07/09/2022

PAÍS

SUSPENDEN 40 MIL PLANES Y HAY TENSIÓN CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

 

El Ministerio de Desarrollo Social bloqueó a beneficiarios del Potenciar Trabajo y de las becas Progresar por “incompatibilidad” entre los planes. El MTE de Grabois, la CCC de Alderete y Somos-Barrios de Pie de Menéndez cuestionaron la medida firmada por Zabaleta y avalada por Pérsico. Unos mil millones de pesos, el beneficio fiscal para Massa.

Hay un nuevo conflicto en puerta entre el Gobierno y organizaciones sociales oficialistas. En medio de la tensión por la auditoría a los 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, la reciente suspensión de 40 mil planes volvió a poner en jaque al Ejecutivo con parte de su base de apoyo popular.

El origen de la disputa es la “incompatibilidad” que existe entre el Potenciar Trabajo –que otorga unos 24 mil pesos a cambio de cuatro horas de trabajo diario en cooperativas– y las becas Progresar –que aporta $5000 para jóvenes de entre 17 y 18 años que estudian–. La baja de los planes se efectuó durante el fin de semana y se conoció el lunes, cuando los beneficiarios no vieron en sus cuentas bancarias la acreditación del dinero por parte del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Juan Zabaleta.

Ayer, importantes agrupaciones kirchneristas pegaron el grito en el cielo. “Denunciamos que de un día para el otro dejaron sin salario social complementario a miles de laburantes con sus contraprestaciones trabajadas durante agosto, sin previo aviso y sin la posibilidad de hacer el trámite y elegir dar de baja el Progresar para seguir cobrando por su trabajo”, cuestionaron en un comunicado conjunto desde la Corriente Clasista Combativa (CCC) –del diputado nacional Juan Carlos Alderete–, Somos-Barrios de Pie –de Daniel Menéndez, a su vez funcionario de Desarrollo Social– y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) –de Juan Grabois–, entre otras organizaciones que también integran la oficialista UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular).

Cerca del ministro Zabaleta admitieron a elDiarioAR la suspensión de los planes e incluso la posibilidad de que el conflicto escale. “Siempre puede haber discusiones con las organizaciones, pero la incompatibilidad de los planes es así”, aseguraron fuentes de Desarrollo Social.

Los ajustes de Sergio Massa
La decisión que impactó este mes va en línea con el proceso de “ordenamiento” del Potenciar Trabajo que el Gobierno comenzó en diciembre pasado, cuando se habilitó un mecanismo para que sus 1,3 millones de beneficiarios puedan solicitar el cambio de Unidad de Gestión. En agosto, tras la asunción de Sergio Massa en Economía, Zabaleta aceleró la auditoría de los planes apoyado en las universidades nacionales, luego de firmar una resolución con su par de Educación, Jaime Perczyk.

Aunque la auditoría recién está avanzando a “modo de prueba” en algunos distritos del conurbano y de otras provincias –como Lanús y Santa Fe, según supo este medio–, ya el mes pasado Desarrollo Social “observó” que existía una incompatibilidad entre el Progresar y el Potenciar Trabajo. Por eso apenas comenzó septiembre evitó el pago de la contraprestación. “Se suspendió a quienes presentaban esa incompatibilidad. Las personas que tienen la suspensión del programa Potenciar Trabajo deben elegir entre uno u otro”, aseguraron voceros de la cartera de Zabaleta.

El rechazo de las organizaciones fue contundente: “Exigimos que las levanten [a las suspensiones] en un pago complementario durante el mes de septiembre mientras realizan el trámite de baja correspondiente. Las decisiones de quien pone un plato de comida en su mesa y quien no, no pueden tomarse a las apuradas desde una oficina, tienen que tener más respeto por los y las que menos tienen en un contexto crítico”, se lee en otro párrafo del comunicado, que sin embargo revela otra tensión hacia la interna de la economía popular. No está firmado por el Movimiento Evita, la agrupación social más grande, que tiene a Emilio Pérsico en ambos lados del mostrador: es el referente principal y, a su vez, secretario de Economía Social.

“Emilio dio el aval para suspender los planes”, apuntó una voz dentro del ministerio y que también milita en una de las organizaciones afectadas por el recorte.

En el Evita se apegan a lo que dice la norma, pero en la CCC, el MTE y Somos-Barrios de Pie pusieron el foco de su cuestionamiento en un “gris” que hay en las resoluciones que regulan ambos programas: mientras los requisitos del Potenciar Trabajo no permiten la compatibilidad con otro plan, no pasa lo mismo con el Progresar. “Eso hizo que muchos jóvenes que tenían el Progresar se hayan anotado al Potenciar sin problema, hasta ahora que a un ‘cerebrito’ se le ocurrió revisar todo. El problema es que el recorte del plan lo hicieron al Potenciar, que es el de mayor monto, y no al Progresar”, señaló el dirigente social y funcionario. “Esto va a traer mucho quilombo”, completó.

Si efectivamente se avanza con el recorte de esos planes, tanto las organizaciones oficialistas afectadas como las opositoras nucleadas en la Unidad Piquetera amenazan con volver a las calles. Ayer hubo una protesta en el microcentro porteño.

Otra cuestión es el impacto en las cuentas públicas: el recorte de estos planes sería un ajuste de al menos unos 1000 millones de pesos del presupuesto. Va en línea con el recorte del gasto público de Massa para alcanzar la meta fiscal de 2,5 comprometida con el FMI para 2022.

La tensión entre el Gobierno y las organizaciones había tenido una tregua el domingo pasado, cuando el tigrense anunció –luego de negociar con Grabois y por intervención de Cristina Kirchner, según conoció elDiarioAR– la implementación de una partida destinada directamente a la población en situación de indigencia, que no reciben ningún tipo de plan social y trabajan en la informalidad. Entre 2 y 3 millones de personas recibirían por mes hasta fin de año una suma cercana a los 15 mil pesos –el equivalente a la canasta básica individual–. Según estimó a este medio Itai Hagman, diputado y economista cercano a Grabois, el costo fiscal sería de 0,25% del PBI y sería financiado con lo que se recaude por la liquidación de la soja que haga el campo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DÍA DEL GAUCHO

06/12/2023

DÍA DEL GAUCHO

DÍA DEL GAUCHO

El paisano Héctor Herrera, su historia desde Tapalqué hasta Fortín

CIIE "Miriam Barrutti", ya es oficial

04/12/2023

Este lunes en el Concejo Deliberante se desarrolló el acto donde quedó oficializada la imposición del nombre "Miriam Barrutti" al Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE).Se descubrió una placa en el ingreso al CIIE que también funciona en el Centro Cívico. leer mas

CAMINO A LOS SIETE LAGOS

Se conoció la causa del choque entre una combi y un camión en la ruta 40 en el que murió una vecina de Fortín Olavarría

01/12/2023

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén comunicó los resultados de la pericia accidentológica. El siniestro vial provocó el fallecimiento del conductor del vehículo menor y seis turistas que iban a una excursión. leer mas

HOCKEY

Las "albirrojas" se metieron en cuartos de final del Regional Bonaerense

01/12/2023

El Sub 14 de Atlético Rivadavia está compitiendo en el Campeonato Regional de Clubes Bonaerense "A" que se disputa en Mar del Plata. leer mas

Inflación: tras el balotaje, los precios aumentaron con más fuerza que en agosto

28/11/2023

Diferentes consultoras midieron un ritmo de subas semanales récord en lo que va del año. El IPC de noviembre volvería a los dos dígitos mensuales. leer mas

INFORME DE ASAP

Rivadavia entre los municipios de "alta visibilidad de cuentas públicas"

28/11/2023

El Municipio de Rivadavia obtuvo la máxima puntuación en materia de transparencia fiscal, según el último informe publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que hace un relevamiento periódico de los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. leer mas

LOCALES

Concejales cuestionaron la cesión de terrenos de Reynoso a días de su salida

27/11/2023

Desde el bloque de ediles de Unión por la Patria pidieron responsabilidad al Intendente en la firma de convenios para la cesión de espacios en el Parque Industrial y advirtieron sobre beneficios a fiscales y dirigentes vinculadas a Rivadavia Primero y La Libertad Avanza. leer mas

PRENSA MUNICIPAL

23/11/2023

PRENSA MUNICIPAL

PRENSA MUNICIPAL

Se realizó la entrega de las 20 viviendas del Plan Hogar

70° EDICIÓN

23/11/2023

70° EDICIÓN

70° EDICIÓN

El Nacional de Vuelo a Vela llega a América

PAÍS

23/11/2023

PAÍS

PAÍS

Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía: Emilio Ocampo, descartado para el BCRA

ACTUALIDAD

22/11/2023

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Desarrollaron el primer avión eléctrico del país en la Universidad de La Plata

PAÍS

22/11/2023

PAÍS

PAÍS

Universidades: Cuenta DNI sumó un reintegro de $2500 en comida y fotocopias

Milei ratificó un "fuerte ajuste fiscal" y evitó confirmar el pago del medio aguinaldo

22/11/2023

Fue ayer en el marco de una entrevista con el canal de televisión Telefé. "Como candidato he hablado sistemáticamente de hacer un ajuste", recordó. leer mas

RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO 2022

En Rivadavia somos 19.849 habitantes

22/11/2023

En el inicio de esta semana se conocieron los datos definitorios del Censo realizado entre el 16 de marzo y el 17 de mayo del 2022. leer mas

FÓRMULA METROPOLITANA

Gero Rusman busca cerrar de la mejor manera el año de su debut

22/11/2023

El piloto rivadaviense de la Fórmula Metropolitana habló en el programa radial Punto y Aparte sobre la última fecha del torneo que se corre este fin de semana en el Mouras de La Plata. Además hizo un balance del recorrido que hizo durante este 2023 como debutante en la categoría. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades