A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha.
Malena inició su camino en el hockey a los tres años, influenciada por su hermana mayor, Aldi, quien también jugaba en Barrio Norte. Tras unos tres años en el club de origen, Malena se cambió a Atlético, donde continúa su formación. Aldi, de 21 años, sigue jugando y actualmente milita en River. Malena recuerda cómo su hermana le enseñó gestos técnicos fundamentales, como el golpe de revés, que hoy prefiere al derecho cuando está frente al arco. "Estoy más acostumbrada a tirar de revés. Me gusta tirar más de revés que de derecha", afirma.
Aunque comenzó como volante, Malena pronto expresó su deseo de "hacer goles", lo que la llevó a la posición de delantera, un rol que también desempeñó su hermana Aldi antes de ser reubicada a volante en River. Malena se describe como una jugadora "peligrosa" cerca del arco. Su profesor, Matías Gorriz, a veces la coloca de volante y otras de delantera, dependiendo de la estrategia del partido.
El nivel del hockey en la región ha mejorado notablemente, según Malena. La federación dividió la liga en dos zonas (A y B), lo que ha incrementado la competitividad. La Primera División es "mucho más competitiva", sin partidos que se ganen por goleada, a diferencia de Sexta, donde a veces sí ocurre. Equipos como Pellegrini han crecido significativamente, haciendo que cada encuentro sea impredecible. El clásico contra Barrio Norte sigue siendo un partido cargado de intensidad, como lo demostraron en una semifinal reciente.
Malena entrena la parte técnica con Matías Gorriz (palo y bocha), y los martes y jueves realiza preparación física con Agus Becerra. Aunque prefiere el trabajo con el palo y la bocha, reconoce la importancia del entrenamiento físico. La joven deportista explica que el deporte se sostiene mucho "con la familia", e incluso ha prestado su palo a compañeras del seleccionado que lo necesitaban. Aunque existen diversas marcas de palos, Malena se inclina por Osaka, al considerarlo más "finito y liviano".
A sus 16 años y cursando quinto año en el Instituto América (orientación Economía), Malena ya mira hacia el futuro. Planea irse a estudiar a Buenos Aires el próximo año junto a su hermana Aldi y le encantaría seguir jugando, con la aspiración de llegar a River si se presenta la oportunidad. Sin embargo, es consciente de la dificultad de alcanzar el nivel de Las Leonas, ya que "no les pagan nada" y se le prestando poca atención a las jugadoras del interior.
La entrevista también tocó aspectos técnicos del juego. Malena explicó los "penales australianos", que se utilizan en caso de empate y consisten en un uno contra uno con la arquera desde la línea de 23 metros. Como delantera, los prefiere al penal fijo, ya que permiten más gambeta. Destacó la importancia de la arquera, especialmente en los cortos, donde son cinco jugadoras contra ocho que van a tirar. En cuanto a las reglas, es muy "complicado" que expulsen a una jugadora, ya que una tarjeta roja requiere una acción "muy grave" e intencional. Las tarjetas más comunes son la verde (dos minutos fuera) y la amarilla (cinco o diez minutos fuera), las cuales ella ha recibido.
El club también realiza actividades para recaudar fondos, como pizzeadas, torneos de penales y bingos, para cubrir gastos de electricidad y, principalmente, los viajes, que pueden costar unos 400.000 pesos por jugadora. Las jugadoras viajan en combi, mientras los padres lo hacen en sus autos particulares.
Más allá de la cancha, Malena divide su tiempo entre los estudios y las tareas del hogar, llegando a cocinar el almuerzo si su madre trabaja. Finalmente, Malena compartió un mensaje para las niñas que piensan en iniciarse en el hockey: "El hockey te da muchísimo. Te da amistades, te da como, ¿cómo decirlo? Te da bastantes cosas que capaz que otro deporte no te da, te da viajes, te da puedes compartir con más chicas". Remarcó las amistades forjadas con jugadoras de otras localidades, incluso rivales en la cancha, con quienes mantiene una estrecha relación. El hockey, según ella, se está haciendo "más conocido" y es gratificante ver a "muchas nenas chiquitas" empezando.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
ESCRIBE DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO
07/09/2025
30/08/2025
28/08/2025
28/08/2025
27/08/2025
27/08/2025
En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas
26/08/2025
América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas
25/08/2025
En una nota la Dra. Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, desde el más alto órgano de justicia bonaerense resaltaron en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Juzgado de Paz "la valiosa intervención del Municipio en pos de su concreción". leer mas
21/08/2025
15/08/2025
El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas
14/08/2025
Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas
13/08/2025
Silvia Estévez, Secretaria de los Trabajadores Municipales del distrito de Rivadavia, ofreció una entrevista para abordar los recientes logros y las iniciativas del sindicato. leer mas