30/05/2023

PAÍS

DESDE EL FDT BONAERENSE RECHAZAN EL PEDIDO PARA SUSPENDER RE REELECCIONES DE INTENDENTES

 

La presentación en el máximo tribunal fue hecha por el partido PAIS. El diputado Valicenti señaló que no cree "en las limitaciones de los mandatos de los jefes comunales porque la gente los elige".

El presidente del bloque de Diputados bonaerenses del Frente de Todos (FDT), César Valicenti, se mostró en contra del pedido hecho a la Corte Suprema por el partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS) que busca suspender la posibilidad de re-reelección de intendentes bonaerenses en las próximas elecciones y sostuvo que “es el pueblo quien elige por voluntad a quienes los representan”.    

“Siempre fuimos claros en nuestra postura: los intendentes que son reelegidos es porque su pueblo se siente representado por ellos”, dijo legislador. Y señaló que no cree “en las limitaciones de los mandatos de los jefes comunales porque la gente los elige”.

El partido PAIS bonaerense realizó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de limitar las reelecciones de intendentes que transitan su segundo mandato consecutivo y, en este marco, cuestionó las PASO convocadas para el próximo 13 de agosto.

La presentación quedó radicada bajo el expediente 1039/2023, con la carátula “Partido País (distrito Buenos Aires) y otro C/Buenos Aires, provincia de S/Acción declarativa de inconstitucionalidad”.

“Las limitaciones a los diferentes actores de la democracia debería ser para otros poderes, que se perpetúan y van en contra de los intereses populares”, dijo Valicenti en declaraciones a radio Provincia. Y sostuvo que “el Poder Judicial no representa las demandas de la sociedad y actúa de manera oscura y escondida”.

La discusión


La presentación hecha por PAIS busca que se declare como inconstitucional el artículo 4 de la ley 15.315 bonaerense, una normativa sobre la reelección de intendentes impulsada durante la gestión de Axel Kicillof que modificó otra sancionada en tiempos de María Eugenia Vidal.

Durante la gestión vidalista, en el año 2016, se aprobó la ley 14.836 que limitó las reelecciones de intendentes y concejales por un solo periodo (o sea, impuso la posibilidad de que solo puedan ser elegidos en dos mandatos consecutivos). Esa normativa consideraba como el primer periodo de estos funcionarios el corriente a la entrada en vigencia de la ley: el año 2015 para intendentes.

En tanto, a principios de 2022, durante la gestión de Kicillof, se sancionó la ley 15.315. Esta no modificó el límite a las reelecciones en general, pero determinó que “los mandatos de Intendentes, Concejales, Consejeros Escolares, Diputados y Senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período” y que “en el caso de los mandatos que se hubieren iniciado como resultado de las elecciones del 2021, se computará como primer período sólo en el caso que no haya ejercido un mandato inmediato anterior”. De esta manera, en los hechos prácticos, se postergó hasta 2027 la puesta en vigencia de la limitación de reelecciones.  

El partido PAIS consideró que el artículo 4 de la ley 15.315 “genera una objetiva afectación al principio republicano” ya que incumple el artículo 5 de la Constitución Nacional que fija que “cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional”.

Ayer por la noche, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo en declaraciones al canal de televisión C5N que “la ley que presentó el gobierno anterior (para limitar las reelecciones) es un sinsentido, es de una flagrante inconstitucional”. El funcionario nacional sostuvo que “en la convención constituyente de 1994 de la provincia, de la que participé, por decisión del doctor Eduardo Duhalde no se tocó el capítulo que habla del régimen municipal, por lo que esa legislación tiene 89 años”.

“Ahí se señala que el mandato del concejal y el del intendente dura 4 años. Después agrega que los conflictos entre el departamento Legislativo y el Ejecutivo, o entre municipios se dirimen en la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires”, dijo Fernández. Y agregó: “La Corte nacional acá no puede opinar”.

El partido PAIS surgió como una escisión del Partido Justicialista en 1994. En 2017 integró el frete 1País que lideró Sergio Massa y junto a Margarita Stolbizer. En ese entonces, Alva, hoy asesor en la Cámara de Diputados, ocupó el lugar 22 en la boleta a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. (DIB) MT

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

30/09/2023

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

JUNTO A 900 JÓVENES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Sergio Massa y Cecilia Moreau encabezaron el XIX encuentro del programa "Uniendo Metas"

MASSA JUNTO A LOS TRABAJADORES TRAS LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

"Viene un tiempo nuevo, viene un tiempo grande para la patria"

30/09/2023

CON LA MENCIÓN DE HONOR "BAUTISTA ALBERDI" POR SU APORTE A LOS DDHH

Cecilia Moreau distinguió al Equipo Argentino de Antropología Forense

29/09/2023

Juanci Martínez entregó desfibriladores a Bomberos de América, Fortín y González Moreno

27/09/2023

El Senador provincial gestionó los dispositivos ante el Ministerio de Salud provincial. Permiten diagnosticar y ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco. leer mas

DEL MINISTRO DE HACIENDA BONAERENSE A REYNOSO Y LOS INTENDENTES DE JXC

"Denuncian asfixia por parte de Provincia pero firmaron la asistencia para pagar la suma fija y ya recibieron las transferencias"

27/09/2023

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, publicó en redes sociales lo sucedido en las últimas horas cuando intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estaba Javier Reynoso, que denuncian una "asfixia" por parte de la Provincia pero ya recibieron los fondos para pagar la suma fija en sus distritos. leer mas

TORNEOS EVITA

Boxeo: Benjamín Artaza volvió a ganar y se metió cuartos de final

27/09/2023

El púgil rivadaviense, que representa a la provincia de Buenos Aires, venció este miércoles a Cristian Medina de Tierra del Fuego. leer mas

Rusman vivió una noche especial

25/09/2023

El piloto rivadaviense de Fórmula Metropolitana exhibió su auto este sábado por la tarde en la Plaza Colón y luego en un evento que contó con la presencia de Claudio Re, propietario del equipo que prepara el auto de Gero. En el lunch realizado por la noche asistieron más de 150 personas. leer mas

VÍA DISTRITO INTERIOR

General Villegas: asesinaron a un adolescente esta madrugada

25/09/2023

El hecho tuvo lugar hoy pasadas las 4:00 hs. en la calle Llorente entre Castelli y Brown, a unos 50 metros del Círculo de Suboficiales donde las partes concurrieron a un cumpleaños de 15. leer mas

LOCALES

Mirarnos en Rivadavia: 764 vecinos del distrito fueron atendidas

25/09/2023

El programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo cinco días realizando exámenes de vista y entregando lentes a vecinos. leer mas

FORTÍN OLAVARRÍA

25/09/2023

FORTÍN OLAVARRÍA

FORTÍN OLAVARRÍA

Se inauguró el Centro Cívico

INFORME

25/09/2023

INFORME

INFORME

Puma, el gigante que volvió a expandirse por la provincia

PAÍS

25/09/2023

PAÍS

PAÍS

Crece la polémica por el cobro de copagos de los profesionales de la salud

SALUD

25/09/2023

SALUD

SALUD

Cómo es la vacuna argentina contra el cáncer de piel más grave

PROVINCIA

25/09/2023

PROVINCIA

PROVINCIA

Doce intendentes pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija

Subscribite para recibir todas nuestras novedades