ENTREVISTA

ENTREVISTA. Heraldo Reyes, de oficio panadero

Cada 4 de agosto se festeja el Día del Panadero en Argentina, con motivo de esta fecha en el programa radial Punto y Aparte se le realizó una entrevista al panadero local Heraldo Reyes, propietario de La Nueva City Pan.

Un Legado Familiar y de Sacrificio

Heraldo proviene de una familia con profundas raíces en la panadería. Si bien su padre era un carnicero despostador por 38 años, fue su hermano mayor quien comenzó en la panadería a los 8 años. Heraldo, a sus 5 años, ya acompañaba a su hermano y a los 11 o 12 años, iba a hornear con él a las 2 de la mañana en hornos de leña. La panadería de antes era "mucho más sacrificada" y "no era casi rentable" cuando eran empleados. Ha sido una lucha desde abajo, pero se siente orgulloso de haber perdurado en la profesión.

La Panadería City Pan en América

Heraldo se mudó a América hace 18 años, luego de tener una panadería a medias con su hermano en Trenque Lauquen. Aquí se hizo cargo de la panadería de Mario Rodríguez, lo cual fue fundamental ya que estaba en funcionamiento y le sirvió como respaldo inicial.

Él atribuye su éxito y la buena relación con la gente a la "gracia de Dios" y a ser "auténtico" y "buena persona".

Aunque es fanático de todo lo que hace, las palmeritas son muy conocidas y elogiadas por los clientes como "las mejores del planeta". También han implementado nuevamente la venta de galletas grandes y hacen pastelitos fritos tres veces por semana. Las donas, especialmente las de chocolate, son muy populares.

Heraldo maneja la panadería con ocho empleados más él, sumando un total de nueve personas. Destaca la labor de su "mano derecha", Mauricio, un "tipazo" que comienza a trabajar a las 3 de la mañana. También menciona a Pepe como un excelente panadero y a Rafita, su hijo, que está dando sus primeros pasos.

La panadería funciona todos los días, con hornos programados que arrancan solos a las 2 de la mañana para tener el horno caliente y el pan listo para cortar y hornear a partir de las 3:30/4 AM. El pan está listo para la venta a las 5:30 AM.

Realiza repartos a aproximadamente 50 comercios en América, mientras su hijo Catriel se encarga de las escuelas.

Heraldo considera que el pan está "regalado" en América, vendiendo el kilo a 2500 pesos, cuando en otras ciudades como Capital puede llegar a 5000 pesos o más. Los panaderos de América se ponen de acuerdo en los precios para no "embromarse unos a los otros".

Afirma que los viernes y sábados se vende más pan, duplicándose las ventas los domingos, cuando se venden el doble de facturas que un sábado.

Vida de Sacrificios

Heraldo no ha tenido una vida fácil; ha sido "golpeado" por la vida. Sufrió la trágica pérdida de sus dos padres en el mismo mes durante la pandemia, una experiencia que los unió más como familia. Ha tenido diversos trabajos, desde peón de albañil hasta recolector de basura.

Pasiones

Aunque la panadería es su "satisfacción" y lo lleva a "otro nivel", su verdadera "pasión" son los caballos. Ha estado involucrado con ellos desde los 4 años, participando en carreras cuadreras y teniendo dos caballos propios.

Folklore

Es conocido como un gran folclorista y bailarín. De niño, un tío lo apodó "El Pato Zapateador" por su forma de bailar, un apodo que viene del Circo Papelito.

Fútbol

Es un fanático de Barrio Norte en América, relacionándose con la humildad y el esfuerzo. También jugó en el senior de Atlético y es hincha de Argentino en Tres Lomas.

Experiencia Reciente

Heraldo compartió su reciente viaje a las Cataratas del Iguazú, donde, además de maravillarse con los paisajes, se conmovió profundamente por la extrema pobreza que observó, con niños pidiendo comida en la ruta y comunidades guaraníes viviendo en condiciones muy vulnerables. Esta realidad lo lleva a valorar lo que tiene y a seguir ayudando en lo que está a su alcance.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

04/08/2025

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

En el mes de las Infancias hablemos de: falsas denuncias, manipulación parental y asociación ilícita

Gustavo Canelo: de América a la elite del fisicoculturismo en Buenos Aires

16/07/2025

El rivadaviense de 36 años, oriundo de América, ha cosechado tres victorias consecutivas en importantes torneos de fisicoculturismo, incluyendo el reciente "overall" en Capital Federal. Se prepara ahora para el Sudamericano Pro en septiembre, buscando su tarjeta profesional que lo habilitaría para competir a nivel mundial. leer mas

SOCIEDAD

Rivadavia se prepara para un mes con eventos de nivel internacional y actividades para toda la familia

16/07/2025

Lito Rodríguez, director de Cultura del Partido de Rivadavia, adelantó los detalles de una ambiciosa agenda que incluye jazz de primer nivel, música clásica, y un completo cronograma para las vacaciones de invierno, además de presentar una innovadora plataforma para artistas locales. leer mas

PRENSA MUNICIPAL

Se identificó a quienes causaron destrozos en el Paseo la Amistad y deberán reponer los daños

16/07/2025

La investigación conjunta iniciada en el día de ayer para dar con quienes vandalizaron una mesa de material ubicada en el Playón de la Calle América, permitió esclarecer el hecho, que involucra a dos menores de edad que ya fueron identificados y las personas a su cargo deberán resarcir los daños causados. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

Discapacidad y Salud: El Rol activo del Poder Judicial frente a situaciones de vulnerabilidad.

07/07/2025

Es importante la escucha activa del médico, quien dictamina la condición sanitaria del niño, la imperiosa necesidad de los elementos requeridos para mejorar la calidad de vida del paciente. leer mas

LOCALES

Rivadavia, nuevamente en lo más alto del índice de transparencia fiscal

05/07/2025

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal, elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades