El dolor crónico afecta a millones de personas en el mundo, limitando su calidad de vida y generando una constante búsqueda de tratamientos más eficaces y menos invasivos. En este contexto, el CBD (cannabidiol), un compuesto no psicoactivo derivado del cannabis, ha ganado atención como una posible alternativa terapéutica. Estudios recientes sugieren que el CBD podría aliviar distintos tipos de dolor sin los efectos adversos asociados a los opioides y otros analgésicos convencionales. A continuación profundizamos en el temal
¿Cómo Actúa el CBD en el Cuerpo?
El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (SEC), un sistema biológico que regula
funciones esenciales como el dolor, el sueño y el estado de ánimo. El SEC está
compuesto por receptores cannabinoides CB1 y CB2. A propósito, puedes saber más
de aceite de
cannabi precio aquí.
?
Receptores CB1:
Se encuentran en el cerebro y el sistema nervioso central.
?
Receptores CB2:
Predominan en el sistema inmunológico y tejidos periféricos.
A diferencia del THC
(tetrahidrocannabinol), el CBD no activa los receptores CB1, por lo que no
produce efectos psicoactivos. En su lugar, el CBD modula la actividad de estos receptores
y promueve el equilibrio del SEC, reduciendo la inflamación y el dolor.
Diversas investigaciones científicas han explorado la
eficacia del CBD para tratar diferentes tipos de dolor crónico, como el
neuropático, inflamatorio y musculoesquelético. A continuación, se destacan
algunos estudios relevantes:
Un estudio publicado en Journal of Experimental Medicine (2012) demostró que el CBD reducía
significativamente el dolor neuropático en modelos animales sin generar
tolerancia o dependencia. El dolor neuropático, a menudo causado por daño
nervioso, es difícil de tratar con medicamentos convencionales, lo que hace al
CBD una opción prometedora.
Una investigación en European Journal of Pain (2016) examinó los efectos del CBD tópico
en ratas con artritis. Los resultados indicaron una reducción notable de la
inflamación y el dolor sin efectos secundarios evidentes. Estos hallazgos han
impulsado ensayos clínicos en humanos para evaluar el potencial del CBD en el tratamiento
de la artritis reumatoide.
El dolor asociado al cáncer y a los tratamientos de
quimioterapia es otra área donde el CBD ha mostrado resultados alentadores. Una
revisión de 2020 en Frontiers in
Pharmacology señaló que el CBD, combinado con THC, mejoraba el alivio del
dolor en pacientes oncológicos cuando los analgésicos tradicionales no eran
efectivos.
Los opioides, como la morfina y la oxicodona, han sido
el estándar para tratar el dolor crónico severo. Sin embargo, su uso prolongado
puede generar dependencia, tolerancia y efectos secundarios severos. El CBD
ofrece una alternativa sin los riesgos de adicción y con un perfil de seguridad
más favorable.
Además, el CBD
no presenta efectos secundarios graves; los más comunes incluyen
somnolencia, sequedad bucal y cambios leves en el apetito. Esto contrasta con
los opioides, que pueden causar depresión respiratoria y sobredosis letales.
Aunque los estudios son prometedores, existen desafíos
en el uso del CBD para el dolor crónico:
El CBD representa una opción esperanzadora para
millones de personas que sufren de dolor crónico. Aunque aún hay desafíos
regulatorios y de investigación, los estudios actuales sugieren que el CBD
podría ofrecer alivio sin los riesgos asociados a los analgésicos
tradicionales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/06/2025
28/06/2025
24/06/2025
INFECCIONES RESPIRATORIAS
24/06/2025
18/06/2025
08/06/2025
El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas
07/06/2025
Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas
06/06/2025
Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
30/05/2025
29/05/2025
29/05/2025
El intendente de Rivadavia, junto a su equipo de Gobierno, visitó la obra del nuevo Centro de Salud en el barrio Post Vías, en la cabecera del distrito de Rivadavia, que avanza hacia su etapa final y pronto abrirá sus puertas para brindar atención médica integral a la comunidad. leer mas
28/05/2025
Este miércoles, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, convocó a una nueva Comisión de Políticas Salariales, de la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia y la concejal Josefina Pérez. leer mas
28/05/2025
El pasado miércoles 28 de mayo, la Biblioteca Municipal Tomás Jofré fue escenario de una actividad que combinó balance, proyección y celebración por la lectura. Con la participación del personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, se llevó a cabo la presentación de los 185 libros adquiridos en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, además de dialogar sobre la nueva comisión elegida el 20 de marzo y compartir las distintas actividades que se vienen desarrollando en el espacio. leer mas