SALUD

SALUD. La infectóloga Tabares brindó una conferencia sobre el dengue y apeló al "compromiso de todos"

La doctora Cecilia Tabares, infectóloga y responsable de epidemiología de la Región Sanitaria II, ofreció una conferencia abierta a la comunidad organizada por la Municipalidad de Rivadavia, a través del secretario de Salud municipal, Jorge Gayoso.

La especialista destacó que si bien los síntomas más comunes son dolor de cabeza con fiebre elevada, vómitos o náuseas, dolor abdominal o confusión y somnolencia "hay casos de pacientes que no concurren al hospital porque tienen pocos o ningún síntoma, son los encargados de propagar el virus dentro de la comunidad".

En tal sentido, destacó que "todos los sectores del municipio están vinculados y pueden hacer un seguimiento del control focal del mosquito en su fase inmadura", y precisó: "al mosquito en esta fase le gusta la oscuridad, en un lugar con agua y que esté sin movimiento, por el rango de vuelo del mosquito que es 100 metros el rango del control focal es de 8 manzanas alrededor del caso".

Asimismo, recordó que "todos somos responsables de tener el patio limpio, todo lo que junte agua boca abajo y es compromiso de todos detener este brote".

Por otra parte, la infectóloga marcó que "en el caso de la prevención no es solamente el uso de repelente y descacharrar, sino que se hace un rociado espacial lo cual una fumigación peridomiciliaria para la erradicación de mosquito adulto".

Además, aclaró que "hay resistencia a la fumigación aérea por la toxicidad que esta puede tener para las personas y el ambiente, por eso la fumigación aérea está desestimada", y extendió: "cuando hay enfermedades por arbovirus, la fumigación aérea no está avalada".

Respecto del seguimiento de casos en el distrito, marcó que "Rivadavia viene notificando al igual que los demás partidos de la región", y que el número de casos "es acorde a la población".

EL DATO: el secretario de Salud municipal, Jorge Gayoso, sobre el final de la conferencia pidió tener cuidado con los mensajes que se comparten e hizo un llamado especial a los medios de comunicación, "a veces veo publicaciones que asustan, los medios deben tener cuidado. Se ven publicaciones que dicen "el dengue avanza y nadie hace nada", eso es peligroso. Vivimos en una comunidad chica y nos conocemos todos, hay que informarse y preguntar. Bienvenida las críticas constructivas pero tengamos cuidado con los mensajes que damos cuando representamos a un espacio".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

09/04/2025

LOCALES

LOCALES

Juanci Martínez anunció un importante avance en la ejecución del Plan Hídrico para Rivadavia

Comenzó en Rivadavia la Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos

27/03/2025

Con la presencia de la directora de Educación Municipal, Mercedes García Duperou, el director del CES, Juan Cruz Tagliabue, docentes y alumnos, el miércoles por la tarde se dio inicio a la nueva Diplomatura que se dictará desde marzo en el Centro de Estudios Superiores de Rivadavia. leer mas

COLUMNA

Manósfera, incel y la píldora roja: qué significa el lenguaje del bullying digital que muestra la serie Adolescencia

27/03/2025

La ficción cuenta la historia de un chico de 13 años acusado de asesinar a una compañera de colegio. Cómo descifrar los nuevos términos del acoso y agresión en redes sociales, a través de emojis y palabra en código. leer mas

POLICIALES

Un rivadaviense imputado por asesinato se negó a declarar

26/03/2025

Un joven de 26 años, oriundo de nuestra ciudad, está imputado por el asesinato de uno de sus amigos sucedido en Melchor Romero. leer mas

Las playas más tranquilas de la Costa Atlántica ideales para visitar en otoño

15/03/2025

Este balneario de la Provincia combina campo y mar, ofreciendo la calma ideal para el descanso. leer mas

LOCALES

Alumnos de la Secundaria Nº1 impulsan una colecta solidaria para Bahía Blanca

13/03/2025

Este jueves en una entrevista en el programa radial Punto y Aparte las alumnas de sexto año de Ciencias Sociales de la Escuela Secundaria Nº1 Brisa Benavidez y Cande Colareda brindaron detalles sobre la colecta que están llevando a cabo para ayudar a los damnificados en las inundaciones de Bahía Blanca. leer mas

REITERADOS HURTOS DE MOTOS

"Para nosotros hay un entregador en América"

13/03/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el vecino "Tola" Bolonja brindó detalles del robo de su moto que sufrió en la madrugada del domingo 2 de marzo en América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades