PAÍS

PAÍS. Aumentan las multas de tránsito en la provincia: cuánto cuesta hoy cometer una infracción

Con el aumento de naftas, el Gobierno bonaerense actualizó el precio de la unidad fija que se utiliza para calcular el costo de la sanción por incumplir alguna norma.

El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó el valor de la unidad fija que se utiliza para calcular las multas por infracciones de tránsito, que en el bimestre julio-agosto serán un 8% más caras que en el anterior, incremento que está atado al valor de las naftas.

A través de la Resolución 146/24, Transporte oficializó el nuevo valor de la unidad fija (UF) que estará vigente hasta el 31 de agosto. Ahora, una UF cuesta $1230 contra los $1137 del bimestre pasado, lo que responde al valor del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.

"Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de julio del año 2024 y para el bimestre comprendido entre los meses de julio y agosto del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos mil doscientos treinta ($1230,00)", se indica en el artículo 1ro de la resolución.

En tanto, la suba de combustibles autorizada el 1° de julio se trasladará a las multas bonaerenses recién en septiembre. Ahora, se actualizó la unidad fija con un precio de junio.

Los nuevos valores, uno por uno

- Superar la velocidad máxima: de $184.500 a $1.230.000.

- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $246000 a $1.230.000.

- Circular en contramano o por banquina: de $246.000 a $1.230.000.

- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $184.500 a $1.230.000.

- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $1840.500 a $615.000.

- Negarse a mostrar la documentación exigida: de $123.000 a $568.500.

-Circular sin VTV: de $123.000 a $615.000.

- Cruzar el semáforo en rojo: de $123.000 a $615.000.

- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $123.000 a $615.000.

- No usar el cinturón de seguridad: de $123.000 a $615.000.

- Dejar el auto mal estacionado: de $61.500 a $123.000.

- Circular sin patente: de $61.500 a $123.000.

- Manejar con la licencia vencida: de $61.500 a $123.000.

- Conducir sin seguro: de $61.500 a $123.000.

- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $61.500 a $123.000.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA

27/06/2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Logro Histórico en la Salud Pública Argentina: Primera Cirugía Intrauterina de Mielomeningocele en el Hospital Garrahan

"La nueva habilitación permite que el esfuerzo municipal se vea retribuido con mayores recursos coparticipables"

10/06/2025

El Hospital Municipal de Rivadavia ha logrado un hito fundamental para su funcionamiento y futuro: la aprobación de su habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Esta noticia, confirmada la semana pasada y difundida recientemente, pone fin a un período de casi una década en el que el centro de salud operaba con su habilitación vencida desde el año 2015. leer mas

PRENSA MUNICIPAL

El Municipio logró la habilitación del Hospital Municipal tras 10 años

10/06/2025

La misma se encontraba vencida desde el año 2015. El trámite realizado por la nueva gestión permitirá garantizar la prestación del servicio de salud en condiciones seguras y el aprovechamiento de recursos coparticipables, acreditando ante las autoridades provinciales la real capacidad instalada para la producción del servicio de salud. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

Delitos conexos a la trata de personas

09/06/2025

El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos que están acusados por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. leer mas

Allanamiento en América: un detenido por venta de cocaína bajo la modalidad "delivery"

30/05/2025

En un operativo llevado a cabo el pasado 22 de mayo por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen, fue aprehendido un hombre acusado de comercializar estupefacientes en la ciudad de América. leer mas

COMUNICADO DE UXP SOMOS RIVADAVIA

Rendición de Cuentas 2024: Martínez logró un superávit de $1300 millones y Rivadavia Primero lo rechazó

30/05/2025

Este jueves, el Concejo Deliberante de Rivadavia llevó a cabo la Sesión Especial para el tratamiento de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2024, primer año de la gestión Martínez. Superávit, obras, aumentos por encima de la inflación, y rechazo de la oposición. leer mas

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

El C.A.A.C. de La Comunitaria, una puerta hacia la atención y el acompañamiento

29/05/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte la referente de La Comunitaria Pachi Maggioni brindó detalles del equipo profesional que conforma el C.A.A.C. (Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario) que funciona en la institución cooperativa y brinda acompañamiento a personas que sufren adicciones. El C.A.A.C. tiene un convenio con SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina). leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades