La empresa Edmacar, propiedad de José Bernasconi, ha paralizado los trabajos de bacheo en un tramo clave de la Ruta Nacional 33, específicamente desde Villegas y 25 kilómetros en dirección a América. Esta decisión se tomó ante la ausencia de una autorización fundamental por parte de Vialidad Nacional, dejando un 18% del contrato aún sin ejecutar y generando preocupación por el estado de una vía de alto tránsito.
Bernasconi, quien dialogó con el programa radial Punto y Aparte, explicó que Edmacar lleva "casi tres meses trabajando" en esta sección de la ruta, habiendo completado entre el 80% y el 85% de la obra. La licitación, de carácter nacional y otorgada por Vialidad Nacional, corresponde a un nuevo sistema de la entidad para obras de mantenimiento. El contrato inicial preveía 2500 metros cúbicos de trabajo.
Falta de "orden trabajo" y riesgo de ejecutar sin respaldo
La interrupción de los trabajos no se debe a un problema de cobro, al menos no directamente, aunque Edmacar no ha recibido un solo peso de todo lo ejecutado hasta el momento, y ya cuentan con facturas vencidas. La verdadera razón, según Bernasconi, es la falta de aprobación de la "orden transitoria de trabajo" para el último tramo de la obra.
"No es un tema de cobro... se paró porque la licitación es un sistema que más allá del monto inicial de la obra, después van pidiendo partidas para ejecutar" explicó Bernasconi.
Agregó que su empresa tomó la decisión de parar hace unos 15 o 20 días, después de haber "avanzado una semana y pico sin tener los papeles autorizados". La preocupación era terminar de ejecutar sin la partida aprobada, lo que podría llevar a que Vialidad Nacional les niegue el pago por esa sección.
La incertidumbre sobre la reestructuración de Vialidad Nacional también influyó en la decisión de detener las labores. Bernasconi indicó que "hoy es una incertidumbre total de toda Vialidad", lo que dificulta saber quién tomará las decisiones sobre estas obras.
Un contrato vigente pero con pagos pendientes
Bernasconi remarcó que el contrato con Vialidad Nacional está "firmado" y que ellos tienen la "obligación de volver" a trabajar una vez que se firme la autorización para la parte restante. Sin embargo, si la orden no se aprueba, "el último pedazo de la obra "puede ser que no se termine".
El crítico estado de la Ruta 33 y la propuesta de solución
La obra que realizaba Edmacar era de "bacheo", es decir, tapar los "grandes pozos" que había en la ruta, especialmente en la parte más crítica. Bernasconi calificó este trabajo como "muy precario" para el estado general de la ruta.
Bernasconi explicó que la ruta actual es "muy finita" y "muy justa" para la carga actual. Además, advirtió que con las lluvias y el tráfico, la ruta "se va a ir rompiendo cada vez más".
Para una solución integral y duradera, Bernasconi sugirió que, además del bacheo, se debería aplicar una "carpeta arriba de 5 o 6 cm" de asfalto, lo que daría a la ruta una vida útil de otros 10 años sin ningún tipo de intervención". Esto, según él, debería haberse hecho hace 10 años, en lugar de esperar 20 o 22 años sin mantenimiento.
EL DATO: Respecto a la posible privatización de rutas, como la 33, Bernasconi reveló que algunas empresas que siempre han sido parte de concesiones viales están "analizando" presentarse a futuras licitaciones, aunque es una "etapa muy, muy primaria". El desafío principal para los privados es la alta inversión inicial requerida (estimada en 5 o 6 años de aportes de dinero) y la recuperación de esa inversión a través del peaje en licitaciones de 30 años. La "seguridad jurídica" para garantizar la continuidad y recuperación de la inversión en el largo plazo es una de las mayores preocupaciones en Argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/11/2025
23/10/2025
PAÍS
13/10/2025
30/09/2025
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
26/09/2025
Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas
26/09/2025
María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas
18/09/2025
17/09/2025
17/09/2025
Ayer en el Honorable Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para recuperar la "Ex clínica Rivadavia" y transformarla en un Centro Integral de Discapacidad. leer mas
16/09/2025
La Dra. Maia Sol Medici, Directora Médica del Hospital Municipal, y la Lic. Pamela Landi, Directora de Salud Comunitaria, anunciaron el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, enfatizando la importancia de la prevención y la participación ciudadana para combatir la enfermedad en el distrito. leer mas
15/09/2025
El Subcomisario Miguel Mercado, titular del Comando de Prevención Rural (CPR) de Rivadavia, abordó los detalles del grave incidente ocurrido el pasado viernes 12 y el constante trabajo de la fuerza en la vasta jurisdicción rural del distrito. leer mas