Carlos Barrio Barón (CBB) visitó recientemente los estudios de Punto y Aparte para una entrevista. CBB, conocido productor agropecuario en América, compartió reflexiones profundas sobre su trayectoria de vida, el manejo de su empresa, y sus posturas sobre la economía y la política nacional.
Sus múltiples vidas
Barrio Varón destacó que ha vivido "dos vidas" (casi tres). La primera fue como oficial de la Armada Argentina (Marina), una etapa que disfrutó mucho. Estudió en la Escuela Naval y navegó durante seis años. Se retiró a fines de 1983, a los 27 años, como teniente de fragata. Comentó que la Guerra de Malvinas (1982) le causó una fuerte desmotivación, especialmente tras el final político del gobierno militar.
Su segunda vida comenzó al establecerse en América a finales de 1983. Al llegar, tuvo que adaptarse a una realidad diferente a la "burbuja" de la vida militar, siendo conocido inicialmente como "el hijo de Don Barrio Barón".
Además de su rol como empresario, CBB dedica una parte importante de su tiempo a la labor institucional y educativa.
Historia familiar y empresarial
La empresa familiar opera los campos La Verde y La Criolla. CBB se hizo cargo de la dirección de manera relativamente rápida. Mencionó que su padre fue un gran historiador local y apasionado de la fotografía, mientras que su madre, Carmen, era quien más manejaba la empresa agropecuaria, siendo una "patrona" muy involucrada en el manejo del ganado.
La empresa enfrentó un momento financiero muy difícil en 2018. Esto fue resultado de las costosas inversiones en infraestructura para el Feedlot (silos, corrales, canales de hormigón, lagunas) y el posterior disparo de las tasas de interés, obligándolos a vender gran parte de la hacienda propia y reestructurar fuertemente los gastos. Hoy, la empresa está recuperándose y creciendo paso a paso.
Un modelo de empleo intensivo y transparente
A diferencia de la tendencia general de despoblamiento rural por la tecnificación, la empresa de Barrio Barón tiene una actividad intensiva (cereal y ganado). Actualmente emplean a 58 personas más cinco pasantes. En el ciclo más reciente (julio/2023 a junio/2024), procesaron cerca de 4,200 cabezas de ganado, calificando el año como excelente.
CBB subraya la importancia del equipo humano y la transparencia. La empresa opera totalmente "en blanco". Nadie gana el sueldo mínimo de ley. Se destacan por la frecuencia en la actualización salarial: anteriormente era mensual, y ahora es trimestral. Las actualizaciones salariales suelen duplicar la inflación (cercana al 50% vs. 22.47% de inflación acumulada a septiembre).
Barrio Barón expresó su compromiso con la gente, asegurando que se esfuerzan para que las situaciones difíciles de la empresa no afecten a los empleados. También enfatizó la necesidad de tener una comunicación abierta, escuchando a los colaboradores. Su hija, María Pía, ya está tomando responsabilidades importantes, proyectada para liderar la empresa en el futuro.
Postura económica y política
En su análisis de la realidad argentina, CBB se identifica como liberal desarrollista, no libertario. Cree firmemente en la integración público-privada. Criticó la grieta y la falta de respeto en la política. Usó la analogía del Titanic para advertir que las decisiones políticas deben priorizar el bien común: si el país se hunde, no importa el lujo personal.
En cuanto al sector agropecuario, aboga por la eliminación total de las retenciones (impuestos a las exportaciones), argumentando que obstaculizan el flujo de dólares que el país necesita y que el dinero debería quedarse en el lugar para generar desarrollo (federalismo). Además, calificó las medidas de "dólar soja" como "manotazos de ahogado" desprolijos.
A nivel local, solicitó la desaparición de las guías ganaderas, un impuesto que recae únicamente sobre la ganadería sin contraprestación de servicio alguno.
Demandas al Estado y calidad de vida
Barrio Barón exigió un Estado presente en áreas esenciales como la salud, la educación, la seguridad y el apoyo a la investigación científica. Criticó la decadencia educativa y el pobre financiamiento de la ciencia, lamentando que "están todas mal".
Respecto a la infraestructura, el estado de la Ruta Nacional 33 fue descrito como "Ucrania bombardeada por los rusos", señalando el peligro que representa para los conductores.
Al reflexionar sobre el concepto de riqueza, CBB señaló que no se trata sólo de tener dinero acumulado, sino de ser feliz, tener una familia que acompañe, disfrutar del trabajo y generar cosas positivas hacia el entorno.
Finalmente, mencionó que está buscando reducir sus compromisos institucionales y planifica un viaje por el norte argentino (Tucumán, Salta, Jujuy). También expresó su deseo de conocer Canadá, valorando su modelo social que combina el emprendedurismo americano con un estado más presente en servicios como la salud.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/09/2025
26/09/2025
23/09/2025
LOCALES
21/09/2025
18/09/2025
17/09/2025
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
11/09/2025
A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas
08/09/2025
En un diálogo con Punto y Aparte, Ayelén Pires, una de las organizadoras de la tradicional Fiesta Apadrinando, compartió detalles sobre la decimoctava edición del evento, que se celebrará el 11 y 12 de octubre en el vivero de América. leer mas
08/09/2025
Tras las recientes elecciones legislativas del domingo, Gabriela Orga, cabeza de lista de concejales por Somos Rivadavia, expresó su profunda satisfacción por el claro triunfo de la lista en el distrito de Rivadavia. leer mas
30/08/2025
29/08/2025
La Secretaría de Salud de Rivadavia informa que desde el lunes 1° de septiembre, de 6 a 20 horas, comenzará a funcionar el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Enrique Groppo" en el Barrio Pos Vía. leer mas
28/08/2025
Tras 36 años de ininterrumpido servicio, la estación de servicio YPF de América despide a uno de sus empleados más queridos y reconocidos, Daniel Feletti, quien se jubiló oficialmente el pasado 6 de octubre, aunque ya estaba de vacaciones disfrutando de su nueva etapa. Su despedida ha generado un sinfín de mensajes y anécdotas que pintan a Daniel como un verdadero "personaje" y "leyenda" local. leer mas
28/08/2025
El Secretario de Salud, Jorge Gayoso y el Administrador del Hospital Municipal, Mauro Martín, ofrecieron una conferencia de prensa para abordar diversos temas relevantes del área de salud en el distrito. leer mas