HISTORIAS

HISTORIAS. Malena Urrutia: la joven promesa que sueña con el hockey grande

A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha.

Malena inició su camino en el hockey a los tres años, influenciada por su hermana mayor, Aldi, quien también jugaba en Barrio Norte. Tras unos tres años en el club de origen, Malena se cambió a Atlético, donde continúa su formación. Aldi, de 21 años, sigue jugando y actualmente milita en River. Malena recuerda cómo su hermana le enseñó gestos técnicos fundamentales, como el golpe de revés, que hoy prefiere al derecho cuando está frente al arco. "Estoy más acostumbrada a tirar de revés. Me gusta tirar más de revés que de derecha", afirma.

Aunque comenzó como volante, Malena pronto expresó su deseo de "hacer goles", lo que la llevó a la posición de delantera, un rol que también desempeñó su hermana Aldi antes de ser reubicada a volante en River. Malena se describe como una jugadora "peligrosa" cerca del arco. Su profesor, Matías Gorriz, a veces la coloca de volante y otras de delantera, dependiendo de la estrategia del partido.

El nivel del hockey en la región ha mejorado notablemente, según Malena. La federación dividió la liga en dos zonas (A y B), lo que ha incrementado la competitividad. La Primera División es "mucho más competitiva", sin partidos que se ganen por goleada, a diferencia de Sexta, donde a veces sí ocurre. Equipos como Pellegrini han crecido significativamente, haciendo que cada encuentro sea impredecible. El clásico contra Barrio Norte sigue siendo un partido cargado de intensidad, como lo demostraron en una semifinal reciente.

Malena entrena la parte técnica con Matías Gorriz (palo y bocha), y los martes y jueves realiza preparación física con Agus Becerra. Aunque prefiere el trabajo con el palo y la bocha, reconoce la importancia del entrenamiento físico. La joven deportista explica que el deporte se sostiene mucho "con la familia", e incluso ha prestado su palo a compañeras del seleccionado que lo necesitaban. Aunque existen diversas marcas de palos, Malena se inclina por Osaka, al considerarlo más "finito y liviano".

A sus 16 años y cursando quinto año en el Instituto América (orientación Economía), Malena ya mira hacia el futuro. Planea irse a estudiar a Buenos Aires el próximo año junto a su hermana Aldi y le encantaría seguir jugando, con la aspiración de llegar a River si se presenta la oportunidad. Sin embargo, es consciente de la dificultad de alcanzar el nivel de Las Leonas, ya que "no les pagan nada" y se le prestando poca atención a las jugadoras del interior.

La entrevista también tocó aspectos técnicos del juego. Malena explicó los "penales australianos", que se utilizan en caso de empate y consisten en un uno contra uno con la arquera desde la línea de 23 metros. Como delantera, los prefiere al penal fijo, ya que permiten más gambeta. Destacó la importancia de la arquera, especialmente en los cortos, donde son cinco jugadoras contra ocho que van a tirar. En cuanto a las reglas, es muy "complicado" que expulsen a una jugadora, ya que una tarjeta roja requiere una acción "muy grave" e intencional. Las tarjetas más comunes son la verde (dos minutos fuera) y la amarilla (cinco o diez minutos fuera), las cuales ella ha recibido.

El club también realiza actividades para recaudar fondos, como pizzeadas, torneos de penales y bingos, para cubrir gastos de electricidad y, principalmente, los viajes, que pueden costar unos 400.000 pesos por jugadora. Las jugadoras viajan en combi, mientras los padres lo hacen en sus autos particulares.

Más allá de la cancha, Malena divide su tiempo entre los estudios y las tareas del hogar, llegando a cocinar el almuerzo si su madre trabaja. Finalmente, Malena compartió un mensaje para las niñas que piensan en iniciarse en el hockey: "El hockey te da muchísimo. Te da amistades, te da como, ¿cómo decirlo? Te da bastantes cosas que capaz que otro deporte no te da, te da viajes, te da puedes compartir con más chicas". Remarcó las amistades forjadas con jugadoras de otras localidades, incluso rivales en la cancha, con quienes mantiene una estrecha relación. El hockey, según ella, se está haciendo "más conocido" y es gratificante ver a "muchas nenas chiquitas" empezando.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAÍS

23/10/2025

PAÍS

PAÍS

La Anmat prohibió la elaboración y venta de "la gallinita", la popular golosina

Por Profesor Luis Guillermo Santos

El indescifrable secreto del ADN de la lealtad

17/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

15/10/2025

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

Con más de 450 inscriptos comienza la 15° Edición de la Cabalgata Cándido Mansilla en Rivadavia

29/09/2025

En el marco del 115° Aniversario de Rivadavia, la tradicional cabalgata inicia su recorrido este miércoles 1º de octubre desde América, con destino a todas las localidades del distrito, en una semana de pura travesía. leer mas

GONZÁLEZ MORENO

Entre la renovación de parques, desafíos en salud y la llegada de la Cabalgata Cándido Mansilla

26/09/2025

Stella Kress detalla los avances de gestión y los retos estructurales, destacando la saturación en el área de salud y la preparación de la histórica Cabalgata Cándido Mansilla. leer mas

MARIA EMILIA DE LA IGLESIA

"El teatro es memoria, identidad y celebración"

26/09/2025

María Emilia de la Iglesia, referente de la Cooperativa La Comunitaria, compartió detalles del Encuentro de Teatro Comunitario* que se celebrará este sábado 27. La jornada comenzará para el público a las 4 de la tarde en el Andén de la Estación de América. leer mas

Se aprobó el Proyecto de Adquisición de la Clínica de Ameijeiras

17/09/2025

Ayer en el Honorable Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para recuperar la "Ex clínica Rivadavia" y transformarla en un Centro Integral de Discapacidad. leer mas

SALUD

Se inició la campaña provincial de vacunación contra el dengue

16/09/2025

La Dra. Maia Sol Medici, Directora Médica del Hospital Municipal, y la Lic. Pamela Landi, Directora de Salud Comunitaria, anunciaron el inicio de la campaña provincial de vacunación contra el dengue, enfatizando la importancia de la prevención y la participación ciudadana para combatir la enfermedad en el distrito. leer mas

DETALLES DE LO SUCEDIDO EL VIERNES PASADO

Incendio en un puesto de comida: los heridos continúan en grave estado

15/09/2025

El Subcomisario Miguel Mercado, titular del Comando de Prevención Rural (CPR) de Rivadavia, abordó los detalles del grave incidente ocurrido el pasado viernes 12 y el constante trabajo de la fuerza en la vasta jurisdicción rural del distrito. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades