ENTREVISTA A PAULA REAL

ENTREVISTA A PAULA REAL. El Instituto América, parte de la "Ruta Verde": un ambicioso proyecto ambiental con mirada local y global

El Instituto América, junto a otras instituciones educativas del distrito, se ha convertido en un pilar fundamental del proyecto "Ruta Verde", una ambiciosa iniciativa ambiental de alcance internacional liderada por Juan Carr de Red Solidaria. Paula Real, docente del Instituto América, compartió detalles sobre este compromiso que busca fomentar la conciencia ecológica desde las aulas y en la comunidad.

La Ruta Verde tiene como objetivo principal "volver a las plantas nativas" y construir una "muralla" de vegetación autóctona que se extienda desde Ushuaia hasta Alaska. Este gigantesco desafío busca "recuperar la biodiversidad" local, atrayendo nuevamente insectos y aves como la "vaquita de San Antonio", los "cascarujos" y las mariposas, cuya presencia se ha reducido drásticamente. "Estamos acá de prestado, que es nuestro hogar, pero no lo cuidamos, no lo respetamos", reflexionó Real, subrayando la importancia de la educación ambiental integral en las escuelas secundarias.

Primeros Pasos en el Distrito: La Ruta Verde de la 33

El proyecto comenzó localmente el año pasado, cuando Adelmar Funk invitó al Instituto América a participar. En agosto de 2023, en colaboración con la Escuela Secundaria Agraria del Partido de Rivadavia y el Colegio Nuevo Surco, alumnos del Instituto América plantaron 200 árboles nativos en "La Elisa Chica", un establecimiento rural cuya propietaria, es amiga de Adelmar y prima de Juan Carr, compró las plantas y acompañó la iniciativa. Paula Real destacó que esta colaboración interinstitucional surgió "espontáneamente" y permitió que los estudiantes se vincularan con chicos de otros colegios, enriqueciendo la experiencia educativa.

Reconocimiento y Alcance Internacional en River Plate

La repercusión de la "Ruta Verde de la 33" llevó a que, a principios de mayo, Juan Car invitara a Luis Mercado (vicedirector y actual director del Instituto América) y a Paula Real a las oficinas administrativas de River Plate para contar su experiencia. Esta reunión, facilitada por el buen vínculo de Juan Car con el club, congregó a "gente de todos lados" y docentes, siendo un proyecto "transversal". Durante el encuentro, se discutió la relevancia de sembrar nativas, cuidar el planeta y la impactante idea de que "cada niño que nace va a necesitar el oxígeno de 22 árboles", proponiendo el desafío de plantar esa cantidad por cada recién nacido. "Ojalá que algún día podamos por cada niño que nace en América, plantemos 22 árboles", expresó Real.

Continuidad y Expansión del Proyecto

Este año, el Instituto América renovará su compromiso. Tienen previsto plantar especies nativas en su propio complejo deportivo y cultural, entre otros lugares, durante el mes de agosto. El proyecto seguirá involucrando a los alumnos de primer año, "asegurando que este proyecto se mantenga en el tiempo y se sumen nuevos proyectos relacionados con el medio ambiente", explicó Real. Además crearán una "baldosa verde" en la quinta y el campo de dos alumnos, un paso clave para ir armando la Ruta Verde la 33.

Invitación a la Comunidad: "El Planeta es de Todos"

Paula Real extendió una invitación a todos los propietarios de campos o particulares interesados en sumarse a la iniciativa: "Cualquier propietario que tenga ganas de comprar nativas nos invite y nosotros de corazón vamos a plantarlos". La docente enfatizó que "el derecho al medio ambiente es un derecho que no lo ejercemos individualmente, lo ejercemos colectivamente". La meta es "que todos nos sintamos parte porque el medio ambiente y el planeta es de todos. Más allá de quién es el propietario de la Tierra, el planeta es de todos y el aire que respiramos lo genera las plantas que están y es para todos".

La iniciativa ha generado gran interés en la comunidad, con numerosos mensajes de apoyo y personas queriendo sumarse. Se destacó también el trabajo de otros docentes como Mauro Mercado, quien investigó sobre nativas con los alumnos, y Lili Carrasco, quien continuó con la tradición de los germinadores con los niños de tercer año del instituto.

Desde el Instituto América, se refuerza el llamado a cuidar las plantas y los árboles, recordando que "es un ser vivo la planta que nos da oxígeno. El oxígeno es indispensable para la vida". El proyecto "Ruta Verde" representa un compromiso con el futuro, "porque así se ejercen este tipo de derechos".

¿Qué es Ruta Verde y cómo funciona?

La Ruta Verde es una propuesta de la Red Solidaria que invita a la comunidad a generar un corredor biológico a lo largo de todo el continente. La idea central es simple: unir pequeños puntos verdes para que la flora y la fauna nativa prosperen y se desplacen

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOLIDARIDAD

12/08/2025

SOLIDARIDAD

SOLIDARIDAD

Rifa solidaria a beneficio de cirugía oncológica para Karina Salomón

Rivadavia Define su Futuro Legislativo: Un Repaso por las Listas de Candidatos para el 7 de Septiembre de 2025

22/07/2025

Con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025, el partido de Rivadavia se prepara para una contienda electoral que definirá la composición de su Concejo Deliberante y Consejo Escolar [Conversación anterior]. Cuatro fuerzas políticas han presentado sus listas de candidatos, ofreciendo a los votantes diversas opciones para la representación local [Conversación anterior]. A continuación, un detalle de cada una de ellas: leer mas

SOCIEDAD

Víctor Torres, el barítono de extensa trayectoria internacional que cantará en el Palacio Municipal de Rivadavia

21/07/2025

Es considerado uno de los mejores intérpretes de canciones de cámara del país. Se presentará este viernes 25 a las 21 horas, en el marco del ciclo que impulsa la Dirección de Cultura municipal, denominado Música en el Palacio. El cantante lírico estará acompañado del reconocido pianista Mariano Manzanelli. leer mas

POLÍTICA

Uno por uno, quienes son los candidatos de Somos Rivadavia para estas elecciones

20/07/2025

El jueves por la tarde, el Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez presentó a los nombres que ocuparán los primeros lugares en la lista para el Concejo Deliberante local y el Consejo Escolar. En las últimas horas, desde el espacio local Somos Rivadavia, que integra la alianza Fuerza Patria, difundieron la lista completa. leer mas

Un rivadaviene aprehendido por un asesinato en Villegas

13/07/2025

Todo comenzó esta madrugada alrededor de las 1:30 horas cuando dos personas que se encontraban en la misma reunión, en una vivienda de la calle Monte Santiago, del barrio La Trocha de General Villegas, iniciaron una discusión que continuó con golpes de puño en la calle; misma arteria entre Tucumán y Tacuarí, luego uno de ellos asestó una puñalada al otro provocándole una herida mortal. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo a dos horas de Rivadavia que crece como destino rural bonaerense

12/07/2025

Entre la calma pampeana y el legado ferroviario, esta localidad se consolida como escapada ideal: historia, sabores criollos y naturaleza a pasos de Tres Arroyos. leer mas

LOCALES

El Intendente envió el proyecto al Concejo para la recuperación de la Clínica Ameijeiras

11/07/2025

Este viernes, el Intendente de Rivadavia Juanci Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia, con el objetivo de recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades