31/10/2017

PAÍS

UNO POR UNO, LOS 12 CAMBIOS QUE MACRI INTRODUCIRÍA EN SU FLEXIBILIZACIÓN LABORAL

Indemnizaciones, alteraciones de las condiciones laborales, pasantías, licencia sin goce de sueldo y blanqueo, algunos de los puntos que están incluidos en la reforma laboral macrista.

El presidente Mauricio Macri oficializó finalmente el lunes pasado que buscará avanzar con un proyecto de flexibilización laboral. Aunque desde antes de las elecciones funcionarios de distinto rango habían admitido que se trabajaba en ese sentido se desconocían los detalles de la propuesta que el macrismo quiere llevar al Congreso de la Nación para modificar la Ley de Contrato de Trabajo.

Con el fuerte espaldarazo que significó para su gestión el resultado en las urnas, el gobierno de Macri ya presentó a empresarios y dirigentes sindicales los principales lineamientos del anteproyecto.

En su edición de este martes Ámbito Financiero da cuenta de los puntos más polémicos de la iniciativa:

* Indemnizaciones 1: A partir de la próxima ronda de paritarias, los gremios y las empresas podrán acordar regímenes especiales de indemnización o seguro de desempleo con aportes de los propios trabajadores. En otras palabras los trabajadores podrán aportar de sus sueldos para sus propios despidos.

* Indemnizaciones 2: Para su cálculo se tomaría en cuenta sólo los ítems salariales de la remuneración. Quedarían afuera del cálculo las horas extra, el aguinaldo, las comisiones y cualquier otro ítem no regular. Además hasta ahora es habitual, sobre todo en mandos medios y gerenciales, la inclusión de rubros como el automóvil, el celular o la prepaga en el cálculo de las indemnizaciones. Para ello el proyecto prevé la redefinición del concepto de "salario" previsto en la ley de Contrato de Trabajo.

* Pasantías: El ante proyecto incluye la sanción de un nuevo esquema de pasantías o prácticas formativas disociadas de las obligaciones de un contrato de trabajo que podrán acordarse en cada convenio colectivo.

* Acción legal: Se reduciría desde los dos años vigentes en la actualidad a sólo uno el plazo de prescripción para el inicio de acciones judiciales de un trabajador contra su empleador.

* Alteración de las condiciones laborales: Se eliminaría la valoración del "ius variandi" como garantía de no alteración de las condiciones de trabajo. Hasta ahora si un empresario resolvía de forma unilateral mudar el lugar de trabajo o cambiar las labores de su personal, los trabajadores podían exigir ser indemnizados o bien aceptar las nuevas condiciones de trabajo. Ahora estarían obligados a aceptar, por ejemplo, que una empresa ubicada en la ciudad de Buenos Aires mude sus oficinas a Tortuguitas.

* Licencia por paternidad: Se ampliaría a 15 días la licencia para padres por el naciomiento de sus hijos.

* Licencia sin goce de sueldo: Se incluiría la posibilidad de que los empleados se tomen hasta un mes de franco sin goce de sueldo.

* Contribuciones patronales: Se reducirían las contribuciones patronales y aportes a la seguridad social. Se haría de forma escalonada. El objetivo es reducir un tercio el costo laboral por cada contratación nueva o blanqueo de trabajador. La diferencia la aportaría el Estado. Este sistema ya rige para las microempresas y las Pyme por lo que este punto sólo beneficiaría a las grandes compañías.

* Multas: Las multas administrativas previstas en las indemnizaciones fijadas por juicios dejarán de ser percibidas por el trabajadores para ser derivadas a un fondo de la ANSES.

* Tercerizaciones: El gobierno intentará además frenar los juicios "por solidaridad", es decir aquellos en los que el empresario demandado no es el empleador directo sino el que desarrolla la actividad principal. Esta medida potenciaría las tercerizaciones.

* Certificado del trabajo: se facilitará la expedición de dichos certificados, motivo usual para la radicación de juicios y que motiva multas equivalentes a tres sueldos.

* Blanqueo: El Gobierno lanzaría un blanqueo laboral por un año: los primeros seis meses sin costo para el empresario. Para el periodo restante deberá pagar sólo el 30% de las deudas por aportes y contribuciones no efectuadas.

La iniciativa sería enviada por el Ejecutivo en diciembre próximo para su tratamiento en sesiones extraordinarias.

FUENTE: MINUTO UNO

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

30/09/2023

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Sergio Massa y Cecilia Moreau encabezaron el XIX encuentro del programa "Uniendo Metas"

MASSA JUNTO A LOS TRABAJADORES TRAS LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

"Viene un tiempo nuevo, viene un tiempo grande para la patria"

30/09/2023

CON LA MENCIÓN DE HONOR "BAUTISTA ALBERDI" POR SU APORTE A LOS DDHH

Cecilia Moreau distinguió al Equipo Argentino de Antropología Forense

29/09/2023

Juanci Martínez entregó desfibriladores a Bomberos de América, Fortín y González Moreno

27/09/2023

El Senador provincial gestionó los dispositivos ante el Ministerio de Salud provincial. Permiten diagnosticar y ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. leer mas

DEL MINISTRO DE HACIENDA BONAERENSE A REYNOSO Y LOS INTENDENTES DE JXC

"Denuncian asfixia por parte de Provincia pero firmaron la asistencia para pagar la suma fija y ya recibieron las transferencias"

27/09/2023

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, publicó en redes sociales lo sucedido en las últimas horas cuando intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estaba Javier Reynoso, que denuncian una "asfixia" por parte de la Provincia pero ya recibieron los fondos para pagar la suma fija en sus distritos. leer mas

TORNEOS EVITA

Boxeo: Benjamín Artaza volvió a ganar y se metió cuartos de final

27/09/2023

El púgil rivadaviense, que representa a la provincia de Buenos Aires, venció este miércoles a Cristian Medina de Tierra del Fuego. leer mas

Rusman vivió una noche especial

25/09/2023

El piloto rivadaviense de Fórmula Metropolitana exhibió su auto este sábado por la tarde en la Plaza Colón y luego en un evento que contó con la presencia de Claudio Re, propietario del equipo que prepara el auto de Gero. En el lunch realizado por la noche asistieron más de 150 personas. leer mas

VÍA DISTRITO INTERIOR

General Villegas: asesinaron a un adolescente esta madrugada

25/09/2023

El hecho tuvo lugar hoy pasadas las 4:00 hs. en la calle Llorente entre Castelli y Brown, a unos 50 metros del Círculo de Suboficiales donde las partes concurrieron a un cumpleaños de 15. leer mas

LOCALES

Mirarnos en Rivadavia: 764 vecinos del distrito fueron atendidas

25/09/2023

El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo cinco días realizando exámenes de vista y entregando lentes a vecinos. leer mas

FORTÍN OLAVARRÍA

25/09/2023

FORTÍN OLAVARRÍA

FORTÍN OLAVARRÍA

Se inauguró el Centro Cívico

INFORME

25/09/2023

INFORME

INFORME

Puma, el gigante que volvió a expandirse por la provincia

PAÍS

25/09/2023

PAÍS

PAÍS

Crece la polémica por el cobro de copagos de los profesionales de la salud

SALUD

25/09/2023

SALUD

SALUD

Cómo es la vacuna argentina contra el cáncer de piel más grave

PROVINCIA

25/09/2023

PROVINCIA

PROVINCIA

Doce intendentes pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija

Subscribite para recibir todas nuestras novedades