DEPORTES

DEPORTES. El número "13" volverá a estar en el TC después de 10 años

Apodado como la "mala suerte" muchos pilotos de la máxima categoría de automovilismo deciden saltearlo, pero Catalán Magni lo usará en su Ford.

La próxima temporada del Turismo Carretera comenzará el 25 de febrero en el Calafate, mientras tanto, los equipos y pilotos se preparan y ajustan detalles en un año que promete ser apasionante.

A la hora de la numeración de los autos, el reglamento propone que cada piloto use el dígito correspondiente a su posición en la tabla general del año anterior, a excepción del que tenga el 13, que puede saltearlo y optar por el 14, modificando al resto de participantes.

El "13" en la quiniela "la yeta" o también conocido como "la desgracia" impacta en algunos pilotos cabuleros y eligen esquivarlo amparándose en el reglamento. Por eso, desde el 2005 solo lo utilizaron seis veces: Juan Bautista de Benedictis, Sergio Alaux, Mariano Werner, Omar Martínez, Matías Rossi y Ariel Pacho.

Uno de los datos curiosos para este inicio será que Juan Tomás Catalán Magni utilizará el número 13 en su auto, a diferencia de la mayoría de los pilotos que deciden saltearlo, según le confirmó a la agencia de noticias DIB.

Catalán Magni volverá a utilizarlo en su Ford. El piloto de 25 años nacido en Arrecifes llega con una trayectoria ascendente y con una victoria en su palmarés en la máxima categoría, lograda en 2023 en Neuquén.

¿Cómo les fue a los últimos pilotos que lo usaron?

El último que lo había usado fue Juan Bautista De Benedictis en 2014 en su Ford, casualmente pertenecía al equipo de Catalan Magni. El oriundo de Necochea quedó en el puesto 27 de la general. Luego, en 2020 decidió esquivar el número 13 que le correspondía y optó por el 157.

Sergio Alaux, nacido en Pigüé, corrió durante 2013 con su Chevrolet y alcanzó el puesto 21 en la temporada, sin lograr victorias.

El último campeón del Turismo Carretera, Mariano Werner, quedó en la decimotercera posición en el campeonato 2011 y manejó con el 13 en 2012, año en el que participó de todas las carreras, obteniendo una victoria en Junín y quedando en el puesto 15.

El emblema de Ford, Omar Martínez, consiguió el puesto 13 en 2010 y tampoco decidió sacar de su lateral a "la yeta". Pudo hacerse de una victoria en La Plata y quedar en el puesto 7, participando de todas las carreras.

Después de terminar 13 en la general en el 2009, el piloto de Del Viso, Matias Rossi, decidió correr con el número esquivado por todos en 2010. Con su Chevrolet formó parte del Dole Racing consiguiendo tres victorias en la temporada (Termas de Río Hondo, Buenos Aires y La Plata) quedando en la cuarta posición.

Más atrás nos encontramos al piloto de Torino e ingeniero civil de Cómodro Rivadavia, Ariel Pacho, que decidió correr con el número 13 en la temporada 2005. Pacho terminó en el puesto 16 sin victorias.

¿Quiénes decidieron esquivarlo? Marcos Di Palma (2006), Mariano Altuna (2007,2008,2009), Nicolás Trosset (2015), Santiago Mangoni (2016), Norberto Fontana (2017), Lionel Ugalde (2018) Juan Pablo Gianini (2019), Guillermo Ortelli (2020), De Benedictis (2021), Juan Cruz Benvenuti (2022),Julián Santero (2023). (DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

¿SABÍAS QUE DONANDO SANGRE PODÉS SALVAR HASTA 4 VIDAS?

10/06/2024

¿SABÍAS QUE DONANDO SANGRE PODÉS SALVAR HASTA 4 VIDAS?

¿SABÍAS QUE DONANDO SANGRE PODÉS SALVAR HASTA 4 VIDAS?

88 vecinos donaron sangre el pasado viernes

IMPULSANDO LA INCLUSIÓN

El Observatorio de Discapacidad fue un éxito

10/06/2024

Diputados nacionales aumentan su dieta en un 80% en tres tramos

04/06/2024

El incremento fue habilitado por el presidente de la Cámara, Martín Menem. leer mas

SOCIEDAD

Curso de lengua de señas: acto de entrega de certificados

04/06/2024

Este lunes por la mañana, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Juanci Martínez participó en la entrega de certificados del Curso básico obligatorio de Lengua de Señas para el personal municipal, organizado por la Dirección de Discapacidad de Rivadavia. leer mas

SOCIEDAD

Capacitación sobre perspectiva de género en el ámbito legislativo

04/06/2024

El viernes pasado, en el Salón Blanca Coyne del Palacio Municipal de Rivadavia, se llevó a cabo la capacitación "La Perspectiva de Género en el ámbito legislativo", a cargo de la Lic. Jazmín Ocampo, directora de Mujeres, Géneros y Diversidades de la presidencia del Senado de la Provincia de Buenos Aires. leer mas

Un implante cerebral con IA permitió a un paciente sin habla comunicarse en inglés y español

29/05/2024

El hombre era bilingüe y había tenido un ACV. Ya habían logrado avances en inglés y ahora lograron que sumara el español, su lengua materna. leer mas

PAÍS

A cuánto pasan las "Horas Cores" que cobran los policías tras el aumento

29/05/2024

A partir de junio aumentará también la compensación por uniforme que recibe la fuerza bonaerense. leer mas

PAÍS

Los senadores ajustan sus dietas y pasarán a cobrar $8 millones por mes

29/05/2024

La suba, del 9%, está atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. En mano reciben alrededor de $5 millones. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades