25/01/2017
En el transcurso del pasado fin de semana el Intendente de Pehuajó Pablo Zurro, publicó en redes sociales donde dice que la obra, próxima a licitarse, de Reordenamiento de los Derrames Hídricos del Río V en el Noroeste bonaerense perjudicará a su ciudad y a Trenque Lauquen. Haciendo una fuerte crítica a esta postura colgó un texto en su perfil de Facebook el concejal de Rivadavia Primero Jorge Pablo Rosolén.
POR JORGE PABLO ROSOLÉN - CONCEJAL RIVADAVIA PRIMERO/CAMBIEMOS
Con tristeza y sorpresa he visto un video donde el Intendente de Pehuajó hace un encendido discurso de barricada y lleno de inexactitudes que, lejos de llevar el debate por las obras largamente anheladas del Rio V a un lugar de conciliación, declara alegremente que se va a oponer porque son obras que pagan favores políticos y que van a inundar pueblos.
Nada mas lejano a la verdad que las palabras de Zurro. La provincia de Buenos Aires tuvo de gobernadores desde que la problemática de Rio V llegó a la provincia a Saint Jean, Gallino y Jorge Aguado en 1982 quien fue el responsable que el Rio V se canalizara y llegara a Rivadavia, todos estos funcionarios de facto; y desde 1983 en adelante a Alejandro Armendariz: UCR (durante su gestión se realizó el canal que atraviesa nuestro distrito con situaciones muy conflictivas en el medio) y a posteriori Cafiero, Duhalde, Rucauf, Solá, Scioli: PJ y desde diciembre de 2015 a María Eugenia Vidal: PRO. De Cafiero al fin del mandato de Scioli pasaron 28 años de gobiernos del partido político que representa el Intendente de Pehuajó, años que no se hizo absolutamente nada para resolver el problema.
Ahora, María Eugenia Vidal gobernadora de la Provincia de Buenos Aires ha resuelto realizar obras tanto en nuestra cuenca del Rio V como en el resto de trayecto hasta el Río Salado para resolver definitivamente un problema que se tendría que haber solucionado hace mas de 20 años y, de repente aparecen los que se oponen en nombre de intereses locales mezquinos. ¿Qué pasó con ese añejo reclamo que todos hacíamos bregando por las obras y cuando éstas aparecen se oponen? El peor escenario sería que una próxima crecida nos afecte por la irresponsabilidad de haberse opuesto a las obras y haber trabado su ejecución.
El oeste de la Provincia y especialmente Rivadavia, no puede esperar 3 o 4 años que es el tiempo que llevarían las obras de la cuenca del Salado; necesitamos las obras ya. ¿Cuántas veces tenemos que inundarnos?, ¿alguien en sus cabales cree que estas obras son un favor político?, son estricta justicia con aquellos que hemos sido postergados de manera irresponsable e insensible durante estos 28 años. Los rivadavienses si de algo sabemos es de trato injusto y por eso nos hemos acostumbrado a ver el panorama general y no queremos que nadie pase por lo que nosotros hemos pasado, por eso apoyamos que se indemnice de manera justa a los productores de Hinojo-Las Tunas; por eso apoyamos que las obras se prolonguen en toda la extensión de la cuenca; por eso instamos a que se discuta en el marco del comité de cuencas interprovincial y en los distintos comités de cuenca de la provincia; por eso apoyamos la acción de las obras y cuestionamos las intenciones destructivas de la retórica de personas como el Intendente Zurro.
Es mentira que corre riesgo Trenque Lauquen, Pehuajó o cualquier otra localidad con esta obra, lejos de ello cualquier dilación en el inicio de la misma sumará perjuicios para todos.
Sería deseable que los que tenemos buena voluntad trabajemos con el mismo objetivo, sin mezquindades ni oportunismos políticos; la solución está a la vista y es el plan de obras hídricas, dejemos de destruir y construyamos lo que se debería haber hecho hace décadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/09/2023
JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
30/09/2023
29/09/2023
28/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
El Senador provincial gestionó los dispositivos ante el Ministerio de Salud provincial. Permiten diagnosticar y ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. leer mas
27/09/2023
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, publicó en redes sociales lo sucedido en las últimas horas cuando intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estaba Javier Reynoso, que denuncian una "asfixia" por parte de la Provincia pero ya recibieron los fondos para pagar la suma fija en sus distritos. leer mas
27/09/2023
El púgil rivadaviense, que representa a la provincia de Buenos Aires, venció este miércoles a Cristian Medina de Tierra del Fuego. leer mas
26/09/2023
26/09/2023
25/09/2023
25/09/2023
El piloto rivadaviense de Fórmula Metropolitana exhibió su auto este sábado por la tarde en la Plaza Colón y luego en un evento que contó con la presencia de Claudio Re, propietario del equipo que prepara el auto de Gero. En el lunch realizado por la noche asistieron más de 150 personas. leer mas
25/09/2023
El hecho tuvo lugar hoy pasadas las 4:00 hs. en la calle Llorente entre Castelli y Brown, a unos 50 metros del Círculo de Suboficiales donde las partes concurrieron a un cumpleaños de 15. leer mas
25/09/2023
El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo cinco días realizando exámenes de vista y entregando lentes a vecinos. leer mas
25/09/2023
PROVINCIA
25/09/2023
El gobernador de Jujuy despejó las dudas sobre una posible ruptura en el frente opositor. leer mas
25/09/2023
Se pagarán el 28 y 29, según el número de DNI. Incluirán el bono de refuerzo. leer mas
25/09/2023
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre. leer mas