28/09/2023
Héctor García, el candidato a concejal de Unión por la Patria, habló en el programa radial Punto y Aparte donde hizo un análisis de la situación actual del Distrito de Rivadavia y focalizó su mirada sobre las propuestas que el espacio político que integra tiene para desarrollar en nuestra ciudad en caso de llegar al Ejecutivo.
En el principio de la entrevista García se refirió a los dichos del candidato a concejal de JXC Jorge Pablo Rosolén quien había expresado ""El país se está prendiendo fuego, el 23 de octubre explota todo por los aires"", "no se pueden sembrar desesperanza sobre todo en los jóvenes, nosotros venimos por el diálogo, el consenso. Defendemos los valores democráticos" manifestó García.
La figura de Juanci Martínez
"Acompañamos a Juanci Martínez por su honestidad, responsabilidad y humildad que otros no tienen. Juanci en un año y 8 meses como legislador ha conseguido golpeando puertas lo que muchos no han conseguido siendo diputados provinciales o nacionales. El día de la entrega de la ambulancia, había caras largas, nos hemos acostumbrado al egoísmo, si no soy yo, no sirve, me enojo o descalifico, se pierde el foco de que todo lo que se traiga suma al servicio de todos los rivadavienes" comentó.
"Hay que dejar de lado los discursos que atrasan, la gente espera de la política otra cosa, nunca transmitiría discursos de desesperanza, más allá de que la situación es difícil, a los jóvenes hay que transmitirle esperanza, la idea de que las cosas pueden ir mejor" agregó.
Estado de situación de Rivadavia
García hizo fuerte hincapié en las falencias que tiene el partido.
"No se ha extendido la obra de gas, de agua corriente, las cloacas, luces led se pusieron en la mitad de la ciudad. El tema viviendas es muy pobre, hace 3 años se comenzó a hablar de 20 viviendas prefabricadas, en ese momento se anotaron 600 personas. Hoy en día aún no se entregaron las viviendas, una falta total de planificación, el lugar no cuenta con ningún servicio. No tienen agua corriente, van a tener que hacer pozos para sacar el agua, no hubo prolongación de cloacas, por lo que hicieron 20 pozos ciegos. A todo esto los terrenos son muy pequeños, la contaminación en las napas será brutal. Menos que menos hablar del gas" detalló.
"No todo tiene que estar cooptado por el municipio, los insumos que aportan las instituciones son importantes para hacer un verdadero plan de gobierno. Hablamos con muchas instituciones, por ejemplo con la Sociedad Rural sobre la problemática de caminos. El eje que Juanci ha establecido para su gestión es la recuperación del trabajo y la producción. El motor económico del Distrito está ligado a la actividad del campo, lo mínimo que deben tener son caminos rurales en condiciones" añadió.
Las localidades
"Fortín tiene 203 cuadras, 53 asfaltadas y 150 sin asfalto, muchísimas sin cordón cuneta. En 24 años se asfaltaron 21 cuadras, menos de 1 por año. Durante la gestión de Reynoso no se asfaltó ni una cuadra en Fortín. La Plaza Sarmiento, es un potrero ilustrado, lo de ilustrado obviamente es por Sarmiento. Realmente es un potrero, no hay luz, no hay senderos, no hay bancos, sólo hay un mástil y el busto de Sarmiento" enfatizó.
"En González Moreno tienen Urbalim, hace 9 años se inauguró. Todavía no se recicla basura, los empleados son pocos y no tienen el equipamiento necesario. Sigue habiendo un zanjón dos cuadras de la plaza. Hace 8 años que González Moreno no avanza con calles asfaltadas" manifestó el candidato a concejal.
"En América el estado de la mayoría de las calles es deplorable, ni hablar de las veredas, no se construyó un metro en 24 años, no se hicieron rampas. Los árboles se compran en Saladillo, cuando en una época el Vivero producía y vendía a otras distritos" agregó a su análisis.
Propuestas
García contó que desde el equipo que encabeza Juanci Martínez si llegan a la gestión municipal buscarán impulsar "la culminación de la circunvalación de América, la reparación de veredas, la extensión de obras de gas y agua, la reducción de planta política ya que hay muchos caciques, la elección por voto popular de los delegados de las localidades y la asistencia alimentaria a las familias será por medio de una tarjeta para que cada familia compre donde quiera y no se beneficien 3 o 4 comerciantes, que todos puedan acceder a este beneficio, tanto el vecino como el comerciante que vende. Apostamos a construir el Polo Universitario para ampliar la oferta educativa terciaria y universitaria. Vamos a agilizar la asistencia jurídica a instituciones y clubes ya que con que con la personería jurídica pueden acceder a subsidios nacionales".
La transformación de Rivadavia
"Somos una oferta superadora, nadie viene a derrumbar lo que está bien hecho, venimos a mejorar e instrumentar nuevos proyectos para suplir las falencias que existen en el Distrito, no sólo en América sino también en los pueblos. Tenemos propuestas y un análisis situacional claro. Queremos transformar el Distrito, le pido a los vecinos que crean en la propuesta, queremos transformar Rivadavia, somos un grupo de vecinos que no vive de la política. Trabajamos de la mano de una persona que siendo legislador gestionó lo que muchos ejecutivos no lograron gestionar, se merece una oportunidad para demostrarle a los vecinos que somos capaces de hacer un gobierno para todos, con propuestas concretas" finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
01/12/2023
CAMINO A LOS SIETE LAGOS
30/11/2023
29/11/2023
29/11/2023
Por día y por rubro, cómo aprovechar los descuentos que brinda la billetera digital en carnes, verduras, comercios de barrio y supermercados. Además, quienes estén incluidos en el programa Compre sin IVA podrán ahorrar $18.800 adicionales. leer mas
29/11/2023
La breve sesión fue presidida por la titular del Senado, Cristina Kirchner. El binomio renunció a sus bancas en Diputados. leer mas
28/11/2023
El gobernador Axel Kicillof se reunió este lunes con intendentas e intendentes electos para repasar la situación de la provincia y dar cuenta de los desafíos de cara al próximo mandato. leer mas
27/11/2023
23/11/2023
La incorporación del exfuncionario del macrismo se definió después de una reunión con el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Demian Reidel, un hombre cercano a Federico Sturzenegger, quedará a cargo de la entidad monetaria. leer mas
22/11/2023
La avioneta está propulsada por baterías de litio de fabricación nacional y cumple con los parámetros de la categoría experimental, con un certificado de aeronavegabilidad para investigación y desarrollo. Tiene capacidad para dos personas y autonomía de vuelo de una hora. leer mas
22/11/2023
Desde la billetera virtual del Banco Provincia, los estudiantes podrán recibir reintegros en varios establecimientos educativos. leer mas
21/11/2023
PAÍS
21/11/2023
CRECIMIENTO DEL 15,24%
20/11/2023
INFORME ESPECIAL
19/11/2023
La Cámara Nacional Electoral difundió el último corte de la jornada, aunque el porcentaje se actualizará con el escrutinio. leer mas