SALUD

SALUD. Se inició la campaña provincial de vacunación contra el dengue

La Dra. Maia Sol Medici, Directora Médica del Hospital Municipal, y la Lic. Pamela Landi, Directora de Salud Comunitaria, anunciaron el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, enfatizando la importancia de la prevención y la participación ciudadana para combatir la enfermedad en el distrito.

Ambas funcionarias destacaron el compromiso del gobierno provincial y municipal en la promoción de la salud y la prevención del dengue. La Dra. Medici mencionó que esta patología tuvo un alto impacto el año pasado. La vacuna contra el dengue, aprobada por ANMAT en 2023, se presenta como un complemento a las medidas preventivas, cuya base fundamental sigue siendo la eliminación de criaderos del mosquito *Aedes aegypti*.

Campaña de Vacunación: Quiénes pueden acceder y cómo registrarse

La vacuna estará disponible para personas de la provincia de Buenos Aires en un grupo etario específico: entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la patología dengue. Este grupo fue seleccionado por la comprobada eficacia y seguridad de la vacuna, y por ser el que mayor índice de afectación tuvo de la enfermedad. La Dra. Medici explicó que, si bien la vacuna se puede aplicar a partir de los 4 años, esta campaña se proyecta para el grupo de 15 a 59 años. Se priorizará a personas con patologías de base, como enfermedades respiratorias, cardiológicas (incluyendo hipertensión arterial), diabetes y enfermedades reumatológicas.

Sin embargo, existen contraindicaciones importantes: no podrán vacunarse embarazadas, mujeres en período de lactancia, pacientes con tratamiento oncológico activo o quienes estén en tratamientos crónicos con corticoides. El esquema de vacunación consta de dos dosis separadas por tres meses. Aquellas personas que recibieron una dosis el año pasado y no completaron su esquema, podrán hacerlo.

El registro para acceder a la vacuna se realiza a través del portal "Mi Salud Digital bonaerense". Es crucial que los interesados ingresen sus datos y estén atentos a su casilla de correo electrónico, ya que recibirán allí la notificación con el día y la hora de vacunación. La Dra. Medici aclaró que no se debe ir directamente al CAPS después de anotarse, sino esperar el mail. El único vacunatorio destinado para la vacuna contra el dengue en el distrito es el CAPS Groppo. La coordinación de vacunación definirá el día específico para la vacunación contra el dengue en el CAPS Groppo una vez que lleguen los mails de notificación.

La Lic. Landi explicó que el año pasado, durante la epidemia, las vacunas llegaron para aquellos pacientes que habían registrado la enfermedad en el sistema hospitalario y su diagnóstico se había comprobado con análisis positivo de dengue. Además, la vacuna también estuvo disponible para compra en el ámbito privado, aunque no era accesible para todos.

Prevención, la Clave para Combatir el Dengue

Tanto la Dra. Medici como la Lic. Landi hicieron hincapié en que la prevención es la principal herramienta contra el dengue. Pamela Landi destacó el trabajo "puerta a puerta" de las promotoras de salud y las charlas en colegios para concientizar sobre la campaña "Tapá, Lavá, Giré, Tiré". También se busca retomar la colaboración con Rucalim para el descacharreo con bolsones. La Dra. Medici recordó que el trabajo de prevención de criaderos se realiza durante todo el año.

Recordaron que el mosquito del dengue es domiciliario, es decir, se encuentra en el patio de casa. El lugar ideal para que ponga sus huevos es en agua limpia, estancada y a la sombra. "Cuanto más limpia el agua, peor", remarcó Landi. Es fundamental revisar y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua después de las lluvias, como macetas rotas, juguetes o tapitas.

Sobre la fumigación, la Dra. Medici aclaró que es una herramienta complementaria utilizada en momentos de brote, ya que solo mata al mosquito adulto y no a los huevos. Por lo tanto, evitar los criaderos es el trabajo más efectivo.

Síntomas y Medidas de Cuidado Personal

La Dra. Medici describió los síntomas del dengue, conocida como "enfermedad quebrantahuesos" por el intenso dolor muscular y articular, dolor de cabeza detrás de los ojos, fiebre de 38°C o más, y síntomas gastrointestinales como vómitos, diarrea y dolor abdominal. Ante la aparición de estos síntomas, es fundamental no automedicarse y consultar al médico. La medida más importante de prevención de un cuadro grave es la hidratación, bebiendo de 3 a 4 litros de agua.

Para la protección personal, recomiendan el uso de repelentes (con concentración de DEET menor al 30%, aplicado sobre piel expuesta y no sobre heridas), ropa clara de manga larga y mosquiteros. Los repelentes se pueden aplicar a partir de los dos meses de edad y siempre después del protector solar. El hospital y las unidades sanitarias también han distribuido repelentes a equipos de trabajo expuestos, clubes, escuelas y entidades municipales.

Novedades en Salud Comunitaria y Hospitalaria

La Lic. Pamela Landi celebró el excelente funcionamiento del CAPS Groppo desde el 1 de septiembre, destacando que está "de 10". Subrayó que está ayudando a descomprimir el Hospital Municipal, mejorando el clima laboral y capacitando al equipo en Historia Clínica Digital. Además, anunció la incorporación de una nueva odontóloga el 1 de octubre, poniendo en funcionamiento el consultorio odontológico, una especialidad con mucha demanda en el distrito.

La Dra. Medici recordó que el Hospital Municipal es el único efector de salud público y privado, por lo que la apertura de más CAPS ayuda a descentralizar la atención. Hizo un llamado a la comunidad para avisar si no pueden asistir a un turno, para que ese lugar vacante pueda ser utilizado por otro paciente. Para dar de baja un turno, existen dos celulares de atención de consultorios externos.

Finalmente, las funcionarias mencionaron el trabajo de las promotoras en la campaña de donación de sangre prevista para mañana (día siguiente a la entrevista), destacando el esfuerzo conjunto del hospital y la comunidad en esta iniciativa. Este es un trabajo que involucra a todo el hospital y sus recursos humanos.

"La prevención la hacemos entre todos, entre el ciudadano y el gobierno municipal y provincial", concluyó la Dra. Maia Sol Medici, invitando a la comunidad a participar activamente en estas campañas de salud.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESCAPADAS

13/09/2025

ESCAPADAS

ESCAPADAS

La joya low cost para el verano en la Costa Atlántica con playas, naturaleza y fiestas

El lunes abre al público el nuevo Centro de Salud de América

29/08/2025

La Secretaría de Salud de Rivadavia informa que desde el lunes 1° de septiembre, de 6 a 20 horas, comenzará a funcionar el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Enrique Groppo" en el Barrio Pos Vía. leer mas

PERSONAJES DE LA CIUDAD

Daniel Feletti: el Corazón de la YPF del centro se jubiló tras décadas de sonrisas, historias y servicio

28/08/2025

Tras 36 años de ininterrumpido servicio, la estación de servicio YPF de América despide a uno de sus empleados más queridos y reconocidos, Daniel Feletti, quien se jubiló oficialmente el pasado 6 de octubre, aunque ya estaba de vacaciones disfrutando de su nueva etapa. Su despedida ha generado un sinfín de mensajes y anécdotas que pintan a Daniel como un verdadero "personaje" y "leyenda" local. leer mas

RUEDA DE PRENSA

Desde el Área de Salud brindaron detalles sobre el CAPS "Enrique Groppo" y el servicio de tomografía

28/08/2025

El Secretario de Salud, Jorge Gayoso y el Administrador del Hospital Municipal, Mauro Martín, ofrecieron una conferencia de prensa para abordar diversos temas relevantes del área de salud en el distrito. leer mas

"Mi Familia es un Show": la comedia que promete risas y reflexiones

21/08/2025

El grupo teatral Los Innombrables se prepara para deslumbrar con su nueva propuesta, "Mi familia es un show", una comedia que promete ser una "divertidísima" experiencia teatral, llena de risas y momentos para reflexionar. leer mas

GRAN NOTICIA EDUCATIVA

Se anunció la creación del JIRIMM N°10 en Cerrito

20/08/2025

Mariana Barreneche, inspectora de Nivel de Educación Inicial, compartió con profunda emoción y gratificación la confirmación de la creación del Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matrícula Mínima (JIRIMM) N°10 de Cerrito. Esta trascendental noticia, oficializada por una resolución ministerial fechada el 13 de agosto de 2025, representa un logro significativo para la comunidad local y un paso fundamental en la garantía del derecho a la educación en el ámbito rural. leer mas

LOCALES

Se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales

18/08/2025

Este jueves, se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades