El fiscal general de la ciudad dijo que se recibieron 182 llamados sobre denuncias de desaparecidos. Hasta el momento, hay 16 fallecidos.
Mientras Bahía Blanca intenta volver a la normalidad tras el terrible temporal que dejó al menos 16 muertos, el fiscal general de la ciudad bonaerense, Juan Pablo Fernández, confirmó este martes por la mañana que aún hay 94 personas no localizadas y no descartó que aumenten las víctimas fatales.
El funcionario confirmó que hubo 182 llamados por personas desaparecidas a la central telefónica de atención de emergencia al 911. De ese total de denuncias, 87 fueron encontradas con vida.
Hasta el momento, hay 16 muertos confirmados tras el temporal que azotó a Bahía Blanca y dejó a la ciudad bajo el agua. En esa lista figura Rubén Omar Zalazar, el chofer que falleció tras intentar rescatar a Pilar y Delfina, dos nenas de las que todavía no se sabe su paradero. "Es probable que haya más muertos, nosotros hemos encontrado 16 cuerpos", afirmó Fernández a Radio Mitre.
"Comenzamos un nuevo rastrillaje para localizar a Pilar y a Delfina. El agua bajó, ya se puede realizar eso a pie. Vamos a ver el resultado que da", indicó el fiscal, confiando en que estos esfuerzos rindan frutos.
Sobre el resto de las 94 personas cuyo paradero aún no ha sido determinado, Fernández subrayó que no se puede afirmar cuál es su situación. "No podemos afirmar que esas personas hayan fallecido. Muchas personas han perdido la posibilidad de comunicarse, los familiares hacen las denuncias, algunos se han mudado y otros han sido rescatados por esos vecinos", comentó el fiscal.
En relación con las personas desaparecidas, también destacó que la falta de acceso a algunas zonas hace que la situación sea más compleja. "Existen barrios difíciles de acceso porque son como ollas que no drenan el agua. No se puede descartar que alguno de los 94 no esté con vida, es una imprudencia decirlo", advirtió. "Muchas veces lo que se denuncia es un nombre, o no nos mandan una fotografía. Se está tratando de localizar esas personas", añadió.
Saqueos y detenidos
Otro de los puntos que generó incertidumbre es la versión de saqueos y hechos delictivos graves como consecuencia del temporal. En ese sentido, el subsecretario de Fiscalización y Control Policial en el Ministerio de Seguridad bonaerense, Federico Montero, dejó en claro que "no hay saqueos masivos".
Si bien se registraron hechos aislados e incluso muchos vecinos reportaron que al retirarse de sus hogares sufrieron algunas sustracciones, también el fiscal Fernández remarcó que no existieron saqueos, con la necesidad de desmentir rumores que habían trascendido por redes sociales. "Teníamos 17 aprehendidos, hay 4 detenidos por robo agravado por estas circunstancias de robo calamitoso, donde sustraían una bomba centrífuga de la municipalidad en proximidad del canal Maldonado, son hechos que ameritaban la detención", detalló.
Los otros aprehendidos fueron liberados, ya que se trataba principalmente de personas que intentaron llevarse productos de supermercados, según confirmó el fiscal. "El resto de los aprehendidos recuperaron la libertad en su mayoría, intentando llevar productos de supermercados", agregó.
En total, se registraron 26 denuncias por hurtos y saqueos, las cuales fueron presentadas a través de la aplicación móvil del Ministerio de Seguridad, ya que muchas de las comisarías y fiscalías en la región también quedaron afectadas por las inundaciones, lo que dificultó el proceso de denuncia tradicional.
En ese contexto, este martes arribaron a la ciudad 210 efectivos provenientes de distintos sitios de la provincia de Buenos Aires. Estos policías se sumaron a 510 que habían llegado poco después del evento climático para sumarse a la dotación local, gran parte de los cuales fueron destinados de manera permanente a sitios especialmente afectados por la tormenta, como General Daniel Cerri e Ingeniero White. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
ESCRIBE DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO
07/09/2025
30/08/2025
28/08/2025
28/08/2025
27/08/2025
27/08/2025
En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas
26/08/2025
América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas
25/08/2025
En una nota la Dra. Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, desde el más alto órgano de justicia bonaerense resaltaron en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Juzgado de Paz "la valiosa intervención del Municipio en pos de su concreción". leer mas
21/08/2025
15/08/2025
El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas
14/08/2025
Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas
13/08/2025
Silvia Estévez, Secretaria de los Trabajadores Municipales del distrito de Rivadavia, ofreció una entrevista para abordar los recientes logros y las iniciativas del sindicato. leer mas