SOCIEDAD

SOCIEDAD. La escuela rural de Villa Sena celebra sus 100 Años con una fiesta y un abrazo simbólico

Villa Sena se prepara para un doble festejo en honor al centenario de su emblemática escuela rural, conocida por todos como la "Escuelita de Villa Sena", pero cuyo nombre oficial es Escuela Nº11 "Bernardino Rivadavia". La institución, que ha sido el corazón de la comunidad durante un siglo, celebrará su cumpleaños el 22 de septiembre con un abrazo simbólico y su acto protocolar el sábado 27 de septiembre.

En una entrevista radial, Nélida Fernández, presidenta de la cooperadora, y Marisa Rivarola, directora de la escuela, compartieron detalles sobre la historia y el presente de la institución, así como los preparativos para los festejos.

Un Siglo de raíces profundas en Villa Sena

La escuela de Villa Sena es una historia importante, especialmente por ser una escuela rural que ha perdurado durante 100 años, lo cual "no es poca cosa". Su lema, "vientos que soplan, raíces que perduran", encapsula su esencia, ya que en el pasado, Villa Sena era un vibrante "pueblito" con almacenes, bailes, una estación, comisaría, y carnicería. Hoy, la escuela y la estación son las "raíces" que permanecen y dan vida al lugar.

Marisa Rivarola asumió la dirección en marzo de 2021, al finalizar la pandemia, sucediendo a Marcela Rupp, quien dirigió la escuela durante 22 años. Nélida Fernández, por su parte, lleva 25 años ligada a la escuela, ya que sus cuatro hijos, incluyendo la más pequeña que asiste al jardín, han pasado por sus aulas. Ella conoce la escuela "como si la hubiera parido", destacando el "grupo hermoso" y los "lindos recuerdos" que la escuela ha generado a lo largo de los años.

Un centro educativo con crecimiento y alegría

Actualmente, la escuela de Villa cena cuenta con 20 alumnos desde primero a sexto grado y un jardín con cinco niños, aunque ha llegado a tener hasta 15 alumnos en el jardín. Los niños provienen de los campos aledaños, y el alumno más lejano vive a unos 12 kilómetros de distancia, requiriendo movilidad para llegar.

Desde el año 2023, la escuela opera en jornada completa, un cambio que ha sido "rotundo" y muy bien recibido por los estudiantes. Marisa Rivarola destaca que a los niños "no les gusta faltar", lo que es una gran alegría para la dirección y un indicador de que "se nota que los nenes lo están pasando bien. No solamente aprenden, sino que comparten, disfrutan".

El equipo docente incluye a Sofía Paniza (pedagógica para los más pequeños), Rocío Méndez (educación física), Yamila Jauregui (plástica), Maximiliano Lastra (inglés), y los profesores de Epa Danza Folclórica Ayelén Pires y Paula Vincet EPA Cocina Regional. La señorita Julieta Martel es la maestra de jardín.

Celebraciones del Centenario: abrazo y una fiesta para reunir memorias

El cumpleaños oficial de la escuela es el 22 de septiembre. Para conmemorar, esta fecha exacta, se realizará un "abrazo simbólico" a la escuela a partir de las 10:30 de la mañana, al que toda la comunidad está invitada a sumarse.

El festejo principal se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre a las 10 de la mañana. Se ha elegido un sábado para permitir la asistencia de ex directores, ex docentes y ex alumnos que trabajan durante la semana. La jornada incluirá un acto protocolar seguido de un almuerzo ligero o "lunch", ya que la situación económica actual no permite un asado o parrilla como en festejos anteriores.

Se busca la colaboración de la comunidad para hacer de este centenario un evento memorable:

· Rifa: Se ha lanzado una rifa de una "mesa servida" con un valor de 3.000 pesos. Los números se están vendiendo rápidamente, y se anima a todos a colaborar.

· Museo Histórico: Para armar un museo histórico, se solicitan fotos de ex alumnos y ex docentes, con la fecha de egreso, para que se comuniquen y compartan sus recuerdos.

