ENTREVISTA

ENTREVISTA. El Proceso de Adopción de Adolescentes Mayores de 16 Años: Un Enfoque Integral

En el marco de la adopción de adolescentes mayores de 16 años, la Dra. Sofía Tojo, integrante de la Asesoría de Incapaces Nº 1 de Trenque Lauquen y de la Red Adopción Trenque Lauquen, aborda los detalles y desafíos del proceso, destacando la importancia de la voluntad del adolescente y el acompañamiento adecuado en cada etapa.

Criterios y Requisitos para la Adopción de Adolescentes

El proceso de adopción en Argentina está regido por el Código Civil y Comercial de la Nación. Según la Dra. Tojo, uno de los aspectos más relevantes cuando se trata de adolescentes mayores de 16 años es la necesidad de obtener su consentimiento. "Su voluntad es fundamental, y se prioriza siempre su opinión", afirma.

La adopción, en estos casos, tiene como objetivo garantizar el derecho de los niños y adolescentes a vivir en un entorno familiar que favorezca su desarrollo pleno, respetando su identidad y vínculos previos. "El proceso no está destinado a satisfacer los deseos de los postulantes, sino a brindar a los niños/ñas la oportunidad de crecer en una familia que les proporcione el entorno necesario para su crecimiento emocional y social", explica la Dra. Tojo.

Además, la especialista subraya la importancia de concienciar a la sociedad sobre la adopción de adolescentes mayores. "Es esencial que más personas se animen a abrir su hogar y acompañar a aquellos que han vivido situaciones difíciles, ofreciendo una nueva oportunidad para construir vínculos afectivos duraderos."

El Proceso Previo a la Adopción

Cuando se trata de niños y adolescentes vulnerados, el proceso de adopción comienza con una serie de instancias previas para garantizar que se agoten todas las posibilidades de revinculación con la familia de origen o ampliada. En caso de que esto no sea viable, se interviene el sistema de protección de derechos y la justicia para declarar el estado de adoptabilidad.

"Durante este proceso, los equipos interdisciplinarios trabajan en conjunto, brindando acompañamiento psicológico, social y legal para asegurar que el adolescente transite este período de la manera más contenida posible", señala la Dra. Tojo. El bienestar del niño/ña es prioritario en todas las etapas del proceso.

Evaluaciones para Adoptar a un Adolescente

Para determinar si una familia es adecuada para adoptar a un adolescente, se realizan evaluaciones exhaustivas a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA) o registros provinciales. Estas evaluaciones incluyen entrevistas psicológicas, socioambientales y de idoneidad, donde se analiza la capacidad de los postulantes para brindar contención, cuidado y acompañamiento emocional al adolescente.

"Es crucial que las familias comprendan las posibles secuelas emocionales del niño/ña y estén dispuestas a acompañarlo en su proceso de reparación subjetiva", destaca la Dra. Tojo. Este enfoque asegura que el hogar adoptivo sea un lugar adecuado para recibir a un adolescente con una historia compleja.men

Desafíos en la Adopción de Adolescentes

En su experiencia, la Dra. Tojo señala que no es común que los adolescentes encuentren rápidamente una familia adoptiva, ya que muchos postulantes prefieren adoptar a niños pequeños. "Los adolescentes suelen tener historias previas de situaciones difíciles, lo que puede generar desconfianza o miedo al rechazo", comenta.

Por su parte, las familias adoptivas también enfrentan desafíos importantes. "Es necesario que estén preparadas para acompañar procesos complejos de adaptación, con mucha paciencia y apoyo profesional", afirma. La integración de un adolescente a una nueva familia requiere de tiempo y comprensión para poder superar las dificultades inherentes al proceso.

Apoyo Legal y Emocional en el Proceso de Adopción

El apoyo legal y emocional es crucial para garantizar el bienestar del adolescente durante el proceso de adopción. La Dra. Tojo resalta el rol fundamental de los abogados del niño, quienes brindan asesoramiento técnico y aseguran que la voz del adolescente sea escuchada en todo momento, protegiendo sus derechos e intereses.

Además, se trabaja de manera articulada con equipos interdisciplinarios para proporcionar acompañamiento emocional, ayudando al adolescente a adaptarse a su nuevo entorno familiar y a construir nuevos vínculos afectivos que respeten su historia y necesidades personales.

El proceso de adopción de adolescentes mayores de 16 años es un camino complejo pero profundamente significativo, tanto para los niños/ñas como para las familias adoptivas. Como señala la Dra. Tojo, la sociedad debe estar más comprometida con la adopción de adolescentes, brindando la oportunidad de una vida mejor a aquellos que más lo necesitan.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

06/11/2025

LOCALES

LOCALES

Granizada histórica en Campo El Toro: "Nunca habíamos vivido esto"

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

"No puedo creer que la camioneta sea mía"

13/10/2025

Mariana Luna se convirtió en la flamante ganadora de la camioneta 0km, el premio mayor de la rifa de Apadrinando. El sorteo terminó favoreciendo a Mariana, quien además es vendedora de rifas desde hace varios años. leer mas

LOCALES

Nuevo convenio urbanístico: el Municipio sumará más de 100 lotes al programa "Rivadavia, mi Tierra"

08/10/2025

El Intendente Juanci Martínez anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final. leer mas

LOCALES

Un modelo de conservación genética en la llanura bonaerense: el Ecoparque de América

08/10/2025

El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas

Resumen policial: accidente en el arco de entrada, festejos del Día del Estudiante y detención de un ex policía

22/09/2025

El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas

CAPACITACIÓN

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

DOS HERIDOS

Iba alcoholizado, chocó el arco de entrada a América y volcó

20/09/2025

Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades