En la recta final de la campaña con vistas a las Elecciones Legislativas de este domingo 7, el intendente Juanci Martínez y la candidata a concejal Gabriela Orga recorrieron las localidades del distrito, destacaron positivamente el primer año y ocho meses de gestión y centraron su mensaje en la necesidad de obtener el respaldo de los vecinos en las próximas elecciones para "garantizar la gobernabilidad". Apuntan a la actual mayoría opositora en el Concejo Deliberante de poner "palos en la rueda" y desfinanciar al municipio.
"Necesitamos tener mayoría en el concejo, un Concejo Deliberante que acompañe la gestión, que nos permita seguir en el rumbo de obras y programas que estamos llevando a cabo", afirmó el intendente Martínez. Según el jefe comunal, en un año y ocho meses, la oposición "no ha aportado un sólo proyecto para que el vecino esté mejor".
Gabriela Orga, por su parte, lamentó que el Concejo Deliberante actual no trabaje en comisiones para buscar acuerdos, describiendo las sesiones públicas como un escenario de "discusión y chicanas" que no resuelven los problemas de la gente. Ambos señalaron como ejemplo de obstrucción el proyecto para reconvertir el ex sanatorio Ameijeiras, presentado hace casi dos meses y que aún no ha sido tratado.
Una gestión basada en la "planificación a largo plazo"
Tanto Martínez como Orga destacaron que el eje de su gobierno es la planificación a largo plazo para evitar los problemas derivados de la improvisación. "Lo que a mí más me impacta y lo que más apoyo de esta gestión es que hay una mirada a largo plazo, una clara intención de hacer las cosas bien, no de hacerlas como para ir zafando", sostuvo Orga.
Como ejemplos de esta filosofía, mencionaron el plan de desagües pluviales para América, diseñado para minimizar riesgos de inundación y ordenar el desarrollo urbanístico, y la ampliación de la red cloacal que cubrirá varios barrios, desde los lotes de Sallaber hasta el loteo de Alzamora. Criticaron la falta de planificación en gestiones anteriores, citando el estado del parque industrial, que fue entregado "sin gas, sin agua, sin iluminación" y con problemas de subdivisión que hoy dificultan su regularización.
Vivienda y desarrollo urbano como prioridades
Uno de los puntos centrales de la gestión es la política habitacional para hacer frente a un "déficit habitacional enorme". El intendente informó que el loteo de Alzamora generó un gran interés, con más de 500 personas que solicitaron información en las primeras semanas. A esto se suma un nuevo convenio por un desarrollo urbanístico en la zona del barrio Posvía que permitirá al municipio obtener 100 lotes más para poner a disposición de los vecinos.
Para asegurar la continuidad de estas políticas, Orga adelantó que uno de sus proyectos es crear por ordenanza un fondo de reinversión en tierras, para que el dinero recaudado por la venta de lotes se utilice para adquirir más terrenos con el mismo fin.
Salud, educación y recorridas por el distrito
El área de salud fue calificada como una "prioridad". Martínez explicó que la demanda en el hospital municipal se triplicó, en parte porque la crisis económica nacional lleva a muchas familias a abandonar sus obras sociales o médicos privados. "El municipio está haciendo un esfuerzo muy grande afectando gran parte del presupuesto al área de salud", afirmó, y criticó a la oposición por usar un tema tan sensible para "hacer chicanas".
En materia de educación, destacaron la interacción público-privada a través del CEFER, los convenios con múltiples universidades para ofrecer carreras y tecnicaturas, y la construcción de un centro universitario con fondos provinciales y municipales. También resaltaron el potencial de América AgroInnova como un centro de investigación que atraerá empresas y fomentará el desarrollo económico.
Durante la última semana, los candidatos visitaron diversas localidades:
· González Moreno: Recorrieron la unidad sanitaria, que fue pintada en su interior, y anunciaron que se proyecta una necesaria ampliación del hogar de ancianos. Además, se trabaja en un proyecto de gas y en la creación de más espacios recreativos.
· Sansinena: Se reunieron con vecinos que reconocieron avances como la llegada de profesionales para realizar extracciones de sangre, evitando traslados a América.
· Fortín Olavarría: Supervisaron las obras de cordón cuneta y los trabajos de limpieza y nivelación en el predio destinado a la venta de terrenos.
El llamado a "terminar con la mala política"
Orga y Martínez también dedicaron una parte de la entrevista a cuestionar lo que definieron como "la mala política" de la desinformación y las acusaciones infundadas. Recordaron campañas de mentiras como la supuesta partida del anestesista del hospital, el despido masivo de empleados municipales o que Martínez no asumiría como intendente.
"A mí lo que por ahí sí me duele un poco es la mentira, esa mala intención de intentar confundir a la gente, intentar asustar a la gente", expresó Orga, quien denunció que actualmente se difunde falsamente que ella "canjeó" su candidatura por un cargo en la provincia, algo que desmintió categóricamente.
Finalmente, ambos reiteraron la importancia de la elección del próximo domingo. "Creemos convencidamente de que el consejo va a funcionar mucho mejor, que la gestión va a poder avanzar mucho más si logramos esa mayoría que tanto estamos pidiendo", concluyó Orga.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
08/09/2025
08/09/2025
GABRIELA ORGA
08/09/2025
07/09/2025
30/08/2025
28/08/2025
28/08/2025
27/08/2025
27/08/2025
En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas
26/08/2025
América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas
25/08/2025
En una nota la Dra. Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, desde el más alto órgano de justicia bonaerense resaltaron en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva sede del Juzgado de Paz "la valiosa intervención del Municipio en pos de su concreción". leer mas
21/08/2025
15/08/2025
El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas
14/08/2025
Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas
13/08/2025
Silvia Estévez, Secretaria de los Trabajadores Municipales del distrito de Rivadavia, ofreció una entrevista para abordar los recientes logros y las iniciativas del sindicato. leer mas