04/11/2017

PAÍS

EN ARGENTINA HAY UN 1 POR CIENTO DE CELÍACOS

Esta enfermedad se relaciona con “un trastorno digestivo que afecta al intestino delgado”. Tiene su origen en una partícula presente en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

En términos médicos, la enfermedad celíaca es “un trastorno digestivo que afecta al intestino delgado”, que tiene su origen en una partícula presente en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC). Es el gluten la proteína señalada como el causante de estos problemas crónicos, que hasta la fecha no tiene una solución médica definitiva, más que evitar los cereales que lo contienen.

De acuerdo con las recientes estadísticas, alrededor de 400.000 argentinos sufren de esta enfermedad, aunque según señalan los expertos, puede que por cada persona diagnosticada existan ocho que no sepan que la padecen.

Diagnóstico

El diagnóstico, que se puede pedir a cualquier médico clínico, evalúa la historia clínica del paciente, así como la de sus familiares, pero en algunos casos se llevan adelante biopsias para corroborar la presencia de la enfermedad.

Se dice que pueden existir más personas sin diagnosticar, ya que en algunos casos los celíacos no presentan síntomas, sobre todo si siguen una dieta libre de gluten. Sólo sale a la luz cuándo sufren vómitos, estreñimiento, pero también puede darse diarrea, cada vez que se ingiere algún alimento con gluten. Tanto es así, que sólo entrar en contacto con unas pocas partículas de gluten puede generar una descompensación.

El origen

Existe mucha confusión sobre su origen, pero para aclarar se puede decir que no se trata de una alergia, sino de una intolerancia al gluten. Es por esto que el único tratamiento que existe para quienes la padecen es llevar adelante una dieta libre de TACC. Pero eso no es todo, además, deben evitar consumir productos que duden de su origen, o bien que hayan sido preparados con elementos donde hubo gluten en algún momento.

Cuestión de ley

Uno de los grandes problemas de los celíacos, es que no contaban con un respaldo estatal para palear su enfermedad. Los productos eran muy escasos, pero también extremadamente caros, tanto es así que los usuarios todavía denuncian que en algunos casos comer sin gluten implica el doble de dinero.

Hacia 2009 se aprobó la Ley Nacional de Celiaquía (26.588) que obliga a las obras sociales a brindar alimentos libres de gluten a quienes padecen la enfermedad. Aunque poco tiempo después los padecientes comenzaron a denunciar que a cambio de una ayuda de “326 pesos mensuales te rotulaban como enfermo crónico, impidiéndote acceder a un empleo”.

Una opción libre de gluten en el menú

En la actualidad, la Ley 27.196 apunta a mejorar la de 2009, obligando a la mayoría de los emprendimientos gastronómicos a ofrecer al menos una opción libre de gluten en su menú. Si bien pocos lo llevan adelante, existen algunas cadenas que sí lo hacen.

Poco a poco la ley comienza a entrar en efecto en el país, pero es cada vez más difícil conseguir que los restaurantes se ajusten y ofrezcan al menos una opción libre de gluten. Es que prácticamente requiere una cocina aparte, con elementos destinados únicamente a la preparación de platos sin gluten. Eventualmente con mayores controles, los celíacos podrán disfrutar de un plato libre de TACC en todo restaurante.

 

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

30/09/2023

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Sergio Massa y Cecilia Moreau encabezaron el XIX encuentro del programa "Uniendo Metas"

MASSA JUNTO A LOS TRABAJADORES TRAS LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

"Viene un tiempo nuevo, viene un tiempo grande para la patria"

30/09/2023

CON LA MENCIÓN DE HONOR "BAUTISTA ALBERDI" POR SU APORTE A LOS DDHH

Cecilia Moreau distinguió al Equipo Argentino de Antropología Forense

29/09/2023

Juanci Martínez entregó desfibriladores a Bomberos de América, Fortín y González Moreno

27/09/2023

El Senador provincial gestionó los dispositivos ante el Ministerio de Salud provincial. Permiten diagnosticar y ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. leer mas

DEL MINISTRO DE HACIENDA BONAERENSE A REYNOSO Y LOS INTENDENTES DE JXC

"Denuncian asfixia por parte de Provincia pero firmaron la asistencia para pagar la suma fija y ya recibieron las transferencias"

27/09/2023

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, publicó en redes sociales lo sucedido en las últimas horas cuando intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estaba Javier Reynoso, que denuncian una "asfixia" por parte de la Provincia pero ya recibieron los fondos para pagar la suma fija en sus distritos. leer mas

TORNEOS EVITA

Boxeo: Benjamín Artaza volvió a ganar y se metió cuartos de final

27/09/2023

El púgil rivadaviense, que representa a la provincia de Buenos Aires, venció este miércoles a Cristian Medina de Tierra del Fuego. leer mas

Rusman vivió una noche especial

25/09/2023

El piloto rivadaviense de Fórmula Metropolitana exhibió su auto este sábado por la tarde en la Plaza Colón y luego en un evento que contó con la presencia de Claudio Re, propietario del equipo que prepara el auto de Gero. En el lunch realizado por la noche asistieron más de 150 personas. leer mas

VÍA DISTRITO INTERIOR

General Villegas: asesinaron a un adolescente esta madrugada

25/09/2023

El hecho tuvo lugar hoy pasadas las 4:00 hs. en la calle Llorente entre Castelli y Brown, a unos 50 metros del Círculo de Suboficiales donde las partes concurrieron a un cumpleaños de 15. leer mas

LOCALES

Mirarnos en Rivadavia: 764 vecinos del distrito fueron atendidas

25/09/2023

El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo cinco días realizando exámenes de vista y entregando lentes a vecinos. leer mas

FORTÍN OLAVARRÍA

25/09/2023

FORTÍN OLAVARRÍA

FORTÍN OLAVARRÍA

Se inauguró el Centro Cívico

INFORME

25/09/2023

INFORME

INFORME

Puma, el gigante que volvió a expandirse por la provincia

PAÍS

25/09/2023

PAÍS

PAÍS

Crece la polémica por el cobro de copagos de los profesionales de la salud

SALUD

25/09/2023

SALUD

SALUD

Cómo es la vacuna argentina contra el cáncer de piel más grave

PROVINCIA

25/09/2023

PROVINCIA

PROVINCIA

Doce intendentes pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija

Subscribite para recibir todas nuestras novedades