Pueden enviarse por WhatsApp.

· Colaboración General: Se acepta cualquier tipo de ayuda o colaboración para la escuela, sin pedir nada específico.

· Egresados de 1950: Hay una particular necesidad de encontrar información y fotos de los egresados del año 1950 para completar el archivo histórico de la escuela.

Contactos para Colaborar:

Para comprar números de la rifa o enviar fotos para el museo, pueden comunicarse con:

· Julieta Martel: 2392 536161

· Sofía Paniza: 2337 401537

Para colaboraciones generales, pueden contactar a:

· Ana Rojas : 2337 499019

· Nélida Fernández: 2392 615858

También pueden encontrar más información en la página de Facebook e Instagram: @epjc11villasena

Recuerdos que emocionan y otros centenarios

La historia de la escuela está llena de anécdotas. Carmelo Garialdi, un exalumno de 1954 a 1957, compartió un emotivo audio recordando que iba a la escuela a caballo, que había casi 40 alumnos.

Aunque la escuela de Villa Sena es la primera en celebrar su centenario este año en la zona rural, otras escuelas como la de Cerrito y San Mauricio ya han cumplido 100 años, y Mira Pampa también lo hará este año.

La comunidad está invitada a ser parte de esta importante celebración, mostrando el gran amor que muchos sienten por la institución. "El 27 de septiembre los esperamos a festejar los 100 años de la escuelita que le decimos nosotros, decimos escuelita, pero es una escuela," concluyó Nélida Fernández, reiterando la invitación a todos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PRENSA MUNICIPAL

12/08/2025

PRENSA MUNICIPAL

PRENSA MUNICIPAL

Rivadavia: el municipio acordó un nuevo aumento y supera en 10 puntos a la inflación

LOS 100 AÑOS DE INDEPENDIENTE

El "Rojo" se prepara a pocos días de su "Centenario"

06/08/2025

TERRENOS SOCIALES Y FINANCIAMIENTO ACCESIBLE

Comenzó la Inscripción para el Programa "Rivadavia Mi Tierra"

06/08/2025

Víctor Torres, el barítono de extensa trayectoria internacional que cantará en el Palacio Municipal de Rivadavia

21/07/2025

Es considerado uno de los mejores intérpretes de canciones de cámara del país. Se presentará este viernes 25 a las 21 horas, en el marco del ciclo que impulsa la Dirección de Cultura municipal, denominado Música en el Palacio. El cantante lírico estará acompañado del reconocido pianista Mariano Manzanelli. leer mas

POLÍTICA

Uno por uno, quienes son los candidatos de Somos Rivadavia para estas elecciones

20/07/2025

El jueves por la tarde, el Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez presentó a los nombres que ocuparán los primeros lugares en la lista para el Concejo Deliberante local y el Consejo Escolar. En las últimas horas, desde el espacio local Somos Rivadavia, que integra la alianza Fuerza Patria, difundieron la lista completa. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo que ofrece paz rural y gastronomía local para disfrutar en Buenos Aires

19/07/2025

Plazas antiguas, espacios verdes y sabores criollos hacen de este destino bonaerense una opción perfecta para relajarse y disfrutar en familia. leer mas

El pueblo a dos horas de Rivadavia que crece como destino rural bonaerense

12/07/2025

Entre la calma pampeana y el legado ferroviario, esta localidad se consolida como escapada ideal: historia, sabores criollos y naturaleza a pasos de Tres Arroyos. leer mas

LOCALES

El Intendente envió el proyecto al Concejo para la recuperación de la Clínica Ameijeiras

11/07/2025

Este viernes, el Intendente de Rivadavia Juanci Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia, con el objetivo de recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad. leer mas

POLÍTICA

Somos Rivadavia se suma al frente Fuerza Patria

11/07/2025

El espacio político liderado por el intendente Juanci Martínez confirmó su integración a Fuerza Patria, la nueva coalición peronista bonaerense que impulsa el gobernador Axel Kicillof junto a Sergio Massa. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades