LOCALES

LOCALES. Hernández: "Dimos sobradas muestras de cómo esta gestión prioriza el salario municipal"

Este viernes, el secretario de Gobierno, Sebastián Hernández junto al director Administrativo del Hospital, Dr. Mauro Martín, brindaron una conferencia de prensa con el fin de informar la situación actual del área de Salud, ante el reclamo salarial iniciado por el personal de enfermería del Hospital Municipal.

Durante la conferencia, las acciones que el Gobierno y la Dirección del Hospital están tomando para atender las demandas, y el compromiso de mantener un diálogo abierto y constructivo con los trabajadores de la salud.

Las autoridades reafirmaron su voluntad de trabajar en conjunto para encontrar una solución que permita atender las necesidades del personal de salud y garantizar la continuidad y calidad de los servicios hospitalarios.

"A veces, hay mucha desinformación y es un buen momento para aclarar un montón de temas. Nosotros, arrancamos el año dando 6 aumentos, los cuales dan un acumulado del 127,6% bastante por encima de la inflación", .

"Independientemente de todos los aumentos que se le dio al personal municipal, a los enfermeros, desde abril se les dio un 30% de bonificación. Con esto queda más que en evidencia la intencionalidad política de debilitar, confundir, de poner palos en la rueda y mentir, descaradamente".

"Desde que surgió esto, tanto el Intendente como muchos de nosotros recibimos un montón de mensajes de enfermeros, que no están de acuerdo con lo que se está llevando adelante y que claramente hay un posicionamiento político detrás del reclamo", y agregó que "hemos dadas sobradas muestras de cómo esta gestión prioriza el salario municipal".

Asimismo, recordó que "son tareas que históricamente se hicieron y antes no hubo ningún tipo de reclamo", y aseguró que "nosotros estamos dando respuesta, haciendo un esfuerzo, desde abril reconociendo su labor con un 30% suceden estas cosas".

Por último, aseguró que "siempre hemos estado abiertos al diálogo, sabemos que no es suficiente, ya que también está el resto de los empleados que hacen una tarea impresionante y hay que valorarla. El trabajador municipal es importante en todos los sectores", y sentenció: "Hoy estamos duplicando la paritaria nacional. Trenque Lauquen cerró el 2023 con un 183,81% (de aumento) y Rivadavia cerró con un 109.46%".

Por su parte, el director administrativo del Hospital, Mauro Martín, aseguró que "cuando nos hicimos cargo de la gestión nos hicimos cargo de salarios muy deprimidos y había malestar con este tema", y detalló que "seguimos trabajando en cuestiones no netamente salariales, sino también en el funcionamiento del servicio y benefician al propio servicio del hospital municipal".

"Abordamos otras cuestiones que tienen que ver con los salarios del personal de salud, como reconocimientos a la especialidad y formación, reconociendo mayores porcentajes. Otra de las cuestiones que nos preocupó es haber encontrado un número importante de personal de enfermería vinculado al municipio de manera irregular, a través de contratos", dijo Martín.

Asimismo, destacó que "ellos están expuestos a diferentes situaciones y había que resolverlo, el intendente decidió que el personal de enfermería debía estar jornalizado para que puedan acceder a diferentes beneficios".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades