13/11/2017
Las clases se organizan en ronda y no hay docentes fijos para cada materia. Se encuentra a orillas del río Carapachay y el lugar ya quedó chico. Para construir un nuevo edificio organizaron una subasta de arte que incluye grandes figuras como León Ferrari.
Hay una escuela en Tigre donde las clases se organizan en ronda. ¿Cómo? Fácil. Docentes y alumnos trabajan, estudian y aprenden sentados en círculo, unos al lado de otros. Es una escuela a orillas del río Carapachay, donde además no existen las aulas y no se conocen algo así como los exámenes. Se leen poemas de Federico García Lorca y se dictan talleres de música o arcilla. Dentro de la currícula, la institución incluye también las áreas más tradicionales, como matemática y lengua. Se trata de una propuesta pedagógica flexible y dinámica que prioriza la creatividad y el descubrimiento personal de los alumnos, explica la directora de la escuela Los Biguaes. Producto del crecimiento de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años, el establecimiento precisa ahora un espacio propio. La casa en donde actualmente funciona la escuela les fue quedando cada vez más chica. Para conseguir los fondos para una nueva sede, la institución organizó una muestra y subasta de arte que cierra mañana. Hay obras de León Ferrari, Marcia Schvartz y Josefina Robirosa, entre otros destacados artistas.
La escuela Los Biguaes funciona desde el año 2009, como institución de nivel inicial y primaria, en una casa en el Delta del Paraná, en la localidad de Tigre. Es uno de los treinta centros educativos distribuidos en distintas provincias del país que dependen del Instituto de Educación Superior Roberto Themis Speroni, una institución pública de La Plata reconocida por el Ministerio de Educación de la provincia que desde hace cincuenta años brinda una experiencia pedagógica no tradicional. Proponemos un modelo en donde la teoría no pase por encima de la práctica. Es un modelo flexible y dinámico en donde se considera fundamental acompañar a los chicos, estar atentos a qué inquietudes les surgen en el proceso de aprendizaje. Ir viendo y analizando cómo se asimilan las lecturas que les proponemos, cómo se van fraguando en los chicos los materiales propuestos, señala la directora de la escuela, Celeste García Salgado.
La oferta curricular del establecimiento no se limita a materias tales como matemática, lengua, historia y naturales. La pintura, la música y la poesía también forman parte de los contenidos que se trabajan en la escuela. La música y la pintura están en el día a día. Es como si estuvieran adheridas a la escuela. Los chicos pintan una o dos veces por día. De hecho, cuando ellos llegan a la mañana, les ponemos el guardapolvo de pintor, así pueden trabajar sin preocupaciones con témperas o fibras. También es habitual que cantemos. A su vez, hay talleres de flauta al finalizar el día. Y recorremos materiales de literatura: leemos poesía popular, poemas de Antonio Machado y (Federico) García Lorca. Siempre estando atentos a la capacidad creadora de los chicos, a que ellos puedan descubrirla. Se tiende a dejarlos mover en libertad, cuenta García Salgado.
Las clases se desarrollan en un salón compartido por toda la comunidad educativa. Los Biguaes cuenta con 43 alumnos, de entre 2 y 11 años, que se dividen según las edades en grupos de no más de diez personas. Trabajamos en el suelo y en círculos explica García Salgado porque creemos que se trata de una cuestión de igualdad. Intentamos aprender junto a nuestros alumnos. En ese sentido, puede ser que el rol del docente no esté muy definido. De hecho, un mismo maestro, explica la directora, puede ocuparse en un mismo día de una clase de historia, de la limpieza de los baños y de la preparación del pan. Justamente ese espacio la panadería posibilita el financiamiento de la escuela. Mediante la venta de los productos que padres, alumnos y docentes preparan, la institución paga los sueldos de los maestros y cubre sus gastos. La escuela plantea la participación de los padres de forma permanente.
Tenemos el corazón grande, pero la casa que alquilamos ha empezado a quedarnos chica. Para el año que viene esperamos contar con unos 60 alumnos, avisa la directora. Con el apoyo de reconocidos artistas, el establecimiento lanzó una subasta de obras de arte para recolectar el dinero que será destinado a la construcción de un nuevo edificio en una zona del Delta cercana a la actual. Hasta mañana, cuando se realice la subasta, la exposición estará abierta en el Museo de Arte del Tigre, en Paseo Victoria 972. Hay obras de reconocidos artistas: León Ferrari, Marcia Schvartz, Josefina Robirosa, Ana Eckell, Tomás Saraceno, Milio Lockett y Tomas Espina, entre otros.
Informe: Nicolás Andrada
FUENTE: PÁGINA 12
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/09/2023
JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
30/09/2023
29/09/2023
28/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
El Senador provincial gestionó los dispositivos ante el Ministerio de Salud provincial. Permiten diagnosticar y ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. leer mas
27/09/2023
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, publicó en redes sociales lo sucedido en las últimas horas cuando intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estaba Javier Reynoso, que denuncian una "asfixia" por parte de la Provincia pero ya recibieron los fondos para pagar la suma fija en sus distritos. leer mas
27/09/2023
El púgil rivadaviense, que representa a la provincia de Buenos Aires, venció este miércoles a Cristian Medina de Tierra del Fuego. leer mas
26/09/2023
26/09/2023
25/09/2023
25/09/2023
El piloto rivadaviense de Fórmula Metropolitana exhibió su auto este sábado por la tarde en la Plaza Colón y luego en un evento que contó con la presencia de Claudio Re, propietario del equipo que prepara el auto de Gero. En el lunch realizado por la noche asistieron más de 150 personas. leer mas
25/09/2023
El hecho tuvo lugar hoy pasadas las 4:00 hs. en la calle Llorente entre Castelli y Brown, a unos 50 metros del Círculo de Suboficiales donde las partes concurrieron a un cumpleaños de 15. leer mas
25/09/2023
El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo cinco días realizando exámenes de vista y entregando lentes a vecinos. leer mas
25/09/2023
PROVINCIA
25/09/2023
El gobernador de Jujuy despejó las dudas sobre una posible ruptura en el frente opositor. leer mas
25/09/2023
Se pagarán el 28 y 29, según el número de DNI. Incluirán el bono de refuerzo. leer mas
25/09/2023
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre. leer mas