ENTREVISTA

ENTREVISTA. "Con equilibrio económico hemos podido dar aumentos por encima de la inflación, prestar servicios y avanzar con obras"

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte el Secretario de Gobierno y Desarrollo de la Comunidad en la Municipalidad de Rivadavia Sebastián Hernández se refirió al trabajo que vienen realizando en la Comuna desde el 11 de diciembre pasado cuando el Intendente Juanci Martínez asumió al frente del Distrito de Rivadavia.

"El orden económico es clave, somos muy responsables en el manejo de los recursos de todos los rivadavienses, eso nos permite dar respuestas a todos los temas. Con equilibrio económico y responsabilidad financiera hemos podido dar aumentos por encima de la inflación y avanzar con obras" comenzó diciendo Hernández.

"Desde que asumimos venimos realizando un trabajo a conciencia, hemos recibido un parque automotor detonado, lo que influye en la prestación de servicios, algo que hemos ido normalizando, además de poner al día alguna deudas con proveedores que había. Se está pagando en tiempo y en forma" añadió.

Hernández destacó el esfuerzo y el trabajo de los municipales para sobreponerse a los inconvenientes y a pesar de eso llegar a cada rincón del Distrito.

Respecto a los aumentos de sueldo a los empleados municipales explicó "el municipal perdió ante la inflación en los últimos 5 años, en 2023 fue muy grande la pérdida. Por eso nuestra prioridad es mejorar los salarios y es por eso que llevamos en este tiempo un 84,8% de aumento acumulado para los trabajadores municipales, venimos por encima de la inflación. Vamos a ir equilibrando los sueldos pero también no hay que perder de vista el arreglo de maquinaria para estar en buen estado con los servicios que prestamos y además llevar obras adelante. Gracias a la responsabilidad y eficiencia en el manejo de los recursos de los rivadavienses vamos en buen camino, sumado al contexto económico que hace que muchas personas necesiten la asistencia del estado municipal".

"Si bien estamos dando nuestros primeros pasos, hace poco más de 4 meses que estamos en gestión, ya dimos muestra de cuáles son las prioridades que tenemos, que los municipales estén cada vez mejor, la prestación de servicios mejorando la flota de maquinaria y vehículos. Son tiempos difíciles y cada cosa que se hace parece insuficiente, ojalá se pudiese dar más aumentos, pero tenemos que ser serios con el dinero de los rivadavienses" explicó.

Al ser consultado sobre la polémica que instaló la oposición sobre los sueldos de los funcionarios expuso "hay muchos trabajadores que cobran mucho más que los funcionarios, ya sea por categoría, horas extras y antigüedad. En 4 meses se dio un 84.8% de aumento acumulado que es casi igual a todo el aumento que dio la anterior gestión en 2023" y agregó que desde Rivadavia Primero "mintieron descaradamente sobre los sueldos de los funcionarios, ahora en abril intendente, funcionarios, concejales, empleados y jornalizados cobraron todos un 20% de aumento. Buscan confundir a la gente, se hicieron consultas al Tribunal de Cuentas, presentan cuadros engañosos. En política salarial dimos muestra que el objetivo es mejorar el sueldo de los municipales".

En lo referido a obras destacó que "por decisión política de la gestión anterior no se avanzó en la construcción de 43 casas con fondos desde Provincia. Ahora nosotros ya firmamos el convenio, se hizo la licitación y esperamos que en las próximas semanas empiece la obra. Tenemos que dar las respuestas habitacionales que el gobierno anterior que estuvo 24 años no hizo. El déficit de vivienda es impresionante, avanzaremos con las 43 casas, con el loteo de la quinta de Alzamora que son 101 lotes. Desde ahora en más loteos privados y públicos se entregará con servicios. También hay barrios postergados desde hace 30 años y barrios nuevos que tienen necesidades. Se está avanzando en la licitación de 500 luces led para así llegar a cubrir casi el 100% del casco urbano de América. Se prevé cordón cuneta en las localidades, trabajo en los caminos que se están desarrollando".

Hernández agregó "tenemos claro que nos debemos a todos los vecinos de Rivadavia. Está en camino la obra de un Centro de Atención Primaria en el Barrio Post Vías, es una obra que incluye consultorios de atención general, odontología y ginecología que se hace a través del gobierno provincial e incluye todo el equipamiento también. A principio de junio se estaría comenzando con la construcción. Será un antes y un después para el barrio".

EL DATO. Hernández habló sobre el trabajo que busca terminar con el problema de cloacas en el barrio Post Vía. "Hace 10 o 12 años que un camión atmosférico tenía que ir, ahora se avanzó en la obra para solucionarlo, esperemos que quede funcionando de forma óptima".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

10/07/2025

LOCALES

LOCALES

Martínez anunció avances para llevar la Licenciatura en Enfermería a Rivadavia

Logro Histórico en la Salud Pública Argentina: Primera Cirugía Intrauterina de Mielomeningocele en el Hospital Garrahan

27/06/2025

En un hito sin precedentes para la medicina argentina y la salud pública, el Hospital Garrahan realizó con éxito la primera cirugía intrauterina de corrección de mielomeningocele en un hospital público pediátrico del país. Esta compleja intervención, que tuvo lugar el pasado 9 de abril, representa un avance crucial que ahora permite el acceso a este tipo de procedimiento a toda la población, independientemente de su cobertura económica. leer mas

LOCALES

Rivadavia será sede de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

27/06/2025

El próximo martes 8 de julio a las 9:00 hs, el Centro Cívico de América (Sarmiento 359) será el punto de encuentro para una nueva edición de la Ronda de Negocios Multisectorial, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Rivadavia. leer mas

PAÍS

Científicos de la UNLP desarrollaron un sistema de bajo costo para eliminar el arsénico del agua bonaerense

25/06/2025

Este desarrollo modular se centra en la remoción del arsénico a través de la corrosión controlada de hierro. Las pruebas se realizan en una planta instalada en la localidad de Pipinas. leer mas

Visita de comitiva de bomberos y paramédicos mexicanos a Rivadavia

11/06/2025

En el marco del "Programa de Intercambio de Profesionales" promovido por Rotary International, el distrito de Rivadavia recibió este martes la visita de una comitiva de bomberos y paramédicos provenientes de distintas ciudades de México. leer mas

LOCALES

Alumnos del Instituto América promueven la Donación de Sangre en Rivadavia

10/06/2025

Estudiantes de cuarto año de Ciencias Naturales del Instituto América, junto a su profesora de Química, Cata Iglesias, están impulsando un importante proyecto de promoción y difusión de la colecta de sangre en el partido de Rivadavia. La iniciativa busca aplicar los contenidos vistos en clase a situaciones de la vida real, como el funcionamiento del sistema circulatorio y la importancia de la donación de sangre. leer mas

ENTREVISTA

"La nueva habilitación permite que el esfuerzo municipal se vea retribuido con mayores recursos coparticipables"

10/06/2025

El Hospital Municipal de Rivadavia ha logrado un hito fundamental para su funcionamiento y futuro: la aprobación de su habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Esta noticia, confirmada la semana pasada y difundida recientemente, pone fin a un período de casi una década en el que el centro de salud operaba con su habilitación vencida desde el año 2015. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades