ENTREVISTA AL INTENDENTE

ENTREVISTA AL INTENDENTE. Martínez remarcó que a pesar de la crisis el municipio avanza en obras y apuesta a la educación

El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, dialogó con el programa radial Punto y Aparte para ofrecer un panorama exhaustivo de la gestión municipal, destacando los avances en educación, las obras públicas en curso y la creciente preocupación por la situación económica nacional que impacta directamente en los municipios.

Educación: Pilar del Desarrollo Local con el Programa Puentes

Martínez resaltó la importancia del programa provincial Puentes para los distritos del interior, calificándolo como una herramienta clave para garantizar el acceso igualitario a la educación, reduciendo el desarraigo y promoviendo el desarrollo local. El programa, que ya cuenta con la participación de 80 municipios, financia la construcción de centros universitarios.

En Rivadavia, ya se encuentra en marcha el Centro Universitario, financiado en parte por el programa Puentes y con importantes recursos propios del municipio, demostrando la creencia en el rol vital de la educación para el futuro desarrollo.

El Intendente confirmó la firma de un convenio que permitirá la apertura, en pocas semanas, de la inscripción para la Diplomatura de Procesamiento Agroalimentario, dictada por la Universidad de Lomas de Zamora. Esta y otras ofertas educativas están alineadas con el sector productivo y agropecuario de Rivadavia.

Entre las ofertas educativas que ya están en funcionamiento o se sumarán, se destacan: Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario (Universidad de Lomas de Zamora)., Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos** (Facultad de Ciencias Exactas de la UBA), Tecnicatura Universitaria en Construcciones, Bachillerato y materias de Agronomía de la UBA (se puede cursar hasta tercer año en Rivadavia) y materias del CBC a través de UBA XXI, Tecnicatura en Enfermería.

Remarcó que trabajan para concretar la Licenciatura en Enfermería el próximo año, Cursos como el de perito clasificador de grano y diplomatura universitaria en producción ganadera y utilización de forrajes.

Martínez enfatizó que estas oportunidades no sólo atraen a jóvenes recién egresados del secundario, sino también a personas que ya trabajan en el campo y buscan capacitarse. La gestión educativa se realiza en conjunto con el Centro de Estudios Superiores (CES), liderado por Juan Cruz Tagliabue, y el CEFER, integrado por vecinos, empresarios, productores y educadores.

Desafíos Económicos: La Preocupación Central de los Intendentes

La situación económica fue un tema recurrente durante la entrevista.

Martínez expresó la "gran preocupación de los municipios por la caída constante de la coparticipación", que desde fines del año pasado ha disminuido mes a mes, salvo en mayo. Se calcula una caída de entre 13% y 14% en junio, lo que significa "cientos de millones de pesos" menos para el municipio de Rivadavia.

Martínez subrayó que a esto se suma la situación local generada por la oposición en el Concejo Deliberante, cuya actitud "afectó notablemente la economía del municipio", impidiendo la recaudación proyectada y obligando a posponer inversiones como la compra de maquinaria vial (retroexcavadora, pala, camión). El Intendente lamentó la dificultad de autofinanciación y el estado "detonado" del parque automotor municipal que heredaron.

Martínez dijo que, a pesar de estas dificultades, el municipio de Rivadavia "ha logrado mantener todos los servicios y programas, pagando aguinaldos y salarios en término, a diferencia de muchos otros municipios. Sin embargo, la demanda de los vecinos al municipio ha aumentado drásticamente debido a la crisis social y económica, con más atenciones en el hospital y entrega de medicamentos".

Otro punto que mencionó con preocupación es el "recorte nacional en el área de discapacidad", que ha obligado al municipio a asumir servicios que antes estaban a cargo del gobierno nacional. Rivadavia fortaleció su centro de rehabilitación, permitiendo que el 90% de los tratamientos se realicen localmente.

