Con gran expectativa, hoy se abrió la inscripción para el programa "Rivadavia mi tierra", una iniciativa que busca facilitar el acceso a la vivienda propia en el distrito. Juan Dufour,c Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rivadavia, brindó detalles sobre esta propuesta y otras importantes obras en curso durante una entrevista radial en el programa Punto y Aparte.
Inscripción y Acceso a los Terrenos
Las inscripciones para "Rivadavia mi tierra" comenzaron hoy, y los interesados tienen tiempo hasta el 19 de septiembre para anotarse. Las planillas de inscripción se entregan en el Salón Dorado del municipio a partir de las 9 de la mañana y también en las delegaciones. Es importante que los vecinos se acerquen para recibir las planillas, aclarar dudas y conocer los requisitos y papeles que deben adjuntar.
Después del período de inscripción, habrá un análisis de la información y una selección de participantes durante aproximadamente tres semanas, culminando en un sorteo para la adjudicación de los terrenos.
Cupos y Definición de Familia
El programa contempla diferentes cupos para asegurar la equidad en el acceso a los lotes:
* Terrenos sociales
* Personas con discapacidad
* Personas solas
* Familias
En la localidad de América, se dispondrá de 45 lotes distribuidos de la siguiente manera: 4 terrenos sociales, 2 para personas con discapacidad, 9 para personas solas y 30 para familias.
Se destaca que el concepto de "familia" es amplio y abarcativo. No sólo incluye a parejas, sino también a una madre con su hijo, dos hermanos que vivan juntos y necesiten construir su casa, o incluso matrimonios de jubilados que no posean vivienda.
Valores y Modalidades de Pago
Los precios de los lotes varían según la localidad, siendo en América los siguientes:
Lotes para personas solas o familias (América): El valor es de 12 millones de pesos. Se requiere una entrega inicial del 50% (6 millones de pesos) al momento de la adjudicación. El saldo se financia en 48 cuotas fijas y consecutivas de aproximadamente 125.000 pesos. Es importante señalar que estas cuotas serán ajustables según el valor de la bolsa de cemento y el promedio del sueldo básico. Aquellos que puedan pagar el total del lote (12 millones) al contado, evitarán los ajustes futuros en las cuotas.
Lotes sociales (América): El valor es la mitad, 6 millones de pesos. La modalidad de pago es diferente: no se requiere anticipo y el pago del lote comienza una vez finalizada la construcción, en 72 cuotas de aproximadamente 83.000 pesos.
Para las localidades de Fortín Olavarría y González Moreno, los valores serán diferentes debido al precio de la tierra, pero la modalidad de pago se mantiene igual (50% de anticipo y el saldo en cuotas fijas).
Construcción y Futuro del Programa
Una vez adjudicado el lote, se otorga un plazo de 18 meses para construir la vivienda, extensible a 24 meses. Todos los proyectos de construcción deberán ser aprobados por la Oficina de Obras Pública* para garantizar la calidad y tipología constructiva.
El programa no se detiene aquí. En la ex quinta de Alzamora, quedan aproximadamente 60 lotes disponibles. Actualmente, se está iniciando la segunda etapa del tendido eléctrico en la Quinta de Alzamora, lo que permitirá contar con otra tanda de lotes a muy corto plazo, posiblemente para fin de año, bajo la misma modalidad de inscripción y entrega. Las personas que queden en lista de espera en esta primera etapa, deberán volver a inscribirse para la segunda tanda si desean participar de un nuevo sorteo, informó Dufourc.
Además, se está trabajando en un convenio público-privado con características similares a lo de la familia Alzamora, que podría sumar una cantidad de lotes para futuras entregas. La inversión municipal hasta el momento en la preparación de los lotes asciende a 260 millones de pesos, sin contar la parte de servicios esenciales como luz, cloaca, gas y calles, que es lo que se iniciará ahora.
Dufourc enfatizó la importancia vital de los servicios básicos para el crecimiento de América y la calidad de vida de sus habitantes. Destacó que las "cloacas son fundamentales por ser una cuestión de salud", y el gas es muy necesario por su impacto económico.
Otras Obras en Marcha en el Distrito
El Secretario Dufourc también brindó una actualización sobre otras importantes obras que la Municipalidad lleva adelante:
"La construcción de las 43 viviendas avanza a buen ritmo, a pesar de algunos retrasos por las abundantes lluvias. Ya se encuentran en la etapa de instalaciones en las unidades más avanzadas. La prioridad es entregar las casas con todos los servicios, incluyendo una importante inversión en cloacas con una estación de bombeo y alumbrado público, para asegurar calidad de vida para las 43 familias beneficiadas" dijo el funcionario.
"La Secretaría de Obras Públicas tiene un amplio rango de intervenciones, incluyendo la cocina en el hospital, el programa Puentes, finalización del cordón cuneta en Fortín Olavarría, ya terminada la primera etapa en González Moreno y proyectada para América" explicó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/08/2025
13/08/2025
13/08/2025
12/08/2025
06/08/2025
LOS 100 AÑOS DE INDEPENDIENTE
05/08/2025
04/08/2025
02/08/2025
01/08/2025
22/07/2025
20/07/2025
19/07/2025
18/07/2025
En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Maite Aguirre, Belen Fuensalida y Juan Felipe, integrantes de la comisión de hockey de Atlético Rivadavia, brindaron detalles sobre la campaña que llevan adelante. leer mas
18/07/2025
En una entrevista con Daniel Pires en el programa "Punto y Aparte", se abordaron diversos temas relacionados con los próximos eventos y actividades de la Fiesta "Apadrinando", incluyendo importantes sorteos y detalles de la gran fiesta histórica. leer mas
18/07/2025
El Intendente de Rivadavia presentó a los nombres que ocuparán los primeros lugares en la lista para el Concejo Deliberante local y el Consejo Escolar. Irán con el sello local Somos Rivadavia en alianza con Fuerza Patria leer mas
16/07/2025
14/07/2025
11/07/2025
En una emotiva entrevista en el programa "Punto y Aparte", Natalia Caro, presidenta de Barrio Norte, compartió las grandes alegrías que la atraviesan en este mes de junio y julio, calificándolo como "inmenso" e "inolvidable". La conversación giró en torno a dos importantes hitos personales y su rol al frente del club. leer mas
10/07/2025
Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) asegura que el 75% de esos niños, niñas y adolescentes tienen padres que trabajan. leer mas
10/07/2025
El Intendente mantuvo un encuentro con el Dr. Héctor Trebucq, titular de la carrera de Medicina de la Universidad del Centro (UNICEN), representantes de la Región Sanitaria II y el equipo de Salud municipal, en el marco del Consejo Regional de Salud que se llevó a cabo en Rivadavia. leer mas