ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo con historia industrial que ahora es pura espiritualidad y naturaleza

Este rincón de Buenos Aires combina legado fabril, retiros espirituales, paisajes ribereños y cultura popular en un entorno ideal para desconectar.

En la provincia de Buenos Aires existen lugares que, lejos del ritmo acelerado de las ciudades y de los destinos turísticos masivos, ofrecen experiencias únicas. Son pueblos que conservan su esencia, donde la historia industrial, la vida comunitaria y la naturaleza conviven en armonía, creando entornos ideales para una escapada corta pero significativa.

Allí, entre calles arboladas, antiguas fábricas, clubes de barrio y espacios de espiritualidad, se respira un aire distinto. La tranquilidad es parte del paisaje, y cada rincón invita a redescubrir tradiciones, recorrer en calma y conectar con la simpleza de lo cotidiano.

Jáuregui, en el partido de Luján, es un destino que une historia industrial, espiritualidad y naturaleza. Con su emblemática Abadía de San Benito, el legado de la Algodonera Flandria y paisajes únicos, este pueblo ofrece una escapada ideal para quienes buscan tranquilidad, tradición y contacto con lo auténtico.


En Luján, al igual que en distritos vecinos como Mercedes, Exaltación de la Cruz y Pilar, el gobierno de Axel Kicillof lleva adelante el Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Luján, financiado por la Provincia. Los trabajos comprenden una extensión de 42 kilómetros en esos municipios y están destinados a proteger a 1.500.000 de personas.

La obra consiste en la ampliación de la sección del cauce del río para incrementar la capacidad de evacuación de grandes caudales de agua e incluye el reemplazo y la ampliación de distintos puentes ubicados sobre el río para mejorar las condiciones actuales de escurrimiento y complementar las obras de conducción.

Jáuregui: un rincón bonaerense donde la historia, la fe y la naturaleza se abrazan

En la provincia de Buenos Aires, más allá de los grandes circuitos turísticos, existen lugares como Jáuregui, una localidad del partido de Luján que invita a viajar al pasado sin perder conexión con el presente. Sus calles, marcadas por una profunda herencia industrial y cultural, se mezclan con paisajes ribereños y espacios de espiritualidad que sorprenden y reconfortan.


Un legado industrial que forjó identidad

Jáuregui nació gracias al empuje del ferrocarril, cuando en 1884 el empresario vasco José María Jáuregui donó terrenos para levantar una estación. Sin embargo, fue en 1928 cuando la historia del pueblo tomó otro rumbo: el industrial belga Julio Steverlynck fundó la Algodonera Flandria, un complejo textil que transformó la economía local.

Además de dar empleo, la empresa construyó viviendas, escuelas, clubes y centros recreativos para sus trabajadores, dejando una huella indeleble en la identidad local. Calles como la Avenida Flandes, arboledas cuidadas y plazoletas reflejan aún esa visión de bienestar integral.

Patrimonio espiritual en medio de la naturaleza

Otro emblema de Jáuregui es la Abadía de San Benito, un monasterio benedictino que llegó al pueblo en 1973. Sus muros invitan al silencio y la contemplación, y su entorno natural refuerza la experiencia espiritual. Además de misas y retiros, es frecuente encontrar visitantes que se acercan atraídos por la serenidad del lugar.


Comunidad, tradición y orgullo local

El espíritu comunitario sigue siendo fuerte en Jáuregui. Eventos como la Fiesta de la Comida Criolla mantienen vivas las tradiciones, con música, danzas y platos típicos que reúnen a vecinos y turistas. El deporte también late con fuerza: el Club Social y Deportivo Flandria, conocido como "El Canario", es un símbolo de pertenencia y pasión futbolera.

Turismo rural y escapadas tranquilas

Rodeado de naturaleza, el pueblo se convierte en un destino ideal para escapadas cortas. Las orillas del río Luján, con su tranquilidad característica, son perfectas para paseos y momentos de descanso. Además, las estancias de la zona ofrecen propuestas de turismo rural con actividades al aire libre y gastronomía casera.

Jáuregui también forma parte de circuitos que incluyen la famosa Basílica de Luján y otros atractivos regionales. La cercanía con ciudades como Mercedes, Pilar y Exaltación de la Cruz suma posibilidades para quienes buscan recorrer sin alejarse demasiado de la ciudad.


Una invitación a descubrir lo auténtico

Jáuregui representa esa clase de lugares donde el tiempo parece detenerse. Con su herencia fabril, su riqueza espiritual y su gente hospitalaria, este pueblo invita a reconectar con lo esencial. Ideal para un fin de semana distinto, lejos del ruido, pero lleno de historia, identidad y paisajes que valen la pena.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

07/07/2025

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

Silva destacó el trabajo en control vial junto a la GUM y brindó detalles sobre un caso de hurto

La historia de Samira, la niña con mielomeningocele operada en el Garrahan antes de nacer

21/06/2025

Luego de conocerse el gran logro del equipo de profesionales del hospital de referencia pediátrica nacional, hablaron los padres de la beba. Por qué son importantes los controles gestacionales. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo con la tradición de asado más auténtica de la Provincia y que pocos conocen

20/06/2025

Este rincón de la Provincia atrae visitantes con su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina gastronomía, tradición y calidez rural. leer mas

LOCALES

Detienen a pescadores clandestinos en Laguna Cuero de Zorro y se Investigan denuncias de Lesiones y Amenazas

20/06/2025

En un operativo realizado cerca de las 21:00 horas el miércoles 18, personal del destacamento de Fortín Olavarría, bajo el mando de su encargado, logró aprehender a dos personas oriundas de la ciudad de Pehuajó por pesca furtiva en la Laguna de Cuero de Zorro, del lado de América. La detención de los infractores en flagrancia es un hecho que el Comisario Julio Silva destacó como "muy difícil de lograr" en este tipo de actividades. leer mas

Martínez con Kicillof en América: "Vamos a seguir trabajando juntos para que los rivadavienses estemos cada vez mejor"

08/06/2025

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo rural desconocido que tiene la mejor laguna, celebraciones y mucha calma

07/06/2025

Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas

DEPORTES

Todo listo para el primer festival de boxeo del año en América

06/06/2025

Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades