ENTREVISTA AL TITULAR DE LA EMPRESA TRENQUEULAUQUENSE

ENTREVISTA AL TITULAR DE LA EMPRESA TRENQUEULAUQUENSE. Obras Paralizadas en la Ruta Nacional 33: Edmacar frena el bacheo por falta de autorización

La empresa Edmacar, propiedad de José Bernasconi, ha paralizado los trabajos de bacheo en un tramo clave de la Ruta Nacional 33, específicamente desde Villegas y 25 kilómetros en dirección a América. Esta decisión se tomó ante la ausencia de una autorización fundamental por parte de Vialidad Nacional, dejando un 18% del contrato aún sin ejecutar y generando preocupación por el estado de una vía de alto tránsito.

Bernasconi, quien dialogó con el programa radial Punto y Aparte, explicó que Edmacar lleva "casi tres meses trabajando" en esta sección de la ruta, habiendo completado entre el 80% y el 85% de la obra. La licitación, de carácter nacional y otorgada por Vialidad Nacional, corresponde a un nuevo sistema de la entidad para obras de mantenimiento. El contrato inicial preveía 2500 metros cúbicos de trabajo.

Falta de "orden trabajo" y riesgo de ejecutar sin respaldo

La interrupción de los trabajos no se debe a un problema de cobro, al menos no directamente, aunque Edmacar no ha recibido un solo peso de todo lo ejecutado hasta el momento, y ya cuentan con facturas vencidas. La verdadera razón, según Bernasconi, es la falta de aprobación de la "orden transitoria de trabajo" para el último tramo de la obra.

"No es un tema de cobro... se paró porque la licitación es un sistema que más allá del monto inicial de la obra, después van pidiendo partidas para ejecutar" explicó Bernasconi.

Agregó que su empresa tomó la decisión de parar hace unos 15 o 20 días, después de haber "avanzado una semana y pico sin tener los papeles autorizados". La preocupación era terminar de ejecutar sin la partida aprobada, lo que podría llevar a que Vialidad Nacional les niegue el pago por esa sección.

La incertidumbre sobre la reestructuración de Vialidad Nacional también influyó en la decisión de detener las labores. Bernasconi indicó que "hoy es una incertidumbre total de toda Vialidad", lo que dificulta saber quién tomará las decisiones sobre estas obras.

Un contrato vigente pero con pagos pendientes

Bernasconi remarcó que el contrato con Vialidad Nacional está "firmado" y que ellos tienen la "obligación de volver" a trabajar una vez que se firme la autorización para la parte restante. Sin embargo, si la orden no se aprueba, "el último pedazo de la obra "puede ser que no se termine".

El crítico estado de la Ruta 33 y la propuesta de solución

La obra que realizaba Edmacar era de "bacheo", es decir, tapar los "grandes pozos" que había en la ruta, especialmente en la parte más crítica. Bernasconi calificó este trabajo como "muy precario" para el estado general de la ruta.

Bernasconi explicó que la ruta actual es "muy finita" y "muy justa" para la carga actual. Además, advirtió que con las lluvias y el tráfico, la ruta "se va a ir rompiendo cada vez más".

Para una solución integral y duradera, Bernasconi sugirió que, además del bacheo, se debería aplicar una "carpeta arriba de 5 o 6 cm" de asfalto, lo que daría a la ruta una vida útil de otros 10 años sin ningún tipo de intervención". Esto, según él, debería haberse hecho hace 10 años, en lugar de esperar 20 o 22 años sin mantenimiento.

EL DATO: Respecto a la posible privatización de rutas, como la 33, Bernasconi reveló que algunas empresas que siempre han sido parte de concesiones viales están "analizando" presentarse a futuras licitaciones, aunque es una "etapa muy, muy primaria". El desafío principal para los privados es la alta inversión inicial requerida (estimada en 5 o 6 años de aportes de dinero) y la recuperación de esa inversión a través del peaje en licitaciones de 30 años. La "seguridad jurídica" para garantizar la continuidad y recuperación de la inversión en el largo plazo es una de las mayores preocupaciones en Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOS 100 AÑOS DE INDEPENDIENTE

06/08/2025

LOS 100 AÑOS DE INDEPENDIENTE

LOS 100 AÑOS DE INDEPENDIENTE

El "Rojo" se prepara a pocos días de su "Centenario"

El pueblo que ofrece paz rural y gastronomía local para disfrutar en Buenos Aires

19/07/2025

Plazas antiguas, espacios verdes y sabores criollos hacen de este destino bonaerense una opción perfecta para relajarse y disfrutar en familia. leer mas

DEPORTES

"500 Lamparitas", la campaña del hockey "albirrojo" para mejorar la iluminación de su cancha

18/07/2025

En una entrevista en el programa radial Punto y Aparte Maite Aguirre, Belen Fuensalida y Juan Felipe, integrantes de la comisión de hockey de Atlético Rivadavia, brindaron detalles sobre la campaña que llevan adelante. leer mas

ANUNCIÓ SORTEO DÍA DEL AMIGO

Entrevista con Daniel Pires: sorteos y todo lo que viene para la Fiesta "Apadrinando"

18/07/2025

En una entrevista con Daniel Pires en el programa "Punto y Aparte", se abordaron diversos temas relacionados con los próximos eventos y actividades de la Fiesta "Apadrinando", incluyendo importantes sorteos y detalles de la gran fiesta histórica. leer mas

Natalia Caro: un mes inolvidable de logros académicos y deportivos

11/07/2025

En una emotiva entrevista en el programa "Punto y Aparte", Natalia Caro, presidenta de Barrio Norte, compartió las grandes alegrías que la atraviesan en este mes de junio y julio, calificándolo como "inmenso" e "inolvidable". La conversación giró en torno a dos importantes hitos personales y su rol al frente del club. leer mas

INFORME DE LA UCA

Un tercio de los chicos del país no tienen garantizada su comida diaria

10/07/2025

Un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) asegura que el 75% de esos niños, niñas y adolescentes tienen padres que trabajan. leer mas

LOCALES

Martínez anunció avances para llevar la Licenciatura en Enfermería a Rivadavia

10/07/2025

El Intendente mantuvo un encuentro con el Dr. Héctor Trebucq, titular de la carrera de Medicina de la Universidad del Centro (UNICEN), representantes de la Región Sanitaria II y el equipo de Salud municipal, en el marco del Consejo Regional de Salud que se llevó a cabo en Rivadavia. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades