Entre los efectos negativos de la ingesta excesiva de sal, se encuentran la hipertensión arterial y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El consumo excesivo de sal se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta diaria recomendada no debe superar los 5 gramos por día para adultos, aunque en Argentina el consumo promedio duplica o triplica esta cantidad, y se encuentra entre 10 y 14 gramos por día y por persona. El principal problema que esto genera es la hipertensión arterial.
La sal es necesaria para nuestro cuerpo. Ayuda en varias funciones, como regular el balance de líquidos en el cuerpo, la conducción de impulsos nerviosos, el proceso de contracción y relajación de los músculos y la absorción de ciertos nutrientes en el intestino delgado.
El problema, claro, es el exceso. Este factor está directamente relacionado con la hipertensión arterial, uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales y cerebrovasculares. En este sentido, la hipertensión es un riesgo de salud importante en América. Se estima que entre el 20,7% y el 56,4% de la población adulta de entre 30 y 79 años, dentro de los estados miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), padece de hipertensión.
Entre los efectos negativos del consumo excesivo de sal, se encuentran la hipertensión arterial, un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, la retención de líquidos, la sobrecarga renal y la osteoporosis.
El rol de la industria
La industria alimentaria juega un papel importante en este problema. Aproximadamente el 75% de la sal que consumimos proviene de alimentos procesados y preparados, no de la que añadimos al cocinar o en la mesa.
Ante esta situación, varios países han implementado estrategias para reducir el consumo de sal en la población.
Entre las recomendaciones para reducir el consumo de sal, se encuentran:
Leer las etiquetas de los alimentos y optar por opciones bajas en sodio.
Cocinar en casa con ingredientes frescos.
Utilizar especias y hierbas (pimienta, mostaza, ajo, perejil) para dar sabor a las comidas en lugar de sal.
Limitar el consumo de alimentos procesados y comidas rápidas. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/11/2025
03/11/2025
27/10/2025
SOCIEDAD
13/10/2025
30/09/2025
Rivadavia celebró hoy su 115° Aniversario con un emotivo Acto Oficial encabezado por el intendente Juanci Martínez, junto a autoridades municipales, educativas, concejales y vecinos. leer mas
30/09/2025
Belén Núñez, presidenta de la Asociación Amigos de la Biblioteca Dr. Tomás Jofré, detalla el cronograma completo de actividades que se llevarán a cabo este viernes 3 y sábado 4 de octubre en el Galpón Cultura más Deporte. leer mas
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas
21/09/2025
18/09/2025
17/09/2025
Este sábado 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana, se disputará una nueva fecha de la Liga Regional de Newcom Femenino, que tendrá lugar en el Polideportivo "Manchita Vítores" de la ciudad de América, partido de Rivadavia. leer mas
17/09/2025
En el escrutinio definitivo desarrollado este martes en La Plata se constataron las actas de votación de la elección del domingo 7 de septiembre en Rivadavia, donde la lista del Intendente Juanci Martínez logró una diferencia de más de 1200 votos por sobre la principal nómina opositora. leer mas
17/09/2025
Ayer en el Honorable Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para recuperar la "Ex clínica Rivadavia" y transformarla en un Centro Integral de Discapacidad. leer mas