Sólo el 17% de adolescentes y jóvenes lo usan siempre.
Sólo el 17% de adolescentes y jóvenes usan siempre preservativos y, de las mujeres usuarias de preservativo vaginal, sólo el 30% utilizan siempre el peneano, según estudios que ejemplifican porqué el 98% de los nuevos casos de VIH siguen sucediendo por mantener relaciones sexuales sin protección.
Entre 2020 y el 2021, la filial Argentina de AHF (AIDS Healthcare Foundation) -que instauró el Día Mundial del Preservativo hace 16 años el 13 de febrero- realizó una encuesta a 6.814 adolescentes y jóvenes y sólo el 17% respondió que utilizaba preservativo "siempre" en sus relaciones sexuales; el resto dijo "algunas veces" o "nunca".
Otro trabajo, realizado por el Ministerio de Salud a partir de entrevistas con 842 mujeres usuarias de preservativo vaginal entre noviembre de 2022 y mayo de 2023 de la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Río Negro, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, reveló que de ese universo sólo 3 de cada 10 usaban siempre preservativo peneano (29,9%); igual porcentaje respondió "nunca" y el 40% restante "a veces".
Ante este panorama, los preservativos de látex son el método más económico, accesible y fácil de usar para que las personas ejerzan una sexualidad protegida y libre de preocupaciones. Además, es una forma de prevenir embarazos no intencionales.
"Es importante que se amplíen las campañas públicas de prevención, que no se realizan hace años, y se dé continuidad a la gratuidad y accesibilidad de los preservativos. También, es importante concientizar acerca del uso correcto durante todo el encuentro e informar de la existencia de otro tipo de preservativos, como el interno o vaginal, o el campo de látex para todo tipo de prácticas", señala Natalia Haag, Directora Nacional de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
ESTE LUNES
03/11/2025
13/10/2025
08/10/2025
El complejo ecológico no sólo conserva especies autóctonas y exóticas sino que también impulsa un banco genético pionero en la región, destinado a preservar el ADN de poblaciones silvestres amenazadas. leer mas
07/10/2025
Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional. leer mas
07/10/2025
Con gran participación de vecinos y vecinas, el distrito de Rivadavia celebró su 115° Aniversario y una nueva edición de la tradicional Cabalgata Cándido Mansilla, dos eventos que reflejan la identidad, la historia y el espíritu comunitario de la región. leer mas
26/09/2025
21/09/2025
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
18/09/2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia, una institución fundamental para la comunidad, enfrenta una compleja situación financiera que amenaza la operatividad y la seguridad de su personal. Marta Cucurull (presidenta de la institución), Fabiana Milani (secretaria) y el Jefe del Cuartel, Tato Fuster, dialogaron con el programa radial Punto y Aparte para visibilizar las necesidades y solicitar el apoyo de los vecinos. leer mas