Obras e Infraestructura: A Pesar de las Restricciones

A pesar del "parate" en obras a nivel nacional, Rivadavia continúa avanzando. El Centro Universitario sigue su construcción, proyectando tres aulas y una secretaría, con la posibilidad de una segunda etapa de ampliación. La obra, que cuenta con un financiamiento de 90 millones del programa Puentes, requiere un gran esfuerzo económico municipal para su culminación.

En cuanto a la vivienda, las 43 viviendas en construcción avanzan, con una inscripción estimada para octubre o noviembre, aunque la finalización de las obras puede tener retrasos por la situación económica. El intendente desmintió rumores sobre la asignación de estas viviendas a personas de fuera del distrito, aclarando que uno de los requisitos será tener años de residencia en Rivadavia. También se prevé la venta de terrenos a futuro.

En el ámbito de la salud, el nuevo centro de salud en Barrio Posvía está próximo a ser inaugurado en aproximadamente un mes. Contará con consultorios de odontología y fonoaudiología, equipado y listo para fortalecer el sistema de salud y descomprimir el hospital.

Sobre el gas en la ciudad, si bien se ha ampliado en sectores, la red domiciliaria está completa y requiere una anillado millonario para nuevas ampliaciones. El municipio busca la colaboración de la empresa Camuzzi y la provincia para avanzar en esta obra, crucial para el 30% de la planta urbana de América que aún no cuenta con gas.

Finalmente, Martínez hizo un llamado al compromiso de la comunidad para mantener la limpieza y el orden en las localidades, destacando el esfuerzo municipal en esta área y la necesidad de colaboración de los vecinos, advirtiendo sobre posibles notificaciones y multas por incumplimiento de horarios de recolección de residuos.

El intendente Juanci Martínez concluyó reiterando la "situación muy compleja" que atraviesan los municipios y la necesidad de un Estado presente y eficiente para garantizar el desarrollo, especialmente en el interior del país donde aún falta mucha infraestructura.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CLÍNICA LA PEQUEÑA FAMILIA

24/06/2025

CLÍNICA LA PEQUEÑA FAMILIA

CLÍNICA LA PEQUEÑA FAMILIA

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

El pueblo rural desconocido que tiene la mejor laguna, celebraciones y mucha calma

07/06/2025

Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas

DEPORTES

Todo listo para el primer festival de boxeo del año en América

06/06/2025

Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas

AGRO

Germán Weiss en LN+: "Las retenciones son el principal responsable de que la renta argentina no crezca"

03/06/2025

En una entrevista con Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina (LN+), el ex presidente de AACREA y productor agropecuario de América, Germán Weiss, cuestionó duramente el régimen de retenciones al sector agropecuario, al que responsabilizó por el estancamiento productivo del país. leer mas

Salario Municipal: se acordó un aumento del 6% para mayo y junio

28/05/2025

Este miércoles, el intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, convocó a una nueva Comisión de Políticas Salariales, de la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia y la concejal Josefina Pérez. leer mas

SOCIEDAD

Renovación, compromiso y nuevos libros en la Biblioteca Municipal Tomás Jofré

28/05/2025

El pasado miércoles 28 de mayo, la Biblioteca Municipal Tomás Jofré fue escenario de una actividad que combinó balance, proyección y celebración por la lectura. Con la participación del personal de la institución y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, se llevó a cabo la presentación de los 185 libros adquiridos en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, además de dialogar sobre la nueva comisión elegida el 20 de marzo y compartir las distintas actividades que se vienen desarrollando en el espacio. leer mas

SOCIEDAD

La Comunitaria de Fortín Olavarría: panificados con identidad social que sigue creciendo

26/05/2025

La producción de panificados de La Comunitaria de Fortín Olavarría no se detiene. En los últimos meses, este espacio de economía popular y solidaria ha logrado un nuevo avance: ya cuenta con el Certificado de Pequeña Unidad Productiva de Alimentos (PUPA), lo que representa un paso clave en su proceso de formalización. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades