ENTREVISTA A IRMA BERNAL Y JORGE PABLO ROSOLÉN

ENTREVISTA A IRMA BERNAL Y JORGE PABLO ROSOLÉN. "Juntarse a leer", una interesante propuesta del Museo Argentina lntercultural

En una reciente entrevista radial, Irma Bernal, creadora y propietaria del Museo Argentina lntercultural de América, y Jorge Pablo Rosolen, colaborador en sus actividades, compartieron detalles sobre el espacio cultural que impulsan y anunciaron el reinicio de sus populares talleres de lectura. Ambos destacaron el valor del museo como punto de encuentro y promoción de la diversidad en la comunidad.

Vuelven los Talleres de Lectura: "Cuentos de la historia argentina"

A partir de este mes, el museo reanuda sus talleres de lectura, una actividad que se viene realizando desde hace un tiempo. La nueva propuesta se denomina "Cuentos de la Historia Argentina" y está diseñada para que los participantes lean cuentos que "aludan a algún hito de la historia argentina".

Las sesiones se llevarán a cabo los jueves 14, 21 y 28 de este mes. Jorge Pablo Rosolen enfatizó que este es un "ciclo corto" pensado para personas que disfrutan la lectura pero "no tienen mucho tiempo para leer".

Detalles Clave de los Talleres:

· Formato Abierto: Cada jueves se abre y se cierra un ciclo, sin continuidad obligatoria. Uno puede asistir a "uno o a dos o a tres" encuentros.

· Gratuito y para todos: Los talleres son completamente gratuitos y están dirigidos a "todo público" de "cualquier edad", sin necesidad de "ningún conocimiento previo". La idea es "sentarse y compartir una lectura".

· Dinámica: Se leerá un cuento de un "autor argentino reconocido sobre la historia argentina". Los facilitadores, Irma y Jorge, quienes se definen como "dos personas que les gusta leer" y no como especialistas, harán una "pequeña introducción de cada autor" para poner el texto en contexto. Al finalizar la lectura, se fomenta un "intercambio" y se generan "conversaciones". Quien desee, puede leer en voz alta, pero la participación no es obligatoria; "hay gente que va a escuchar nada más".

· Duración: Cada taller dura aproximadamente "una hora y media", generalmente de "7 de la tarde en generalmente hasta 8:30 9". El cuento en sí tiene una duración de "media hora".

· Autores y Temas Destacados:

o Ricardo Piglia: Se iniciará con un cuento relacionado con "la muerte de Urquiza", narrado desde la perspectiva del "matador de Urquiza" a través de las "actas del juicio". A pesar del tema, el texto es "muy entretenido".

o Juan Sasturain: Se abordará una "sátira" que imagina una "tercera conquista al desierto", con un personaje llamado "Rosca" (mezcla de Rosas y Roca), en un tono de "chiste".

o Jorge Luis Borges: Se leerán tres "poemas cortos" referidos a la historia argentina: uno sobre "la muerte de Quiroga", el "poema conjetural" y uno sobre "las Malvinas" escrito durante la guerra.

· Inscripción: Si bien no es "requisito anotarse", se recomienda para una cuestión de orden, aunque "si no se anotó, se olvidó y a último momento decide ir, entra".

El Museo: Un Espacio Único y en Constante Crecimiento

Jorge Pablo Rosolen elogió la labor de Irma, calificando al museo como "único" y un "privilegio" para los habitantes de Rivadavia (América). Destacó el enorme esfuerzo de Irma, desde la compra del inmueble y la organización, hasta la colaboración con profesionales del Museo de La Plata para su creación. El museo, abierto en septiembre de 2023, se mantiene en constante actividad..

· Otras Actividades: Además de los talleres de lectura, el museo ofrece un Taller de Historia Argentina a cargo de Héctor García. También se busca que sea un espacio para que "personas que necesitan el espacio" puedan "dar su propio taller o para hacer su propia actividad" de forma gratuita. Hay planes para "dar cine" y recientemente se realizó un "curso de museografía" para el museo de historia local con expertos de La Plata. Incluso se han realizado eventos de stand-up.

· Colaboración: El museo interactúa con diversas instituciones como "escuelas, la biblioteca, el archivo". Soledad Baigorria colabora con Irma en la atención de las visitas.

Irma mencionó que el origen del museo no fue un sueño, sino una decisión impulsada por la necesidad de preservar el patrimonio de un amigo que tenía un museo en Entre Ríos y corría el riesgo de perder parte de su colección.

Para fines de septiembre, el museo tiene planeado traer una "exposición hermosa de fotografía sobre el Chaco Central" de un fotógrafo reconocido que ha expuesto a nivel nacional e internacional.

Los entrevistados invitaron a toda la comunidad a acercarse al museo y participar de sus actividades. "El que le pica al bichito que tiene ganas que pruebe con uno", alentó Jorge Pablo, destacando que el objetivo es que la gente "disfrute" y "pase un buen rato".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

15/10/2025

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"

"Estamos Colapsadas"

INVESTIGACIÓN POR ESTUPEFACIENTES

Un rivadaviense detenido por "narcomenudeo" en América

14/10/2025

MARIANA LUNA, LA GRAN GANADORA EN LA FIESTA DE APADRINANDO

"No puedo creer que la camioneta sea mía"

13/10/2025

Papeles cero: Rivadavia lanza un portal para habilitaciones 100% digitales

23/09/2025

El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas

POLICIALES

Resumen policial: accidente en el arco de entrada, festejos del Día del Estudiante y detención de un ex policía

22/09/2025

El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas

CAPACITACIÓN

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

21/09/2025

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas

La joya low cost para el verano en la Costa Atlántica con playas, naturaleza y fiestas

13/09/2025

Este rincón bonaerense sorprende con playas tranquilas, biodiversidad única y fiestas tradicionales, el plan ideal para una escapada económica en la Costa Atlántica. leer mas

CRISTAL CORTES

"El suicidio sí se puede prevenir y a través de nuestra acción es posible marcar la diferencia",

11/09/2025

Ayer, miércoles 10 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Cristal Cortes, integrante del Centro Provincial de Atención (CPA) de Rivadavia, ofreció una profunda reflexión en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas

HISTORIAS

Malena Urrutia: la joven promesa que sueña con el hockey grande

11/09/2025

A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades