11/01/2022
Carla Vizzotti adelantó las definiciones del Cofesa. Pidió minimizar las actividades sociales y recreativas para quiénes estuvieron en riesgo de contagio. Las provincias podrán decidir cómo avanzar.
El Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros de Salud de todo el país, decidió este martes avanzar en un nuevo protocolo de aislamiento en el ámbito laboral para contactos estrechos asintomáticos. Así, vacunados con refuerzo quedarán exceptuados, mientras que habrá flexibilizaciones para quienes completaron esquemas hace menos de cuatro meses, lo que terminará de definir cada provincia.
En tanto, no habrá cambios para quienes no se vacunaron y, en esos casos, deberán realizar el aislamiento por 10 días. Mientras que la recomendación general para quienes sí tienen las inmunizaciones es minimizar las actividades sociales y recreativas si fueron contacto estrecho, más allá de que no tengan que realizar el aislamiento para asistir al trabajo.
Hay un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales, y por supuesto también en el sector privado, dijo la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, respecto a los aislamientos por contacto estrecho y al ausentismo laboral ante la multiplicación de los contagios. Por eso, en declaraciones a Radio Con Vos, señaló: Consensuamos tres escenarios diferentes.
En ese sentido, precisó: Las personas no vacunadas tienen que hacer el aislamiento, como siempre porque tienen mucho riesgo de enfermarse y también de transmitirlo; las personas con esquema primario completo hace menos de cuatro meses o quienes tuvieron Covid-19 en los últimos 90, tendrán más flexibilidad en el aislamiento y se recomienda test entre los 3 y los 5 días en función de la definición de las provincias; y las personas que tienen esquema completo con refuerzo quedan exceptuadas en el aislamiento.
La ministra aclaró que esos cambios quedarán a merced de lo que decida cada provincia, ya que no es la misma situación epidemiológica en todas las jurisdicciones, así como tampoco el avance en la vacunación ni las actividades prioritarias. Son normativas generales que las provincias pueden adaptar, amplió.
En ese sentido, aclaró que las personas alcanzadas son quienes tienen actividades consideradas prioritarias, como personal de salud, de Bomberos, policía o trabajadores de Aerolíneas Argentinas, ejemplificó. Mientras que señaló que el tema laboral privado también puede incorporarse en función del acuerdo con cada provincia.
La ministra dijo que ese protocolo ya funciona en países como Uruguay y España. En este último, incluso, señaló que empieza a tratarse como una endemia.
La mayor fuente de contagio no es en el trabajo sino en los lugares sociales, precisó Vizzotti. Y en ese sentido, llamó a minimizar las actividades sociales para quienes fueron contacto estrecho y no tengan que hacer el aislamiento.
Asimismo, dijo que se consensuó priorizar el testeo en quien tiene síntomas y no ha tenido contacto con personas con el virus porque es importante tener un uso racional del insumo.
Cabe señalar que en la provincia de Buenos Aires el aislamiento ya no rige para el personal de salud que es contacto estrecho asintómatico y está vacunado. Mientras que Córdoba se convirtió este martes en la primera jurisdicción en eliminar el asilamiento laboral para contactos estrechos. (DIB) MCH
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/09/2023
JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
30/09/2023
29/09/2023
28/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
El Senador provincial gestionó los dispositivos ante el Ministerio de Salud provincial. Permiten diagnosticar y ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. leer mas
27/09/2023
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, publicó en redes sociales lo sucedido en las últimas horas cuando intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estaba Javier Reynoso, que denuncian una "asfixia" por parte de la Provincia pero ya recibieron los fondos para pagar la suma fija en sus distritos. leer mas
27/09/2023
El púgil rivadaviense, que representa a la provincia de Buenos Aires, venció este miércoles a Cristian Medina de Tierra del Fuego. leer mas
26/09/2023
26/09/2023
25/09/2023
25/09/2023
El piloto rivadaviense de Fórmula Metropolitana exhibió su auto este sábado por la tarde en la Plaza Colón y luego en un evento que contó con la presencia de Claudio Re, propietario del equipo que prepara el auto de Gero. En el lunch realizado por la noche asistieron más de 150 personas. leer mas
25/09/2023
El hecho tuvo lugar hoy pasadas las 4:00 hs. en la calle Llorente entre Castelli y Brown, a unos 50 metros del Círculo de Suboficiales donde las partes concurrieron a un cumpleaños de 15. leer mas
25/09/2023
El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo cinco días realizando exámenes de vista y entregando lentes a vecinos. leer mas
25/09/2023
PROVINCIA
25/09/2023
El gobernador de Jujuy despejó las dudas sobre una posible ruptura en el frente opositor. leer mas
25/09/2023
Se pagarán el 28 y 29, según el número de DNI. Incluirán el bono de refuerzo. leer mas
25/09/2023
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre. leer mas