La empresa Edmacar, propiedad de José Bernasconi, ha paralizado los trabajos de bacheo en un tramo clave de la Ruta Nacional 33, específicamente desde Villegas y 25 kilómetros en dirección a América. Esta decisión se tomó ante la ausencia de una autorización fundamental por parte de Vialidad Nacional, dejando un 18% del contrato aún sin ejecutar y generando preocupación por el estado de una vía de alto tránsito.
Bernasconi, quien dialogó con el programa radial Punto y Aparte, explicó que Edmacar lleva "casi tres meses trabajando" en esta sección de la ruta, habiendo completado entre el 80% y el 85% de la obra. La licitación, de carácter nacional y otorgada por Vialidad Nacional, corresponde a un nuevo sistema de la entidad para obras de mantenimiento. El contrato inicial preveía 2500 metros cúbicos de trabajo.
Falta de "orden trabajo" y riesgo de ejecutar sin respaldo
La interrupción de los trabajos no se debe a un problema de cobro, al menos no directamente, aunque Edmacar no ha recibido un solo peso de todo lo ejecutado hasta el momento, y ya cuentan con facturas vencidas. La verdadera razón, según Bernasconi, es la falta de aprobación de la "orden transitoria de trabajo" para el último tramo de la obra.
"No es un tema de cobro... se paró porque la licitación es un sistema que más allá del monto inicial de la obra, después van pidiendo partidas para ejecutar" explicó Bernasconi.
Agregó que su empresa tomó la decisión de parar hace unos 15 o 20 días, después de haber "avanzado una semana y pico sin tener los papeles autorizados". La preocupación era terminar de ejecutar sin la partida aprobada, lo que podría llevar a que Vialidad Nacional les niegue el pago por esa sección.
La incertidumbre sobre la reestructuración de Vialidad Nacional también influyó en la decisión de detener las labores. Bernasconi indicó que "hoy es una incertidumbre total de toda Vialidad", lo que dificulta saber quién tomará las decisiones sobre estas obras.
Un contrato vigente pero con pagos pendientes
Bernasconi remarcó que el contrato con Vialidad Nacional está "firmado" y que ellos tienen la "obligación de volver" a trabajar una vez que se firme la autorización para la parte restante. Sin embargo, si la orden no se aprueba, "el último pedazo de la obra "puede ser que no se termine".
El crítico estado de la Ruta 33 y la propuesta de solución
La obra que realizaba Edmacar era de "bacheo", es decir, tapar los "grandes pozos" que había en la ruta, especialmente en la parte más crítica. Bernasconi calificó este trabajo como "muy precario" para el estado general de la ruta.
Bernasconi explicó que la ruta actual es "muy finita" y "muy justa" para la carga actual. Además, advirtió que con las lluvias y el tráfico, la ruta "se va a ir rompiendo cada vez más".
Para una solución integral y duradera, Bernasconi sugirió que, además del bacheo, se debería aplicar una "carpeta arriba de 5 o 6 cm" de asfalto, lo que daría a la ruta una vida útil de otros 10 años sin ningún tipo de intervención". Esto, según él, debería haberse hecho hace 10 años, en lugar de esperar 20 o 22 años sin mantenimiento.
EL DATO: Respecto a la posible privatización de rutas, como la 33, Bernasconi reveló que algunas empresas que siempre han sido parte de concesiones viales están "analizando" presentarse a futuras licitaciones, aunque es una "etapa muy, muy primaria". El desafío principal para los privados es la alta inversión inicial requerida (estimada en 5 o 6 años de aportes de dinero) y la recuperación de esa inversión a través del peaje en licitaciones de 30 años. La "seguridad jurídica" para garantizar la continuidad y recuperación de la inversión en el largo plazo es una de las mayores preocupaciones en Argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/07/2025
16/07/2025
14/07/2025
10/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
02/07/2025
02/07/2025
El Jardín de Infantes N° 907 se prepara para uno de los eventos más esperados del año: su tradicional peña por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el próximo martes 8 de julio en la Sociedad Española. Este evento, que inició en el año 2016, marca su novena edición, siendo el acontecimiento más grande de la institución. leer mas
30/06/2025
El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, dialogó con el programa radial Punto y Aparte para ofrecer un panorama exhaustivo de la gestión municipal, destacando los avances en educación, las obras públicas en curso y la creciente preocupación por la situación económica nacional que impacta directamente en los municipios. leer mas
30/06/2025
El gobierno nacional evalúa eliminar por decreto la ampliación del régimen de zona fría que había llegado a más de la mitad de la provincia de Buenos Aires en 2021. De prosperar, esta medida afectaría con creces al Partido de Rivadavia, ya que todos los beneficios de descuento en el consumo de gas quedarían anulados. leer mas
24/06/2025
24/06/2025
18/06/2025
18/06/2025
Esta semana, la Municipalidad de Rivadavia comenzó con los trabajos de nivelación de calles, colocación de moldes y llenado de cordón cuneta en la localidad de Fortín Olavarría, como parte del proyecto que establecía también este tipo de obras para la localidad de América y González Moreno. leer mas
17/06/2025
Un reciente episodio de tránsito que pudo terminar en tragedia fue detallado por el comisario Julio Silva durante su intervención en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas
17/06/2025
Una familia de González Moreno sufrió un devastador incendio en su vivienda de alquiler en la madrugada del domingo. El fuego consumió la cocina y parte del comedor. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Verónica Acevedo contó detalles de lo sucedido. leer mas