La doctora Cecilia Tabares, infectóloga y responsable de epidemiología de la Región Sanitaria II, ofreció una conferencia abierta a la comunidad organizada por la Municipalidad de Rivadavia, a través del secretario de Salud municipal, Jorge Gayoso.
La especialista destacó que si bien los síntomas más comunes son dolor de cabeza con fiebre elevada, vómitos o náuseas, dolor abdominal o confusión y somnolencia "hay casos de pacientes que no concurren al hospital porque tienen pocos o ningún síntoma, son los encargados de propagar el virus dentro de la comunidad".
En tal sentido, destacó que "todos los sectores del municipio están vinculados y pueden hacer un seguimiento del control focal del mosquito en su fase inmadura", y precisó: "al mosquito en esta fase le gusta la oscuridad, en un lugar con agua y que esté sin movimiento, por el rango de vuelo del mosquito que es 100 metros el rango del control focal es de 8 manzanas alrededor del caso".
Asimismo, recordó que "todos somos responsables de tener el patio limpio, todo lo que junte agua boca abajo y es compromiso de todos detener este brote".
Por otra parte, la infectóloga marcó que "en el caso de la prevención no es solamente el uso de repelente y descacharrar, sino que se hace un rociado espacial lo cual una fumigación peridomiciliaria para la erradicación de mosquito adulto".
Además, aclaró que "hay resistencia a la fumigación aérea por la toxicidad que esta puede tener para las personas y el ambiente, por eso la fumigación aérea está desestimada", y extendió: "cuando hay enfermedades por arbovirus, la fumigación aérea no está avalada".
Respecto del seguimiento de casos en el distrito, marcó que "Rivadavia viene notificando al igual que los demás partidos de la región", y que el número de casos "es acorde a la población".
EL DATO: el secretario de Salud municipal, Jorge Gayoso, sobre el final de la conferencia pidió tener cuidado con los mensajes que se comparten e hizo un llamado especial a los medios de comunicación, "a veces veo publicaciones que asustan, los medios deben tener cuidado. Se ven publicaciones que dicen "el dengue avanza y nadie hace nada", eso es peligroso. Vivimos en una comunidad chica y nos conocemos todos, hay que informarse y preguntar. Bienvenida las críticas constructivas pero tengamos cuidado con los mensajes que damos cuando representamos a un espacio".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/11/2025
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
La decisión se comunicó a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. Es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre. leer mas
23/10/2025
María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", le dijo a Infobae leer mas
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
13/10/2025
30/09/2025
Rivadavia celebró hoy su 115° Aniversario con un emotivo Acto Oficial encabezado por el intendente Juanci Martínez, junto a autoridades municipales, educativas, concejales y vecinos. leer mas
30/09/2025
Belén Núñez, presidenta de la Asociación Amigos de la Biblioteca Dr. Tomás Jofré, detalla el cronograma completo de actividades que se llevarán a cabo este viernes 3 y sábado 4 de octubre en el Galpón Cultura más Deporte. leer mas
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas