En un documento preparatorio, ministras de la Mujer propusieron políticas de empoderamiento y eliminación de las desigualdades, pero esos conceptos no fueron apoyados por el Gobierno.
Argentina fue el único país del G20 que no apoyó una declaración sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres que firmaron en Río de Janeiro ministras y funcionarios de las naciones del bloque.
"La Presidencia Brasileña del G20 Igualdad de Género y Empoderamiento de la Reunión Ministerial de Mujeres señala que todos los miembros del grupo excepto Argentina estuvo de acuerdo con el contenido del siguiente texto", se afirma en un documento oficial.
Así, Milei profundizó en el ámbito internacional una política que viene llevando adelante en su administración desde el primer día, con la eliminación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, y del Instituto contra la Xenofobia y el Racismo (INADI).
La decisión de no adherir a la declaración escala tensiones entre el gobierno de Javier Milei y el de Luiz Inacio Lula Da Silva, que es anfitrión de la próxima reunión de presidentes, que se llevará a cabo en la Cidade Maravilhosa el 18 y 19 de noviembre.
En ese marco, una funcionaria la Cancillería brasileña emitió una crítica al respecto a través de su cuenta de X. "Cuando la extrema derecha avanza, las mujeres pierden. Argentina, único país del G20 que no se suma al consenso sobre igualdad de género. Presidencia brasileña firme en su posición de que la igualdad no es negociable", publicó Vanessa Dolce de Faria, Alta Representante para Temas de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.
Más allá de las tensiones con Brasil, la posición de no apoyar el documento pone al Gobierno de Milei en una posición diferente a todos los países del G20, que representan el 85% del PIB mundial, más del 75% del comercio mundial y alrededor de dos tercios de la población y del que forman parte Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía y dos bloques: la Unión Europea y la Unión Africana. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/11/2025
23/11/2025
19/11/2025
17/11/2025
RUIDOS MOLESTOS Y MANIOBRAS PELIGROSAS
12/11/2025
11/11/2025
05/11/2025
03/11/2025
23/10/2025
La decisión se comunicó a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. Es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre. leer mas
23/10/2025
María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", le dijo a Infobae leer mas
23/10/2025
Spoiler alert: el Caribe es hermoso, pero no todo es margaritas y mar turquesa. Si no planeás bien el traslado, tu viaje soñado puede empezar con una estafa o un GPS delirando en modo turista desprevenido. leer mas
13/10/2025
30/09/2025
Rivadavia celebró hoy su 115° Aniversario con un emotivo Acto Oficial encabezado por el intendente Juanci Martínez, junto a autoridades municipales, educativas, concejales y vecinos. leer mas
30/09/2025
Belén Núñez, presidenta de la Asociación Amigos de la Biblioteca Dr. Tomás Jofré, detalla el cronograma completo de actividades que se llevarán a cabo este viernes 3 y sábado 4 de octubre en el Galpón Cultura más Deporte. leer mas
29/09/2025
En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas