Pachi Maggioni, miembro de la Cooperativa La Comunitaria, estuvo en el programa radial Punto y Aparte compartiendo detalles sobre la próxima celebración del "Mes de las Infancias" y reflexionando sobre la importancia de dedicar tiempo de calidad a los niños y niñas, así como el valioso trabajo de la cooperativa.
Celebración del Mes de las Infancias en América
Este domingo 24 se llevará a cabo en América el festejo del Mes de las Infancias, parte de la iniciativa "Creciendo en comunidad" que se realiza en todas las sedes de la cooperativa. El evento, descrito como una "jornada hermosa" y una de las "mejores jornadas" para la cooperativa, tendrá lugar afuera de La Comunitaria, en la calle, comenzando a las 2 de la tarde. El clima se pronostica favorable, con sol y una máxima de 20 grados.
El lema de este año es "Darnos tiempo para jugar". Maggioni enfatiza la necesidad de que las familias jueguen con sus hijos, a menudo absorbidos por el trabajo de los adultos y las pantallas. La Comunitaria es un espacio libre de pantallas; no hay televisores, computadoras ni celulares durante los talleres, buscando dedicar tiempo de calidad a los niños, mirándolos, escuchándolos y jugando con ellos.
La jornada contará con diversas actividades y colaboradores:
Se invita a las familias a traer sus reposeras y mate para disfrutar de una jornada compartiendo teatro, música y folklore.
La postura de Pachi Maggioni y La Comunitaria frente a las pantallas
Un tema central de la entrevista fue el uso de pantallas, con Pachi compartiendo su experiencia personal. Su hijo Santino, de 11 años, recibió su primer celular recién este año. La familia se crió sin pantallas (ni tele, ni computadora) inicialmente por prescripción médica, y luego por convicción de Maggioni. Aunque ahora lo usa para el grupo de WhatsApp de la escuela y algún juego, hay acuerdos estrictos sobre su uso y los padres supervisan lo que escribe y juega. En casa, no tienen Play y comen sin televisión, dedicando los fines de semana a actividades familiares como ir a la cancha o jugar. Esta decisión es una forma de fomentar la conversación y el vínculo familiar.
Maggioni cree firmemente en dedicar tiempo de calidad a los niños y niñas, especialmente porque "vuelan y no te necesitan más" rápidamente. Observa con preocupación cómo las pantallas han llevado a las familias a dejar de hablar y a que los niños imiten a los adultos mirando constantemente hacia abajo, como si estuvieran con un celular.
La Comunitaria: Un espacio de crecimiento y arraigo
La cooperativa, con 16 años de trayectoria, se encuentra en un "muy buen momento" con mucha participación de jóvenes, niños y familias. El lema actual es "Sembrando cultura para el arraigo", buscando que los jóvenes valoren su lugar de origen y no lo abandonen por las ciudades, destacando la magia de los pueblos chicos donde los niños pueden andar solos en bicicleta.
La Comunitaria es vista por muchos como su "segunda casa". La institución busca que cada persona "pueda cumplir su sueño" y "brille en lo que sabe hacer", buscando sus fortalezas. Los jóvenes participan activamente, no solo en la actuación sino también en roles técnicos como sonido, iluminación y confección de vestuario. Esto se demostró con el orgullo de que los propios chicos manejen el sonido en obras de teatro, incluso en presentaciones fuera de América. La participación juvenil es muy valorada, y se les busca espacios para que tengan voz y puedan comunicar lo que hacen. Además, los miembros mayores de la cooperativa, como Carmelo y Neli, son una "fortaleza" que contagia energía y compromiso, participando activamente en eventos y actividades.
Historia de Desafíos y Superación
La trayectoria de La Comunitaria no ha sido fácil. Cuando pasaron de ser solo un grupo de teatro a constituirse como institución con un trabajo social, fueron "muy cuestionados" y sufrieron persecución. Maggioni recordó incidentes como la rotura de vidrios de su auto y ataques a su casa. Sin embargo, la convicción y firmeza de sus líderes, Pachi y María Emilia, les impidió "tirar la toalla".
En su momento, enfrentaron la negativa del municipio a prestar combis para el transporte, lo que llevó a la cooperativa a comprar su propio colectivo y equipo de sonido, demostrando que son "imparables" cuando se proponen solucionar un problema. La cooperativa siempre ha buscado mostrar su trabajo para desmentir discursos negativos y demostrar que su labor se centra en dedicar tiempo a los niños, ayudar en problemas escolares y familiares, y generar un espacio de contención. Durante la pandemia, incluso, fabricaron y repartieron barbijos y ayudaron con trámites esenciales, adaptándose a las necesidades de la comunidad.
Actualmente, mantienen un mejor vínculo con la municipalidad, buscando la articulación y el trabajo en conjunto, pero sin perder su independencia y su visión de que el estado debe garantizar derechos y apoyar a las instituciones intermedias, sin "encarnizarse" con ninguna. La Comunitaria se define como una cooperativa cultural, un modelo diferente que generó resistencia pero que, con el tiempo, ha ganado el reconocimiento y el apoyo de la comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/10/2025
HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"
13/10/2025
30/09/2025
26/09/2025
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas
22/09/2025
El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas
21/09/2025
En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas
17/09/2025
15/09/2025
13/09/2025
13/09/2025
Este rincón bonaerense sorprende con playas tranquilas, biodiversidad única y fiestas tradicionales, el plan ideal para una escapada económica en la Costa Atlántica. leer mas
11/09/2025
Ayer, miércoles 10 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Cristal Cortes, integrante del Centro Provincial de Atención (CPA) de Rivadavia, ofreció una profunda reflexión en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas
11/09/2025
A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas