Cada 4 de agosto se festeja el Día del Panadero en Argentina, con motivo de esta fecha en el programa radial Punto y Aparte se le realizó una entrevista al panadero local Heraldo Reyes, propietario de La Nueva City Pan.
Un Legado Familiar y de Sacrificio
Heraldo proviene de una familia con profundas raíces en la panadería. Si bien su padre era un carnicero despostador por 38 años, fue su hermano mayor quien comenzó en la panadería a los 8 años. Heraldo, a sus 5 años, ya acompañaba a su hermano y a los 11 o 12 años, iba a hornear con él a las 2 de la mañana en hornos de leña. La panadería de antes era "mucho más sacrificada" y "no era casi rentable" cuando eran empleados. Ha sido una lucha desde abajo, pero se siente orgulloso de haber perdurado en la profesión.
La Panadería City Pan en América
Heraldo se mudó a América hace 18 años, luego de tener una panadería a medias con su hermano en Trenque Lauquen. Aquí se hizo cargo de la panadería de Mario Rodríguez, lo cual fue fundamental ya que estaba en funcionamiento y le sirvió como respaldo inicial.
Él atribuye su éxito y la buena relación con la gente a la "gracia de Dios" y a ser "auténtico" y "buena persona".
Aunque es fanático de todo lo que hace, las palmeritas son muy conocidas y elogiadas por los clientes como "las mejores del planeta". También han implementado nuevamente la venta de galletas grandes y hacen pastelitos fritos tres veces por semana. Las donas, especialmente las de chocolate, son muy populares.
Heraldo maneja la panadería con ocho empleados más él, sumando un total de nueve personas. Destaca la labor de su "mano derecha", Mauricio, un "tipazo" que comienza a trabajar a las 3 de la mañana. También menciona a Pepe como un excelente panadero y a Rafita, su hijo, que está dando sus primeros pasos.
La panadería funciona todos los días, con hornos programados que arrancan solos a las 2 de la mañana para tener el horno caliente y el pan listo para cortar y hornear a partir de las 3:30/4 AM. El pan está listo para la venta a las 5:30 AM.
Realiza repartos a aproximadamente 50 comercios en América, mientras su hijo Catriel se encarga de las escuelas.
Heraldo considera que el pan está "regalado" en América, vendiendo el kilo a 2500 pesos, cuando en otras ciudades como Capital puede llegar a 5000 pesos o más. Los panaderos de América se ponen de acuerdo en los precios para no "embromarse unos a los otros".
Afirma que los viernes y sábados se vende más pan, duplicándose las ventas los domingos, cuando se venden el doble de facturas que un sábado.
Vida de Sacrificios
Heraldo no ha tenido una vida fácil; ha sido "golpeado" por la vida. Sufrió la trágica pérdida de sus dos padres en el mismo mes durante la pandemia, una experiencia que los unió más como familia. Ha tenido diversos trabajos, desde peón de albañil hasta recolector de basura.
Pasiones
Aunque la panadería es su "satisfacción" y lo lleva a "otro nivel", su verdadera "pasión" son los caballos. Ha estado involucrado con ellos desde los 4 años, participando en carreras cuadreras y teniendo dos caballos propios.
Folklore
Es conocido como un gran folclorista y bailarín. De niño, un tío lo apodó "El Pato Zapateador" por su forma de bailar, un apodo que viene del Circo Papelito.
Fútbol
Es un fanático de Barrio Norte en América, relacionándose con la humildad y el esfuerzo. También jugó en el senior de Atlético y es hincha de Argentino en Tres Lomas.
Experiencia Reciente
Heraldo compartió su reciente viaje a las Cataratas del Iguazú, donde, además de maravillarse con los paisajes, se conmovió profundamente por la extrema pobreza que observó, con niños pidiendo comida en la ruta y comunidades guaraníes viviendo en condiciones muy vulnerables. Esta realidad lo lleva a valorar lo que tiene y a seguir ayudando en lo que está a su alcance.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/10/2025
HOGAR DE TRÁNSITO CANINO "ENTRE PULGAS"
13/10/2025
30/09/2025
26/09/2025
23/09/2025
El Municipio presentó en las últimas horas el nuevo Portal de Autogestión Ciudadana, al que se accede desde la web oficial, y permite a los vecinos crearse un usuario para comenzar a realizar trámites desde allí. leer mas
22/09/2025
El Comisario Julio Silva de Rivadavia abordó en una reciente entrevista los principales eventos y operativos de seguridad ocurridos durante el fin de semana, destacando el exitoso desarrollo de los festejos por el Día del Estudiante y reportando novedades sobre un accidente de tránsito grave y la detención de un exfuncionario policial. leer mas
21/09/2025
En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina y Enfermería, uno de sus eventos más representativos que se desarrollarán el próximo viernes 26 de septiembre en instalaciones de la UNNOBA. leer mas
17/09/2025
15/09/2025
13/09/2025
13/09/2025
Este rincón bonaerense sorprende con playas tranquilas, biodiversidad única y fiestas tradicionales, el plan ideal para una escapada económica en la Costa Atlántica. leer mas
11/09/2025
Ayer, miércoles 10 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Cristal Cortes, integrante del Centro Provincial de Atención (CPA) de Rivadavia, ofreció una profunda reflexión en el programa radial "Punto y Aparte". leer mas
11/09/2025
A sus 16 años, Malena Urrutia se ha convertido en una figura destacada del hockey en Atlético Rivadavia, dividiendo su tiempo entre las categorías Sexta y Primera División. Su pasión por el deporte la lleva a cada partido y entrenamiento, siempre acompañada por el incondicional apoyo de su familia, especialmente de su abuelo Juan Domingo, su "secretario privado" y fanático número uno, y su padre Pato, quien asegura los asientos para toda la familia en la cancha. leer mas