16/09/2021
Gracias a la ingenieria genética, podría pisar la Tierra nuevamente en seis años
Entre los principales inversores del ambicioso proyecto, se encuentran los hermanos Winklevoss, conocidos por disputar la autoría de Facebook contra Mark Zuckerber en 2004.
Colossal, una empresa estadounidense, puso en marcha un proyecto ambicioso: recuperar al extinto mamut lanudo mediante ingeniería genética. El gigante de la Edad de Hielo con largos colmillos podría regresar a su hábitat natural dentro de solo 6 años, como un híbrido de un elefante existente.
El mamut lanudo se extinguió mayoritariamente en los últimos 10.000 años, y los últimos ejemplares se registran hasta hace unos 4.000 años.
Sin embargo, genéticamente, el mamut es muy similar al elefante asiático. El elefante asiático es una especie en peligro de extinción. Por eso queremos preservarlo, dijo Geoge Church, líder del proyecto.
Colossal buscará hacer un elefante asiático con características similares al mamut, genéticamente modificado como un híbrido, para que puedan soportar temperaturas heladas. La idea es que los mamuts se conviertan en parte de un plan a largo plazo para restaurar la tundra a su estado prehistórico de pastos, en lugar de árboles.
Winklevoss, los creadores de Facebook
El proyecto existe desde hace años, pero no conseguían los fondos suficientes para que despegara. Ahora el emprendimiento cuenta con un presupuesto de 15 millones de dólares, proveniente de variedad de inversores, entre ellos, los hermanos gemelos Winklevoss, conocidos por ser quienes iniciaron un juicio por la autoría de Facebook contra Mark Zuckerberg en 2004.
George Church, profesor en Harvard y un pionero en genómica personal y biología sintética, consideró que la voluntad de revivir al mamut lanudo era "principalmente un sueño" hasta el momento.
Sin embargo, ahora se estima que Colossal podría tardar tan solo seis años en crear un becerro, dijo Church.
La línea de tiempo es "agresiva", explicó. Cuando la gente solía preguntarme por la perspectiva del proyecto, yo respondía: "No tengo ni idea. No tenemos ningún financiamiento"", dijo el profesor.
Calentamiento global
Los creadores del proyecto creen que el Ártico habitado con mamuts lanudos podría desacelerar el calentamiento global, frenando el derretimiento del permafrost, donde actualmente está atrapado el metano.
Más allá de lo increíble de "devolver vida" a lo extinto, demostrar que esta tecnología funciona podría ser un comienzo de algo importante.
Estas mismas tecnologías podrían resolver una gran variedad de problemas humanos , dijeron los investigadores a medios estadounidenses.
La biología sintética nos permitirá crear nuevas formas de vida que puedan abordar problemas masivos, desde la limpieza de petróleo y plástico hasta el secuestro de carbono y mucho más. Resolver el rechazo de tejidos y los úteros artificiales ayudará a mejorar y prolongar la vida de todos los seres humanos", agregaron. PÁGINA 12.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
06/12/2023
DÍA DEL GAUCHO
04/12/2023
Este lunes en el Concejo Deliberante se desarrolló el acto donde quedó oficializada la imposición del nombre "Miriam Barrutti" al Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE).Se descubrió una placa en el ingreso al CIIE que también funciona en el Centro Cívico. leer mas
01/12/2023
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén comunicó los resultados de la pericia accidentológica. El siniestro vial provocó el fallecimiento del conductor del vehículo menor y seis turistas que iban a una excursión. leer mas
01/12/2023
El Sub 14 de Atlético Rivadavia está compitiendo en el Campeonato Regional de Clubes Bonaerense "A" que se disputa en Mar del Plata. leer mas
29/11/2023
28/11/2023
28/11/2023
28/11/2023
28/11/2023
Diferentes consultoras midieron un ritmo de subas semanales récord en lo que va del año. El IPC de noviembre volvería a los dos dígitos mensuales. leer mas
28/11/2023
El Municipio de Rivadavia obtuvo la máxima puntuación en materia de transparencia fiscal, según el último informe publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que hace un relevamiento periódico de los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. leer mas
27/11/2023
Desde el bloque de ediles de Unión por la Patria pidieron responsabilidad al Intendente en la firma de convenios para la cesión de espacios en el Parque Industrial y advirtieron sobre beneficios a fiscales y dirigentes vinculadas a Rivadavia Primero y La Libertad Avanza. leer mas
23/11/2023
PRENSA MUNICIPAL
22/11/2023
ACTUALIDAD
22/11/2023
Fue ayer en el marco de una entrevista con el canal de televisión Telefé. "Como candidato he hablado sistemáticamente de hacer un ajuste", recordó. leer mas
22/11/2023
En el inicio de esta semana se conocieron los datos definitorios del Censo realizado entre el 16 de marzo y el 17 de mayo del 2022. leer mas
22/11/2023
El piloto rivadaviense de la Fórmula Metropolitana habló en el programa radial Punto y Aparte sobre la última fecha del torneo que se corre este fin de semana en el Mouras de La Plata. Además hizo un balance del recorrido que hizo durante este 2023 como debutante en la categoría. leer mas