ENTREVISTA A ALFREDO BADINO

ENTREVISTA A ALFREDO BADINO . Desde los 50.000 dólares que pagó Atlético hasta el ataque a su zapatería, la historia de un crack del fútbol regional

En el día de su cumpleaños, el recordado futbolista de Atlético Rivadavia y la selección de la Liga del Oeste a fines de los 70 y principios de los 80, fue entrevistado en el programa radial Punto y Aparte.

Badino tuvo una carrera futbolística que dejó una huella indeleble en el fútbol local y regional, con un paso extraordinario por Atlético Rivadavia donde marcó 137 goles.

"Considero que he recibido tanto cariño en América, voy a estar agradecido de por vida," expresó Badino sobre su paso por el "albirrojo" y la selección de la Liga.

En cuanto a su actual estado de salud, Badino compartió una actualización sincera. "Hace un tiempo la pasé muy mal, ahora me siento bien, la familia me ha ayudado muchísimo. Estoy recuperándome, no del todo bien, pero mucho mejor. Valoro a la gente que me ha ayudado mucho," comentó, subrayando el apoyo fundamental de sus seres queridos durante su proceso de recuperación.

Badino, nacido en Trenque Lauquen, comenzó su carrera en el barrio Alegre, donde un técnico le sugirió dedicarse a otro deporte. Sin embargo, su destino estaba en el fútbol.

Pasó por Ferro de Trenque Lauquen, Vélez Sársfield de Buenos Aires, y en 1977, Atlético Rivadavia lo fichó.

"Jugué en Atlético y en la selección de la Liga del Oeste. Luego volví a Ferro y empecé a jugar de 5 con 40 años," recordó Badino.

El ex futbolista también rememoró sus enfrentamientos contra la selección de Trenque Lauquen en torneos regionales vistiendo la camiseta de la Liga del Oeste, donde dejó una marca memorable al anotar 4 goles en 4 partidos. "Me rompieron el frente de la zapatería que tenía en ese momento," contó con una sonrisa.

Uno de los episodios más recordados de su carrera fue su traslado a Atlético Rivadavia. Badino narró, "Cuando me vino a buscar Atlético, la gente de Ferro no me quería vender. Pedían 25.000 dólares por el pase durante un año. Antonio Álvarez dijo que pagaba 50.000 dólares por el pase definitivo, no pudieron rechazar esa oferta."

Dentro de sus recuerdos más preciados, Badino destacó a su compañero Diego Pereyra Iraola, con quien tuvo una conexión especial en el campo. También elogió a "Tulo" Alonso, a quien describió como un "fenómeno."

Badino, tricampeón con Atlético Rivadavia en 1979, 1980 y 1981, y protagonista en los Torneos Argentinos de 1979 y 1981 con la camiseta de la Liga del Oeste, es un símbolo del fútbol regional. Su legado no solo se basa en los títulos y goles, sino también en el respeto y admiración que cosechó de hinchas y adversarios por igual.

El ex futbolista sigue siendo una figura querida y respetada, y su historia es un testimonio del impacto duradero que el deporte puede tener en las vidas de quienes lo viven con pasión y dedicación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

13/11/2025

LOCALES

LOCALES

Rivadavia, Mi Tierra: listado definitivo y apertura del Registro de Oposición

Guía útil para moverte por Cancún sin dramas (ni taxis turbios)

23/10/2025

Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas

LOCALES

La concejal Josefina Pérez analizó el voto con BUP y cuestionó el discurso anti estado del gobierno nacional

21/10/2025

La concejal de Somos Rivadavia, Dra. Josefina Pérez Vitores, brindó un análisis detallado sobre la implementación de la nueva Boleta Única Papel (BUP) para las próximas elecciones nacionales y compartió su visión crítica sobre la actual situación política y económica del país, haciendo énfasis en el rol necesario del Estado. leer mas

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

Alguna vez Domingo Faustino Sarmiento escribió en las eternas rocas de la cordillera de los Andes y en su marcha al exilio "las ideas no se matan". En Argentina parece que aún persiste con toda su intensidad, a pesar del paso del tiempo, el viejo y tenaz interés por matar, silenciar o acallar a quien piensa diferente. leer mas

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades