ESCAPADAS

ESCAPADAS. El destino olvidado que se convirtió en una joya con sus doce pueblos rurales para hacer turismo

En Buenos Aires, este rincón ofrece paisajes rurales, cultura, gastronomía y tranquilidad para una escapada ideal en cualquier época del año.

En la provincia de Buenos Aires existen destinos que invitan a desconectar, disfrutar del aire libre y reconectar con la esencia del interior. Son pueblos donde el tiempo parece ir más lento, con calles tranquilas, paisajes rurales y una hospitalidad que transforma cada visita en una experiencia única. Ideales para escapadas cortas, estos lugares ofrecen descanso, naturaleza y buena comida.

Cada vez más personas eligen este tipo de turismo: accesible, auténtico y cargado de historia. Lejos del ruido y la rutina, estos rincones permiten descubrir la vida de campo, participar en tradiciones locales, saborear platos caseros y conocer un patrimonio cultural que se mantiene vivo. Un plan perfecto en cualquier época del año.

Pergamino se destaca por su propuesta de turismo rural. Combina historia, buena gastronomía, estancias y naturaleza. Ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano, este destino ofrece experiencias auténticas en un entorno tranquilo, accesible y cargado de identidad bonaerense.


En Pergamino, el gobierno de Axel Kicillof avanza con la obra de repavimentación de la ruta provincial 32, que permitirá una mejor circulación desde y hacia la provincia de Santa Fe.

Las tareas contemplan la reconstrucción de banquinas y la ejecución de dársenas en las intersecciones con el Boulevard Almafuerte, con el acceso a Manuel Ocampo y con el acceso a El Socorro, junto a la instalación de un nuevo sistema de iluminación y señalización horizontal y vertical.

Estas obras se suman a las ya finalizadas entre el acceso a Arroyo Dulce y la rotonda de la ciudad de Salto, en la intersección con la ruta 31, en el municipio de Salto.

Un entorno que invita al descanso

Pergamino conserva ese aire de pueblo grande: calles arboladas, plazas con historia y una vida que transcurre sin sobresaltos. A la vez, es un centro agroindustrial activo, lo que le da movimiento y diversidad. Esta mezcla le permite ofrecer al visitante un equilibrio ideal entre calma y propuesta cultural.

Quienes la eligen encuentran naturaleza, buena gastronomía, tradiciones, ferias, historia y la posibilidad de vivir la experiencia del campo en primera persona.


Lugares imperdibles de Pergamino

1. Plaza Merced y centro histórico

El corazón de la ciudad. La plaza principal está rodeada de edificios emblemáticos como la Iglesia Nuestra Señora de la Merced y el Teatro Unión Ferroviaria. Ideal para pasear, tomar algo o simplemente disfrutar del movimiento local.

2. Museo Municipal Giuníppero Castellano

Entrada libre y gratuita. Este museo conserva objetos del siglo XIX y muestra exposiciones actuales que cuentan la evolución social y cultural de la zona.

3. Reserva Natural Urbana Parque Belgrano

Un espacio verde de más de 10 hectáreas a orillas del arroyo Pergamino. Perfecto para caminatas, paseos en bici y contacto con la naturaleza. Promueve la educación ambiental.

4. Circuito de estancias y turismo rural

Pergamino integra el programa Buenos Aires Tierra de Estancias. Lugares como "La Reforma" o "San Carlos" permiten vivir el campo con actividades como cabalgatas, comidas típicas, caminatas y alojamiento en entornos naturales.


Sabores que reconfortan

La cocina local es un gran atractivo. Asados criollos, embutidos caseros y dulces artesanales son protagonistas. Hay locales céntricos y en las afueras que ofrecen platos abundantes a precios accesibles. También se destacan las panaderías con pastelitos, tortas fritas y alfajores regionales.

Cultura viva todo el año

Durante el año, Pergamino ofrece una agenda variada de eventos. La Fiesta de la Semilla es la más emblemática, pero también hay ferias artesanales, encuentros de autos antiguos, festivales folklóricos y competencias deportivas.

Historia que se respira

Fundada oficialmente en 1626, su historia se refleja en su arquitectura y museos. Durante el siglo XIX, fue un centro clave por el auge del ferrocarril y la producción agrícola. Es cuna de personalidades como el escritor Manuel Puig y el futbolista Fernando Belluschi.


Los doce pueblos

En el partido de Pergamino se encuentran doce pueblos que le ponen el broche a la propuesta rural. Con estancias, almacenes de campo, tradiciones vivas y un paisaje que invita al descanso, cada localidad tiene algo único para ofrecer.

Los pueblos son: Acevedo, De la Peña, Guerrico, Fontezuela, J. De Urquiza, Mariano Benítez, El Socorro, Manuel Ocampo, Pinzón, Mariano H. Alfonzo, La Violenta y Rancagua.

En tiempos donde lo simple y lo auténtico ganan valor, Pergamino se posiciona como un destino ideal para el turismo rural. Con naturaleza, historia, buena comida y tranquilidad, es una excelente opción para disfrutar todo el año sin alejarse demasiado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GABRIELA ORGA

08/09/2025

GABRIELA ORGA

GABRIELA ORGA

"La gente nos dio un mensaje claro y una gran responsabilidad"

Resolución del Tribunal de Cuentas: oficialismo y oposición cruzan versiones

27/08/2025

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires emitió en primera instancia una resolución en la que insta al Municipio de Rivadavia a presentar documentación ampliatoria sobre diferentes puntos vinculados a la gestión local. leer mas

SOMOS BUENOS AIRES

"Nuestra lista no busca perjudicar a un partido político, nosotros queremos transformar nuestro distrito"

27/08/2025

En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas

CON MÁS DE 150 PARTICIPANTES

Gran Encuentro de Vóley Femenino Sub 14 en el CEF 45 de América

26/08/2025

América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas

La escuela rural de Villa Sena celebra sus 100 Años con una fiesta y un abrazo simbólico

18/08/2025

Villa Sena se prepara para un doble festejo en honor al centenario de su emblemática escuela rural, conocida por todos como la "Escuelita de Villa Sena", pero cuyo nombre oficial es Escuela Nº11 "Bernardino Rivadavia". leer mas

ELECCIONES 2025

¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Rivadavia

15/08/2025

El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas

LOCALES

Gran Concurso de Pesca en Cuero de Zorro para ayudar a los bomberos voluntarios del Distrito

14/08/2025

Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades