ELECCIONES 2025

ELECCIONES 2025. Voto migrante en Rivadavia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre

Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio.

En la provincia de Buenos Aires más de un millón de personas migrantes están en condiciones y habilitados para ejercer el voto, lo que equivale al 6,75% del padrón total. La Junta electoral confirmó que habrá un total de 1.015.233 personas que no nacieron en nuestro país y que cumplen con los requisitos para elegir a las y los representantes provinciales y municipales.

Las colectividades más numerosas en la provincia son la de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, seguidas por las de Chile y Venezuela.

¿Qué se necesita para participar en las elecciones del 7 de septiembre?

Para poder ejercer su derecho al voto, las personas migrantes deben estar inscriptas en el Padrón de Extranjeros, un registro dependiente de la Junta Electoral de la Provincia. Además, la Justicia Electoral dispuso 2.401 mesas exclusivas para extranjeros distribuidas en los 135 distritos bonaerenses.


¿Cuáles son los requisitos para votar en PBA?

Según la Ley Electoral de PBA, pueden votar los extranjeros que cumplan los siguientes requisitos:

- Tener DNI de extranjero con domicilio en territorio bonaerense.

- Ser mayor de 18 años.

- Estar inscriptos en el Registro Especial de Electores Extranjeros.

Como este año la Provincia desdobló las elecciones, este 7 de septiembre en Rivadavia se elegirán:

- Senadores y senadoras provinciales: se eligen 7 titulares y 4 suplentes.

- Concejales municipales: 6 integrantes del Concejo Deliberante de Rivadavia.

- Consejeros y consejeras escolares: 2 miembros del Consejo Escolar del distrito.

Paso a paso para ejercer el derecho al voto

Como primer paso, es importante saber cuál es el establecimiento y la mesa que le toca a cada persona para votar. Para consultar el lugar de votación, el gobierno bonaerense habilitó una página web. Allí figura el padrón electoral que informa la escuela, junto con la dirección donde está ubicada, y el número de mesa de votación.

El día de la votación, hay que llevar el documento argentino vigente y actualizado, y presentarlo a la autoridad de la mesa. Esa persona hará entrega de un sobre vacío y firmado, y el DNI quedará en la Mesa mientras se ingresa al aula para votar.

En el cuarto oscuro habrá boletas de todos los partidos y sus candidatos y candidatas. Una vez elegido, se ingresará la boleta en el sobre y se tiene que cerrar. Al salir del cuarto oscuro, se deberá ingresar el sobre cerrado en la urna. La autoridad de Mesa dará una constancia de emisión del voto junto al DNI. Para finalizar, hay que firmar el padrón.

¿Qué tener en cuenta si no aparecés en el padrón?

Si no figurás en el padrón, podés notificarlo enviando un correo electrónico a la Junta Electoral o contactarte con la Defensoría del Pueblo bonaerense, donde te brindarán asistencia para resolverlo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN PRIMERA INSTANCIA

27/08/2025

EN PRIMERA INSTANCIA

EN PRIMERA INSTANCIA

Resolución del Tribunal de Cuentas: oficialismo y oposición cruzan versiones

Gran Concurso de Pesca en Cuero de Zorro para ayudar a los bomberos voluntarios del Distrito

14/08/2025

Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas

ENTREVISTA A LA SECRETARIA GENERAL DEL STMR

"La importancia de este cambio radica en la estabilidad laboral y los beneficios asociados a la planta permanente"

13/08/2025

Silvia Estévez, Secretaria de los Trabajadores Municipales del distrito de Rivadavia, ofreció una entrevista para abordar los recientes logros y las iniciativas del sindicato. leer mas

LO INFORMÓ EL SINDICATO MUNICIPAL LOCAL

El municipio pasa a Planta Permanente de todo el personal jornalizado con más de 5 años de antigüedad

13/08/2025

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia informó que este martes participó de una reunión tripartita clave, convocada tras gestiones realizadas por la propia organización gremial. leer mas

Elecciones 2025 en Rivadavia: qué se elige y qué cargos se votan en la Cuarta Sección Electoral

02/08/2025

El 7 de septiembre, en Rivadavia se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente. leer mas

CONFERENCIA DE JUANCI MARTÍNEZ

El municipio impulsa el programa "Rivadavia, Mi Tierra": más de 80 lotes disponibles en una primera etapa

01/08/2025

El Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, encabezó hoy una conferencia de prensa en la Municipalidad para presentar oficialmente el programa municipal "Rivadavia, Mi Tierra", una iniciativa clave destinada a brindar acceso a lotes con servicios a numerosas familias, jóvenes y trabajadores del distrito que sueñan con tener su casa propia. El programa busca dar "un paso hacia adelante" y "mejorar la calidad de vida" de los rivadavienses, reconociendo el déficit habitacional que hay en el distrito. leer mas

LOCALES

Se lanza el programa "Rivadavia Mi Tierra" con venta de lotes en todas las localidades del distrito

31/07/2025

El Intendente Juanci Martínez anunció que en los próximos días la Municipalidad comenzará la venta de terrenos en el Loteo Alzamora, ubicado en la ciudad de América. Y adelantó que el sistema se replicará en todo el distrito. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades