PAÍS

PAÍS. Ministros e intendentes bonaerenses protestarán en Economía por la deuda de Nación y las obras paralizadas

Además, el Gobierno provincial llamó a movilizar contra la ley Bases. Lo informó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

El Gobierno bonaerense elevará un petitorio al Ministerio de Economía nacional para reclamar por la deuda de 5,8 billones de pesos que la administración de Javier Milei acumula con la provincia, así como también por las más de 1000 obras paralizadas en ese territorio. La presentación será de forma presencial y a las puertas de esa cartera asistirán este martes ministros e intendentes en señal de protesta.

Así lo informó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en su habitual conferencia de prensa, donde también anunció que Axel Kicillof viajará al Vaticano para mantener una audiencia privada con el Papa Francisco, al tiempo que llamó a protestar contra la Ley Bases que se debate en el Congreso.

"Un grupo de ministros e intendentes nos vamos a presentar en el Ministerio de Economía con un petitorio destinado al Ministro Caputo en consonancia con las deudas que mantiene el gobierno nacional con la provincia, lo vamos a hacer de manera presencial", dijo Bianco. E informó que luego, en la Casa de la Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador ofrecerá una conferencia de prensa.

Cabe señalar que la semana pasada, el Gobierno de Axel Kicillof denunció un "plan sistemático de asfixia económica" a la Provincia por parte de la gestión de Javier Milei, a través de un recorte de $ 5.8 billones en obras y programas.

En aquella ocasión, Bianco advirtió Nación mantiene deudas directas por $ 1.27 billones con la provincia. Entre estas, se destacan: $ 716.109 millones de transferencias que la Anses debió hacerle a la caja provincial, $ 213.217 millones del Compensaciones del Consenso Fiscal que se firmó en 2017, $ 107.565 millones del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que se utiliza mayormente para pagar salarios de la Policía bonaerense, 76.180 por un convenio de asistencia financiera de 2023 y $ 74.803 del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Por otro lado, Bianco también habló de un recorte de la gestión Milei de $ 4.63 billones de obras que se realizan en territorio bonaerense. De ese número, $ 2.35 billones corresponden a 180 trabajos que directamente estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional.

Tras aquel reclamo, el vocero presidencial Manuel Adorni negó que desde la administración nacional haya una "asfixia" hacia el territorio bonaerense y aseguró que "se les debe cero pesos".

Este lunes, Bianco volvió sobre la temática y sostuvo que hay deudas con documentos que las respaldan. "Vamos a presentar un documento con el detalle deuda por deuda. Hay algunas deudas que son elegibles, es decir que hay documentos que las validan; pero hay otras, como las 1000 obras que estaba llevando adelante Nación y que ahora las han dejado totalmente parada, que también son deudas con la Provincia", respondió Bianco.

Por otro lado, señaló que el día miércoles junto a intendentes, sindicatos y organizaciones sociales, la Provincia llama a movilizarse contra la Ley Bases al considerar que "no hay un solo artículo que beneficie a la provincia de Buenos Aires".

"El Presidente no la ve"

En otro tramo del contacto con la prensa, Bianco repudió las recientes declaraciones del presidente cuando dijo que "es un topo que busca destruir el Estado desde adentro". Y reflexionó: "Es una declaración sin precedentes en la historia argentina, porque el que representa al Estado dice que lo quiere destruir... El Estado moderno en el país tiene orígenes liberales; Juan Bautista Alberdi, que él señala como su referencia histórica, es uno de los padres del Estado nacional moderno".

En ese sentido, el Ministro de Gobierno bonaerense consideró que el Presidente "está llevando al país a la desintegración nacional" e ironizó: "El topo es un animal muy simpático que se caracteriza por ser prácticamente ciego, no la ve (...) El topo no la ve, pero tiene un sistema olfativo que le permite ubicarse parcialmente. El presidente Milei no la ve, no está viendo lo que pasa en la Argentina, pero a diferencia del topo, ni siquiera la huele".

Y en ese sentido, enumeró: "Tenemos 270 mil cuentas sueldo sin funcionamiento, son desempleados, muchos en el sector de la construcción. En seis meses la industria se achicó un 15%, un verdadero industricidio. Y en la franja de la infancia, los datos de pobreza están en el 34% de indigencia y 70% de pobres". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

15/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

MARIANA LUNA, LA GRAN GANADORA EN LA FIESTA DE APADRINANDO

"No puedo creer que la camioneta sea mía"

13/10/2025

Papeles cero: Rivadavia lanza un portal para habilitaciones 100% digitales

23/09/2025

El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas

POLICIALES

Resumen policial: accidente en el arco de entrada, festejos del Día del Estudiante y detención de un ex policía

22/09/2025

El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas

CAPACITACIÓN

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

La joya low cost para el verano en la Costa Atlántica con playas, naturaleza y fiestas

13/09/2025

Este rincón bonaerense sorprende con playas tranquilas, biodiversidad única y fiestas tradicionales, el plan ideal para una escapada económica en la Costa Atlántica. leer mas

CRISTAL CORTES

"El suicidio sí se puede prevenir y a través de nuestra acción es posible marcar la diferencia",

11/09/2025

Ayer, miércoles 10 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Cristal Cortes, integrante del Centro Provincial de Atención (CPA) de Rivadavia, ofreció una profunda reflexión en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas

HISTORIAS

Malena Urrutia: la joven promesa que sueña con el hockey grande

11/09/2025

A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades