PAÍS

PAÍS. Gas: por qué las boletas de junio serán las más "dolorosas" para los usuarios

El Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios y los incrementos comienzan a regir con el consumo de este miércoles.

El Gobierno oficializó este miércoles el aumento de las tarifas de gas natural por red a los hogares, comercios, industrias y otros usuarios no domiciliarios, con subas que van desde 150% hasta más del 450%. Sin embargo, el mayor impacto en las boletas se dará en junio e impactará de lleno en el bolsillo de los argentinos.

Es que desde mayo, habrá otros ajustes adicionales para los hogares de altos ingresos y el resto de usuarios no residenciales, y también una indexación mensual de una porción de las tarifas, por lo que habrá aumentos todos los meses para toda clase de clientes conectados a la red.

Según cálculos aproximados que difundieron las empresas distribuidoras de gas, un usuario de ingresos altos de Metrogas con un consumo de hasta 500 m3 (R1) -un departamento o casa en la que habitan dos personas- al año que recibía una boleta de $1547, pasará a pagar $7000. Esto significa una suba de 352%.

En tanto, un usuario residencial de altos ingresos que recibía una boleta de $4527 por un consumo de entre 600 a 800 m3 (R22) pasará a pagar $25.200. Se trata de una suba de 456%.

Por su parte, los usuarios N2 (bajos ingresos con tarifa social) pagarán por el gas entre US$ 0,74 y US$ 0,78 por millón de BTU desde el mes que viene. Los N3 (Ingresos medios) abonarán entre US$ 1,10 y USD 1,17 por millón de BTU. Obviamente estos dos grupos pagarán pleno por el consumo que exceda el bloque subsidiado.

Sin embargo, el mayor impacto se hará sentir con este nuevo cuadro tarifario, que comenzará a regir a partir del 1° de mayo, cuando el precio del gas salte a entre US$ 4,20 y US$ 4,50 por millón de BTU, dependiendo la zona del país. Esto representará una fuerte disparada en un período donde los consumos serán más altos por el invierno.

Cabe recordar que una buena extensión del país, se mantiene el beneficio de los descuentos por "zona fría" de entre el 30% y 50% sobre el precio del gas, algo que quiso eliminar el Gobierno en la "ley ómnibus" de enero y que hasta ahora dejó intacta en la nueva versión del proyecto de "ley de Bases".

El precio del gas "PIST" quedó dolarizado, como ya lo estaba desde 2016, pero ahora indexado a la evolución del tipo de cambio oficial, algo distintivo de estos cambios, pues antes se traducía ese costo en dólares a pesos y se dejaba estable hasta el próximo ajuste, con lo que gradualmente se licuaba a medida que avanzaba la devaluación de la moneda local. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SÓFTBOL

03/07/2025

SÓFTBOL

SÓFTBOL

Enzo Chiaramonte, listo para disputar un nuevo Mundial de Clubes

La Municipalidad de Rivadavia comenzó con la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría

18/06/2025

Esta semana, la Municipalidad de Rivadavia comenzó con los trabajos de nivelación de calles, colocación de moldes y llenado de cordón cuneta en la localidad de Fortín Olavarría, como parte del proyecto que establecía también este tipo de obras para la localidad de América y González Moreno. leer mas

POLICIALES

Conductor en estado de ebriedad intentó amedrentar a la policía ostentando su poder económico

17/06/2025

Un reciente episodio de tránsito que pudo terminar en tragedia fue detallado por el comisario Julio Silva durante su intervención en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas

LOCALES

Incendio devastó vivienda en González Moreno

17/06/2025

Una familia de González Moreno sufrió un devastador incendio en su vivienda de alquiler en la madrugada del domingo. El fuego consumió la cocina y parte del comedor. En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Verónica Acevedo contó detalles de lo sucedido. leer mas

Gastón Formía: 30 años al servicio de los demás y el corazón siempre en Sansinena

02/06/2025

Este 2 de junio, en el Día del Bombero Voluntario, Gastón Formía celebra tres décadas de entrega, vocación y compromiso dentro del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. A lo largo de estos 30 años, su vida estuvo marcada por intervenciones inolvidables, emociones profundas y un legado imborrable: haber sido uno de los impulsores del cuartel de Sansinena, su pueblo natal. leer mas

ESCAPADAS

La laguna escondida que enamora con naturaleza y su ruta del queso

31/05/2025

: Entre rutas de queso, naturaleza y tradición, esta localidad ofrece una escapada ideal para el fin de semana, con laguna, gastronomía y eventos únicos. leer mas

LOCALES

Rivadavia incorpora una nueva ambulancia 0km

30/05/2025

El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, anunció que en los próximos días el distrito sumará una nueva ambulancia 0km, gestionada ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades