ECONOMÍA

ECONOMÍA . Familias en crisis: 7 de cada 10 hicieron recortes en Internet y TV paga

Frente a la complejidad del contexto económico de los últimos meses, muchos hogares aplicaron estrategias para ahorrar.

En medio de la fuerte recesión, suba de precios y crisis que vive el país, el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida para reducir el costo de su servicio de internet fijo. Además, el 65,3% de las familias también hicieron lo mismo con el costo de su servicio de TV paga.

Así se desprende de un informe de la Cámara Argentina de Internet (Cabese), que analizó el estado de la conectividad y la infraestructura de internet en el país. "Frente a esta situación excepcional, los proveedores del sector, en su mayoría Pymes y cooperativas, acompañaron a sus clientes con propuestas de descuentos y promociones especiales, aun cuando ellos mismos enfrentan condiciones del contexto económico, impositivo y regulatorio que inciden muy negativamente sobre sus resultados, su capacidad de inversión y la sostenibilidad de su operación a futuro", sostuvo Ariel Graizer, titular de la entidad.

Los resultados de la encuesta indican que, frente a la crisis económica de los últimos meses, muchos usuarios buscaron mecanismos para evitar dar de baja los servicios de conectividad y contenidos en el hogar, optando por medidas para reducir su costo, ya sea a través de un acuerdo con su proveedor o por un cambio hacia una compañía con menor precio. Cabe recordar que un estudio anterior de la entidad marcó que más del 40% de lo que paga un usuario por su servicio de internet son impuestos y tasas.

Sin embargo, la incidencia de los pedidos de baja definitiva de los servicios se ha mantenido en valores muy bajos, del orden del 1,2% en el caso de la telefonía fija, del 1,9% en internet fijo y del 3% en telefonía móvil y TV paga.

En el extremo opuesto, la opción de la baja ha sido más significativa en los servicios de streaming contratados en el hogar, con un 10% de los usuarios que indicó haber solicitado la baja de su suscripción.

De los datos desgranados, surge que entre las medidas paliativas tomadas sobre el servicio de internet fijo, el 44% de los usuarios solicitaron la baja pero obtuvieron un descuento, mientras que el 10,1% cambió a un proveedor con mejor precio y el restante 45,9% no resolvió aún qué medida tomar.

En el caso de la telefonía móvil, el 52,2% de los usuarios solicitaron la baja pero obtuvieron un descuento y el 17,8% se cambió de compañía por un mejor costo. Una situación similar se dio con la telefonía fija, donde el 49% de los usuarios que tomaron una medida paliativa solicitaron la baja y en contraprestación obtuvieron un descuento especial, y solo el 2,5% indicó haber optado por un cambio de proveedor con mejor precio.

Por su parte, el 47,5% de los usuarios de TV paga solicitaron la baja y obtuvieron un descuento y un 8,4% cambiaron de proveedor para obtener un mejor costo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAÍS

23/10/2025

PAÍS

PAÍS

La Anmat prohibió la elaboración y venta de "la gallinita", la popular golosina

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Se aprobó el Proyecto de Adquisición de la Clínica de Ameijeiras

17/09/2025

Ayer en el Honorable Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para recuperar la "Ex clínica Rivadavia" y transformarla en un Centro Integral de Discapacidad. leer mas

SALUD

Se inició la campaña provincial de vacunación contra el dengue

16/09/2025

La Dra. Maia Sol Medici, Directora Médica del Hospital Municipal, y la Lic. Pamela Landi, Directora de Salud Comunitaria, anunciaron el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, enfatizando la importancia de la prevención y la participación ciudadana para combatir la enfermedad en el distrito. leer mas

DETALLES DE LO SUCEDIDO EL VIERNES PASADO

Incendio en un puesto de comida: los heridos continúan en grave estado

15/09/2025

El Subcomisario Miguel Mercado, titular del Comando de Prevención Rural (CPR) de Rivadavia, abordó los detalles del grave incidente ocurrido el pasado viernes 12 y el constante trabajo de la fuerza en la vasta jurisdicción rural del distrito. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades