24/02/2017
La verdad, debo reconocer que con el gobierno kirchnerista los pobres estaban mejor.
Aborrezco la corrupción y estoy convencido de que el fin no justifica los medios. Pero era un gobierno que los asistía y los protegía. Hoy, todo lo contrario.
Lamentablemente este gobierno no ha tomado una sola medida en favor de los más necesitados, de los trabajadores y de la clase media argentina. Es más, parece que estuviera haciendo todo lo contrario. Todo favorece a un mismo sector; y los pobres y los trabajadores siguen sufriendo.
Ya sé, me van a decir que todo es en pos de un futuro mejor, que así no se podía seguir, y que por eso se pide que se haga un esfuerzo mayor. Que ya van a venir los tiempos de bonanza, y bla, bla, bla. Pero parece que este gobierno, el esfuerzo se lo pide siempre a los mismos sectores de nuestra sociedad. Y esto no es justo.
Al contrario. El gobierno tendría que tomar las medidas necesarias para que el esfuerzo lo hagan los sectores más pudientes, en beneficio de los más pobres. Y ahí sí, se avizora un dejo de justicia.
El mismo discurso lo tenemos a nivel local. Esperando tiempos de bonanza y hablando de que la pobreza es estructural, se descuida y no se asiste, desde mi punto de vista, de manera eficiente, a los más necesitados. Tenemos que tender a las dos cosas. Mirar y trabajar para el futuro, pero también atender a nuestros hermanos que tienen necesidades urgentes, ya, que no pueden esperar más.
No quiero la corrupción kirchnerista, pero tampoco quiero el ajuste y la política neoliberal macrista. ¿Por qué siempre tendremos que andar por esos extremos? ¿Por qué no aprendemos de nuestra historia reciente para no repetir siempre los mismos errores? ¿No podremos tener un gobierno con justicia social y sin corrupción?
Yo creo que sí. Hay un ancho camino entre esos dos extremos. El que queremos transitar la gran mayoría del pueblo argentino. Ojalá lo podamos hacer juntos y en paz.
Por el bien de todos, pero por sobre toda las cosas, por el bien de los más necesitados.
Porque como dice una hermosa canción: no es posible morirse de hambre en la patria bendita del pan, la propuesta será compartir.
Néstor Policano, Concejal
Frente Renovador de Rivadavia
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/09/2023
JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
30/09/2023
29/09/2023
28/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
El Senador provincial gestionó los dispositivos ante el Ministerio de Salud provincial. Permiten diagnosticar y ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. leer mas
27/09/2023
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, publicó en redes sociales lo sucedido en las últimas horas cuando intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estaba Javier Reynoso, que denuncian una "asfixia" por parte de la Provincia pero ya recibieron los fondos para pagar la suma fija en sus distritos. leer mas
27/09/2023
El púgil rivadaviense, que representa a la provincia de Buenos Aires, venció este miércoles a Cristian Medina de Tierra del Fuego. leer mas
26/09/2023
26/09/2023
25/09/2023
25/09/2023
El piloto rivadaviense de Fórmula Metropolitana exhibió su auto este sábado por la tarde en la Plaza Colón y luego en un evento que contó con la presencia de Claudio Re, propietario del equipo que prepara el auto de Gero. En el lunch realizado por la noche asistieron más de 150 personas. leer mas
25/09/2023
El hecho tuvo lugar hoy pasadas las 4:00 hs. en la calle Llorente entre Castelli y Brown, a unos 50 metros del Círculo de Suboficiales donde las partes concurrieron a un cumpleaños de 15. leer mas
25/09/2023
El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo cinco días realizando exámenes de vista y entregando lentes a vecinos. leer mas
25/09/2023
PROVINCIA
25/09/2023
El gobernador de Jujuy despejó las dudas sobre una posible ruptura en el frente opositor. leer mas
25/09/2023
Se pagarán el 28 y 29, según el número de DNI. Incluirán el bono de refuerzo. leer mas
25/09/2023
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre. leer mas