En un mundo cada vez más digital, el delito de estafa se ha convertido en un tema de preocupación cotidiana. Desde falsas ofertas de empleo hasta engaños para datos bancarios, el "cuento del tío" ha evolucionado, y es crucial entender la delgada línea que separa una mentira de una conducta penalmente relevante.
El Código Penal argentino establece que la estafa es un tipo de defraudación. La defraudación es el género, mientras que la estafa es la especie. Esto implica que toda estafa es una forma de defraudación, pero no todas las defraudaciones son estafas.
¿Qué se necesita para que
haya estafa?
Para que se configure el delito
de estafa, el Código Penal exige la presencia de un elemento clave: el ardid o engaño. Este ardid puede
manifestarse de diversas maneras:
Más que un simple engaño:
el perjuicio patrimonial
El delito de estafa no se
perfecciona simplemente con la conducta engañosa. Como se encuentra dentro de
los delitos contra la propiedad, se consume únicamente cuando la víctima sufre
un perjuicio patrimonial. Es
decir, no basta con que el estafador mienta o utilice un ardid; el patrimonio
de la víctima debe verse realmente afectado. Esto lo convierte en un delito de resultado.
La ley también contempla la tentativa de estafa. Esta figura
ocurre cuando se ha comenzado a ejecutar una conducta engañosa idónea o se han
desplegado los artilugios del ardid, pero el perjuicio patrimonial no se
concreta por circunstancias ajenas a la voluntad del estafador.
¿Cómo protegerte?
La mejor herramienta contra la
estafa es la información y asesoramiento legal.
El Tribunal Oral en lo Penal de
la Capital Federal, Sala 24, dictó sentencia el 5 de noviembre de 2024. (Fuente:
https://aldiaargentina.microjuris.com/2025/02/14/fallos-delito-informatico-se-condena-por-el-delito-de-defraudacion-mediante-una-tecnica-de-manipulacion-informatica-a-quien-detrajo-fondos-de-una-cuenta-de-la-denunciante-y-obtuvo-un-prestamo-a-nomb/).-
En el caso, el imputado fue condenado como participación necesaria
del delito de defraudación mediante una técnica de manipulación informática. El
imputado accedió de forma ilegítima a la cuenta de Mercado Pago de la víctima,
realizando una transferencia de dinero y solicitando un préstamo a su nombre.
La sentencia establece que la
"manipulación de un sistema informático" es el medio utilizado para
lesionar el patrimonio de otra persona. La participación del imputado fue
calificada como "necesaria" porque aportó su propia cuenta bancaria
para transferir el dinero obtenido de manera ilícita.
La pena impuesta fue de ocho
meses de prisión de cumplimiento en suspenso y dos años de reglas de conducta,
lo que incluyó fijar domicilio y someterse a la supervisión del Patronato de
Liberados.
Los delitos informáticos, como la defraudación con manipulación de
datos, son perseguibles y condenables.
En este fallo, la condena por
este tipo de fraude se basó en el hecho de que el imputado utilizó su cuenta
bancaria para recibir dinero de una cuenta ajena, lo que prueba que la justicia
considera la participación de los llamados 'muleros
informáticos' como un delito grave.
En un mundo donde la tecnología
avanza más rápido que la ley, la educación es nuestra principal defensa.
Entender los elementos de la estafa -como el ardid o el engaño y la existencia
de un perjuicio patrimonial- nos permite identificar las señales de alarma.
Recuerda que tu tranquilidad y la
seguridad de tu patrimonio son derechos. Si te sientes vulnerable o crees que
has sido blanco de una maniobra fraudulenta, el conocimiento es poder. Y el
asesoramiento profesional, la herramienta para ejercerlo. -
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
GABRIELA ORGA
07/09/2025
30/08/2025
28/08/2025
28/08/2025
27/08/2025
27/08/2025
En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas
26/08/2025
América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas
25/08/2025
En una nota la Dra. Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, desde el más alto órgano de justicia bonaerense resaltaron en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Juzgado de Paz "la valiosa intervención del Municipio en pos de su concreción". leer mas
21/08/2025
15/08/2025
El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas
14/08/2025
Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas
13/08/2025
Silvia Estévez, Secretaria de los Trabajadores Municipales del distrito de Rivadavia, ofreció una entrevista para abordar los recientes logros y las iniciativas del sindicato. leer mas