En esta temporada 2023/2024 circulan tres serotipos del virus y de todos los casos, 643 fueron clasificados como dengue grave (0,2%).
De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, en términos acumulados, "se han notificado desde la Semana Epidemiológica (SE) 31/2023 hasta la SE 14/2024 269.678 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 252.566 corresponden 2024". El reporte indicó también que la incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 573 casos cada cien mil habitantes. Asimismo, en el mismo período, 643 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) y se registraron 197 casos fallecidos, por lo que la letalidad hasta el momento 0,07%.
Cabe aclarar que el análisis de la información para la caracterización epidemiológica de dengue se realiza por "temporada", entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la SE31 de un año a la 30 del año siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos.
De acuerdo al BEN hubo un descenso en el registro de casos en la última SE sistematizada, la SE 14. "En el análisis de la curva epidémica de dengue a nivel país se registra un descenso en el número de casos semanales en la penúltima semana analizada respecto de la anterior (para la semana 13 se registraron hasta el momento 29.840 casos, casi un 32% inferior a lo registrado para la SE12)", precisó el documento. No obstante, aseveró que "si bien hay que tomar con prudencia los casos de las últimas semanas, porque pueden modificarse de acuerdo a la sucesiva integración de información por parte de los notificadores, este fenómeno no ocurría desde la SE50/2023 desde la cual se había verificado una tendencia ininterrumpida al aumento de casos hasta la SE12/2024?.
De acuerdo a otros años epidémicos, la actual temporada presenta características específicas:
Mayor magnitud que temporadas epidémicas previas: los casos acumulados hasta la SE14 representan 3,35 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior 2022/2023 y 8,7 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020;
Circulación viral persistente durante todo el período en la región NEA y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos;
Mayor número de casos por semana: con la información disponible hasta el momento, desde la SE06 se ha superado el número de casos respecto al pico registrado en la SE13 de 2023 cuando se habían contabilizado 18.211 casos.
En cuanto a la afectación por región, la región Centro concentra hasta el momento el 58% seguida por las regiones NEA y NOA, las que aportan el 21% y 20% de los casos respectivamente mientras que las regiones Cuyo y Sur aportan menos del 1%.
En la presente temporada se han identificado hasta el momento 3 serotipos circulando en el país, con predominio de DEN-2, seguido de DEN-1 (entre ambos concentran más del 99,8% de los casos) y algunos pocos casos de DEN-3.
Desde la SE31/23 a la SE14/24 se registró un 55% de los casos en personas de sexo legal femenino y el 45% de sexo masculino. La incidencia acumulada más elevada y el mayor número de casos se observa en personas entre 20 y 39 años. La incidencia más baja se registra en menores de 10 años y mayores de 70 años.
Fases y cuidados
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras personas, puede transmitir la enfermedad. El contagio no se produce de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
La infección de dengue se manifiesta en tres fases: febril, crítica y de recuperación.
La fase febril puede durar hasta siete días y es la que manifiesta la enfermedad. Se caracteriza por fiebre alta y constante, de entre 38 y 40 grados, malestar general, dolor de cabeza y articular, molestias musculares e irritación de la piel con enrojecimiento. Se recomienda reposo, no automedicarse y tomar mucho líquido para eliminar toxinas. En caso de tener mucho dolor corporal o de cabeza, se indica tomar paracetamol.
La fase crítica aparece entre el tercer y séptimo día de evolución de la enfermedad. Si bien se puede experimentar cierta mejoría porque baja la fiebre alta, se recomienda permanecer en reposo. Pueden manifestarse otros síntomas en este período, que son los correspondientes a los del dengue grave, como problemas gastrointestinales, inflamación del hígado, sangrado de mucosas, irritabilidad y somnolencia. Indican que basta un solo síntomas para acudir de inmediato al médico, porque el cuadro puede ser severo.
La fase de recuperación se da entre el séptimo y décimo días de la infección. Mejora del estado general de la persona y los síntomas decrecen. En tanto, quienes padezcan enfermedades crónicas de base, deben seguir en contacto con los médicos, para evitar complicaciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/11/2025
17/11/2025
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
15/10/2025
Marcela Silva y Paula Chiattelino , quienes llevan adelante el hogar de tránsito canino "Entre Pulgas", alzaron la voz para denunciar el aumento alarmante de animales abandonados y lastimados en la calle y para solicitar un "llamado a la solidaridad" y a la conciencia de la comunidad. Ambas voluntarias se encuentran en un punto de quiebre, ya que el refugio está completamente saturado y la falta de compromiso de los dueños complica su labor. leer mas
14/10/2025
El Fiscal Martín Butti confirmó hoy el avance de una causa por comercialización de estupefacientes en la ciudad de América, que resultó en allanamientos y la detención de una persona. La investigación, que se inició hace varios meses, culminó con la orden de detención dictada hoy por el Juez de Garantías, Dr. Matías Crespo. leer mas
13/10/2025
Martín Aramendi, referente del boxeo local y profesor de educación física, conversó con la audiencia de Punto y Aparte. El motivo principal fue la reciente y significativa victoria obtenida el pasado viernes por la noche en la ciudad de Olavarría por su joven pupilo, Nicolás Nicoletti. leer mas
30/09/2025
26/09/2025
25/09/2025
En las últimas horas, personal policial de la Departamental Rivadavia logró esclarecer un importante hecho de hurto rural, a través de un operativo que incluyó allanamientos, secuestros de elementos sustraídos, armas de fuego y estupefacientes, con la intervención de varias dependencias policiales y judiciales. leer mas
23/09/2025
Joaquín del Carril, ex rugbier y padre de la relatora Lola del Carril, revela 30 años de adicción y brinda charlas de prevención: "Se sufre mucho, pero hay esperanza" leer mas
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas