BOMBEROS VOLUNTARIOS DE RIVADAVIA

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE RIVADAVIA. "Lo poco que tenemos es para sobrevivir el día a día"

Cecilia Ocampo, presidente de Bomberos Voluntarios de Rivadavia, brindó una entrevista en el programa radial Punto y Aparte, donde contó detalles sobre la actualidad de la institución bomberil.

Ocampo remarcó las dificultades que afrontan mensualmente para poder pagar los gastos de luz, gas, combustibles, seguros, etc. Informó que el último mes se gastaron $5.271.000.

"Estadísticamente las salidas en esta época son más intensas que en otros momentos del años, hay días que han salido hasta tres veces. Se gasta mucho en combustible, los seguros de los chicos, tenemos un cuerpo activo muy amplio, de 61 bomberos. Asegurarlos, vestirlos, es un costo muy grande. Hoy no se puede equiparlos con los dos trajes necesarios, lo que poco que tenemos es para sobrevivir el día a día. Pudimos adherir a la Ley de Fortalecimiento de Bomberos y dejaríamos de pagar luz y gas el próximo mes, eso será un alivio ya que este mes se pagó $171.000 de luz y $189.000 de gas. El mes pasado se gastaron $400.000 de combustible y ahora en los primeros 10 días de julio ya gastamos $600.000, calculo que este mes no gastaremos menos de $1.000.000 en combustible" dijo Ocampo quien agregó que tienen cuenta corriente en empresas locales y a principio de mes deben cancelar los gastos.

Además el Cuartel tiene 3 cuarteleros, de los cuales 2 sueldos son absorbidos por el municipio. También la Comuna afronta el contrato de la secretaria y brinda un subsidio mensual de $1.000.000. El Estado Nacional aporta un fondo de $11.000.000 anuales que hay que rendir rigurosamente y que limita su uso a la compra de elementos específicos.

"No tenemos ingresos fijos, por ejemplo el aporte voluntario que hace la gente por medio de la factura de la Cooperativa es de $100.000. Implementamos que la gente pueda pasar por el cuartel o la Cooperativa para llenar las planillas que amplíen el aporte que hacen que hoy va desde los $750 a los $1500 mensuales. Además la gente puede hacer donaciones de dinero en efectivo en el cuartel o mediante transferencia al alias bomberos.rivadavia" agregó.

EL DATO: Ocampo informó que mediante el Locro del 9 de Julio pudieron recaudar $3.000.000.

En otro trayecto de la nota la Presidente de Bomberos Voluntarios de Rivadavia detalló que tuvieron que aumentar las pólizas de seguro de los integrantes del cuerpo activo ya que era muy bajas, eso también repercutirá en los gastos mensuales.

Otra necesidad que afronta la institución es la renovación de trajes para los efectivos bomberiles, pero esa inversión, de cerca de $5.000.000 por traje, debe esperar ya que "es un época donde está complicado soñar en grande" dijo Ocampo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AYER POR LA TARDE

19/11/2025

AYER POR LA TARDE

AYER POR LA TARDE

Tragedia en América: Una mujer falleció en un accidente de tránsito

Carlos Barrios Barón, de marino a empresario agropecuario

03/10/2025

Carlos Barrios Barón (CBB) visitó recientemente los estudios de Punto y Aparte para una entrevista. CBB, conocido productor agropecuario en América, compartió reflexiones profundas sobre su trayectoria de vida, el manejo de su empresa, y sus posturas sobre la economía y la política nacional. leer mas

LOCALES

LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE HORMIGÓN

03/10/2025

La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública N°4/2025 para la Provisión de 670 M3 Hormigón H17 para la construcción de Cordón Cuneta en la localidad de América. leer mas

HISTORIA, ORGULLO Y FUTURO

Rivadavia celebró sus 115 años

30/09/2025

Rivadavia celebró hoy su 115° Aniversario con un emotivo Acto Oficial encabezado por el intendente Juanci Martínez, junto a autoridades municipales, educativas, concejales y vecinos. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades