En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante.
Una campaña intensa y cercana al vecino
Julia Monasterio describió la recta final de la campaña como "una carrera de 100 metros", instando a un esfuerzo "a fondo estos 10 días a charlar, a recorrer, a llevar boletas, todo lo que hay que hacer es en estos 10 días". Ambas candidatas destacaron la importancia del contacto directo con los vecinos, escuchando sus inquietudes y llevando las boletas casa por casa. "La gente es muy amable, nos recibe bien desde el que no va a votar o que no va a votar, eso no importa. Lo importante es el respeto", afirmó Monasterio.
Lucía Socolsky, quien se sumó a la lista tras una invitación de Julia, expresó su orgullo por participar, señalando que "uno siempre está para opinar o cuestionar, pero para involucrarse a veces faltan ganas, faltan herramientas". Socolsky, ingeniera agrónoma y profesional independiente, busca llevar "la voz del agro" y de otros rubros que lo acompañan al Concejo.
Propuestas Clave para el Desarrollo de Rivadavia
Las candidatas hablaron de varios proyectos fundamentales para el futuro del distrito:
Generación de Trabajo Genuino y Desarrollo Local: Este es uno de los "más grandes proyectos". Argumentan que Rivadavia necesita generar empleo más allá del sector agropecuario, fomentando rubros como la tecnología y el emprendedurismo. Socolsky compartió su experiencia de trabajar para una multinacional desde América, destacando el potencial humano local. Monasterio agregó la importancia de la industria del conocimiento, inspirándose en polos tecnológicos como los de Tandil y Trenque Lauquen, y la necesidad de microcréditos a través de un acuerdo público-privado para emprendedores.
Parque Industrial: Ambas cuestionaron el estado actual del parque industrial de Rivadavia. Según Monasterio, "no es un parque industrial" en la práctica, careciendo de servicios y de una clara demarcación de terrenos, lo que limita la instalación de más empresas. Socolsky agregó que, si bien hubo "mucha voluntad" en su creación, la política "es una prueba de resultados y no de voluntad".
Fomento del Turismo Rural: Monasterio enfatizó la subexplotación de recursos turísticos locales, como "cuero de zorro", y propuso fomentar el turismo rural, inspirándose en experiencias exitosas en pueblos cercanos.
Plan Integral de Forestación: Señalaron la necesidad de un plan integral de forestación, destacando que "la sombra es indispensable" y que los árboles pueden bajar la temperatura en las ciudades entre 5 y 6 grados en verano.
Bienestar Animal y Lugares Abandonados: Abordaron la problemática de los perros callejeros y la falta de una urgencia veterinaria. Propusieron trabajar "en conjunto" con protectoras de animales y escuchar a quienes "saben" del tema, reconociendo la dificultad y la sensibilidad que genera la relación de las personas con sus mascotas. También se comprometieron a abordar el tema de los lugares abandonados, que son peligrosos y pueden generar plagas.
Un equipo con raíces en la Comunidad y el compromiso de despolarizar
Julia Monasterio enfatizó que su lista está compuesta por "ciudadanos de a pie" y que no hay "ningún funcionario, ninguna persona que forme parte del Estado" en su equipo. La campaña es autofinanciada "de nuestro bolsillo", e incluso utilizan inteligencia artificial para su tema musical como muestra de austeridad.
El equipo se caracteriza por fuertes lazos personales y familiares, con "madre, hija, padre, hija, marido y mujer" trabajando a la par. Entre los nombres destacados se encuentran Hugo Fernández, Nico Pessacq, Florencia Alonso Nieto, Julián Vicens, Norma Méndez y el padre de Julia, Hugo Monasterio, entre otros.
Monasterio lamentó la "grieta" y la "polarización horrible" en la política local, que ha llevado a ataques personales y la incomprensión de las motivaciones de su equipo. "Lo que nosotros queremos es transformar nuestro distrito", afirmó, rechazando la idea de que su lista se formó para "perjudicar a un partido político". Socolsky agregó que buscan "romper con esta polarización" y discutir "lo que realmente hay que discutir". Ambas reiteraron su respeto por otras fuerzas políticas y su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre priorizando el bienestar de Rivadavia por encima de las ideologías.
Julia Monasterio se mantiene en su postura política, identificándose con el PRO, aunque crítica con algunas decisiones actuales del partido. Cuenta con el apoyo de Pablo Petrecca, intendente de Junín y candidato a primer senador por la lista de Somos Buenos Aires, quien destacó la "sensibilidad y escucha de la gente" de Julia. Monasterio aclaró que Somos Buenos Aires les proveyó una herramienta para participar, pero que siguen siendo los mismos, sin cambiar sus convicciones.
Para cerrar, las candidatas hicieron un llamado a los votantes: "Este 7 de septiembre los necesitamos. Los necesitamos porque nos necesitamos. Rivadavia necesita tener otra fuerza en el Consejo Deliberante. Rivadavia necesita salir de esta despolarización horrible en la que ha caído hace tantos años". Lucía Socolsky añadió: "No somos ni los que estaban ni los que están" y pidieron el voto para "hacer algo distinto por Rivadavia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/10/2025
30/09/2025
26/09/2025
21/09/2025
En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas
20/09/2025
Esta madrugada, vía llamado al 101 Emergencias, personal de la Comisaría de Rivadavia se hizo presente en el arco de ingreso a la localidad -Acceso Cardenal Samore y Ruta Nacional N° 33- donde un Peugeot 308, por causas que se investigan, impactó contra el arco y volcó. leer mas
19/09/2025
El distrito logró reconocimiento ante productores y dirigentes por su proyecto de articulación público-privada, en pos de potenciar la producción regional. leer mas
17/09/2025
15/09/2025
13/09/2025
11/09/2025
11/09/2025
A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas
08/09/2025
En un diálogo con Punto y Aparte, Ayelén Pires, una de las organizadoras de la tradicional Fiesta Apadrinando, compartió detalles sobre la decimoctava edición del evento, que se celebrará el 11 y 12 de octubre en el vivero de América. leer mas
08/09/2025
Tras las recientes elecciones legislativas del domingo, Gabriela Orga, cabeza de lista de concejales por Somos Rivadavia, expresó su profunda satisfacción por el claro triunfo de la lista en el distrito de Rivadavia. leer mas