Juanci Martínez (Rivadavia), Gilberto Alegre (Villegas) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) reclaman al Gobierno Nacional una solución inmediata ante el estado "detonado" de la Ruta Nacional 33, ofreciendo colaboración logística desde sus municipios. El intendente Juanci Martínez advirtió que la falta de inversión pone en riesgo vidas humanas y la producción regional.
El intendente de Rivadavia, Juan Martínez, se refirió al estado crítico de la Ruta Nacional 33 (RN 33), una problemática que ha generado un reclamo conjunto y sin distinción de colores políticos con sus pares de General Villegas, Gilberto Alegre, y Trenque Lauquen, Francisco Recoulat.
Martínez explicó que el deterioro actual de la ruta es un tema que preocupa a vecinos y autoridades por igual. La RN 33, que conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario y mueve la producción de una vasta zona, se encuentra "totalmente detonada" y llena de cráteres inmensos. El intendente recordó que una situación similar se vivió en 2003, antes de la última repavimentación realizada entre 2004 y 2005.
SIN DIÁLOGO NI INVERSIÓN NACIONAL
La Ruta Nacional 33 es competencia exclusiva de Vialidad Nacional y del Gobierno Nacional. Sin embargo, Martínez denunció la falta de diálogo. "No hay ninguna posibilidad de tener una audiencia, una entrevista con funcionarios nacionales," lamentó.
El principal obstáculo, según el Intendente, es una decisión del Gobierno Nacional que no le interesa la obra pública, no le interesa invertir. Esta postura se sostiene a pesar de que la ruta, en su estado actual, no solo puede ocasionar la rotura de vehículos, sino también "puede costar vida humana".
LA OFERTA DE LOS MUNICIPIOS
Ante la falta de respuesta, los tres municipios han intensificado la presión a través de notas y pedidos de audiencia, y han formalizado una propuesta de colaboración al Gobierno Nacional.
Martínez detalló que ofreció poner a disposición camiones y personal municipal para realizar trabajos de bacheo. Además, Rivadavia ofreció un predio en América para que Vialidad Nacional pueda instalarse y hacer acopio de material.
La contraparte necesaria es la aportación del material adecuado y la liberación de fondos por parte de Nación. "Necesitamos el material que es el material adecuado, que son muchos millones de pesos que ningún municipio está en condiciones de afrontar," subrayó Martínez.
RIESGO DE COLAPSO TOTAL
El jefe comunal también se refirió a los intentos pasados de los municipios por tapar pozos, como lo hizo Rivadavia en dos oportunidades, pero reconoció que estos esfuerzos se realizan con material inadecuado y no son sostenibles. Además, Vialidad Nacional llegó a notificar a los municipios que podrían ser responsables y tener consecuencias legales si realizaban reparaciones que luego ocasionaran un accidente.
En este contexto, Martínez afirmó que si no hay intervención, la ruta "se corta sola", generando un impacto catastrófico en la producción y en la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.
Actualmente, los intendentes están analizando la posibilidad de realizar acciones legales, incluso recurrir a una acción de amparo para forzar la ejecución de las reparaciones.
Martínez concluyó que la solución definitiva para el tramo es la repavimentación definitiva. Recordó que el proyecto de la obra ya fue gestionado y sacado a licitación en el gobierno anterior, pero el cambio de gestión lo detuvo, bajo la premisa de que no se haría obra pública.
Mientras la repavimentación se vuelve incierta, la exigencia inmediata de los intendentes de Rivadavia, Villegas y Trenque Lauquen es clara: que el Gobierno Nacional disponga de los fondos para el bacheo urgente que mitigue el peligro inminente
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/10/2025
30/09/2025
26/09/2025
21/09/2025
18/09/2025
17/09/2025
La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública N°3/2025 "Segundo Llamado" para la Refacción General Ampliación del Hogar Huellas - primera etapa- de América. leer mas
17/09/2025
Este sábado 20 de septiembre, desde las 9 de la mañana, se disputará una nueva fecha de la Liga Regional de Newcom Femenino, que tendrá lugar en el Polideportivo "Manchita Vítores" de la ciudad de América, partido de Rivadavia. leer mas
17/09/2025
En el escrutinio definitivo desarrollado este martes en La Plata se constataron las actas de votación de la elección del domingo 7 de septiembre en Rivadavia, donde la lista del Intendente Juanci Martínez logró una diferencia de más de 1200 votos por sobre la principal nómina opositora. leer mas
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
07/09/2025
04/09/2025
Hoy es cada vez más común usar ChatGPT u otras inteligencias artificiales para escribir, investigar o aprender. Ahora, esa misma tecnología puede estar al servicio de tu negocio: un chatGPT personalizado que atiende clientes, agenda y vende por vos. leer mas
04/09/2025
En la recta final de la campaña con vistas a las Elecciones Legislativas de este domingo 7, el intendente Juanci Martínez y la candidata a concejal Gabriela Orga recorrieron las localidades del distrito, destacaron positivamente el primer año y ocho meses de gestión y centraron su mensaje en la necesidad de obtener el respaldo de los vecinos en las próximas elecciones para "garantizar la gobernabilidad". Apuntan a la actual mayoría opositora en el Concejo Deliberante de poner "palos en la rueda" y desfinanciar al municipio. leer mas
03/09/2025
La Municipalidad de Rivadavia puso en marcha la nueva Sala de Ensayo Municipal, un espacio único en el distrito que busca acompañar, potenciar y profesionalizar el trabajo de bandas y músicos locales, brindándoles un lugar adecuado y totalmente equipado para ensayar. leer mas