El día 13 de enero de 2025 quedará marcado como la fecha donde por primera vez un rivadaviense hizo cumbre en el Aconcagua. Se trata de Luis Mercado, quien hace dos años lo había intentado junto a dos amigos. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte brindó detalles de la expedición que quedará marcada en su vida.
Mercado remarcó que la disciplina y la constancia en la preparación fueron pilares para lograr este objetivo, sumado a la experiencia que pudo hacer hace un par de años cuando junto a dos amigos lo habían intentado. Además hizo una aclimatación en el Cerro del Plata, algo que también mejoró su performance.
"Disfruto estar en contacto con la naturaleza, el Aconcagua fue la frutilla del postre, siempre disfrutando el proceso. En el último tramo, cuando uno está a 6.000 metros de altura, al momento de seguir hay ansiedad, miedo, felicidad, inseguridad, estaba todo congelado. Salí cerca de las 5 de la madrugada para hacer cumbre 14:30, estuvimos ahí hasta las 15 y luego bajamos" contó Mercado.
El rivadaviense comentó que ingresó al parque el 5 de enero, el 13 hizo cumbre y el día 15 salió.
"Hay una parte inicial de trekking hasta Plaza de Mulas, que está a 4300 metros de altura, luego ya vienen los refugios de alta montaña, donde hay nevadas, vientos intensos. El último refugio antes de tirar cumbre es Cólera, a 6000 metros" detalló.
Sobre el día 13, donde hizo cumbre, contó "al llegar no estaba muy lúcido, a lo último es más corazón que otra cosa, uno asume los riesgos de la actividad. Había nevado mucho, decidí salir un poco más tarde para ir detrás de una expedición que iba abriendo huella. Fue extenuante, no sentí frío, la temperatura era amigable. Al hacer cumbre se te mezcla todo, pensé en los seres queridos que ya no están, en amigos, familia, en valorar lo elemental, tener agua y estar calentito. Me mueve tener un sentido de vida, una meta y disfrutar el proceso".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
ESTE LUNES
03/11/2025
13/10/2025
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
26/09/2025
21/09/2025
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas