ESCAPADAS

ESCAPADAS. Viñedos, lagunas y tradición, el destino imperdible para el próximo fin de semana largo

Esta joya rural del sudeste bonaerense combina historia, sabores locales, paisajes únicos y turismo enológico, ideal para visitar en cualquier época del año.

Entre la llanura y el mar, existe un rincón del sudeste bonaerense donde las tradiciones criollas siguen vivas, la tierra cobra protagonismo y los paisajes invitan a la contemplación. Es un destino que combina naturaleza, historia y cultura rural, ideal para quienes buscan una escapada auténtica, lejos del ritmo urbano.

Rodeado de humedales, lagunas, estancias centenarias y pequeños viñedos, este lugar ofrece una experiencia profunda y conectada con lo esencial. Las costumbres del campo, los sabores regionales y la calidez de su gente hacen de este paraje bonaerense una propuesta atractiva para visitar en cualquier época del año.

General Madariaga, al sudeste de la provincia de Buenos Aires, ofrece una experiencia auténtica con viñedos boutique, lagunas ideales para la pesca y estancias históricas. Con fuerte identidad gaucha y rica cultura rural, es un destino que combina naturaleza, tradición y sabores regionales, perfecto para escapadas en cualquier momento del año.


En General Madariaga el gobierno de Axel Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°5, que llevó una inversión de $456 millones. Las obras permitieron que la escuela "Argentino Luna" tenga su propio edificio para albergar a 314 estudiantes en ambos turnos.

Las instalaciones cuentan con seis aulas, laboratorio, biblioteca, SUM, cocina y patio. El establecimiento inaugurado en Madariaga es del edificio educativo N°259 construido en la Provincia desde el inicio de la gestión.

General Madariaga: un destino rural con historia, sabores y paisajes únicos

Entre el mar y la llanura, General Madariaga emerge como un destino rural con esencia bonaerense, donde el tiempo parece transcurrir más despacio. Con poco más de 22.600 habitantes, este partido del sudeste provincial ofrece una combinación irresistible de naturaleza, cultura criolla y turismo gastronómico.


Naturaleza y actividades al aire libre

El partido cuenta con más de 67 lagunas y una red de humedales ideales para quienes disfrutan de la pesca deportiva, la observación de aves o simplemente de caminatas silvestres. La laguna Salada Grande, ubicada en el límite con General Lavalle, destaca por su biodiversidad y es una reserva natural reconocida como Refugio de Vida Silvestre Complementario.

Patrimonio rural y estancias centenarias

Estancias históricas como El Tala, Las Mostazas y La Florida reviven el pasado criollo de la región. Estas propiedades, muchas aún en manos de familias tradicionales como los Etcheverry, conservan construcciones originales y ofrecen una mirada íntima a las tradiciones del campo.

Uno de los espacios recuperados por el municipio es "La Invernada", antiguo puesto de estancia reconvertido en centro cultural. Allí se realizan visitas guiadas, concursos de asadores y mercados tradicionales que reviven la identidad gaucha.


Viñedos y bodegas boutique

El clima templado, los suelos fértiles y la cercanía del mar han favorecido el desarrollo de viñedos de calidad en la zona. Un caso destacado es el de la Bodega Gamboa, originaria de Campana, que eligió Madariaga para plantar nuevas cepas en un predio de seis hectáreas. Apostando por un modelo sustentable, cultivan variedades como Pinot Noir y Chardonnay con el objetivo de posicionar la región como polo enoturístico emergente.

Ruta gastronómica con identidad local

La Ruta Turístico-Gastronómica de Madariaga conecta a productores locales de cervezas, quesos, embutidos y frutas. La Cerveza Dillon -la primera fábrica del partido, inaugurada en 2016- ofrece variedades artesanales con distribución regional. Los kiwis de Macedo, cultivados desde 1987, dieron origen a una Fiesta Regional que se celebra cada mayo.


Cultura viva todo el año

Madariaga mantiene viva su identidad a través de propuestas culturales durante todo el año: museos como el Histórico del Tuyú o la Casa Museo Laten K Aike, ferias de asadores, mercados rurales y circuitos turísticos en Juancho y Macedo. En temporada alta, el tren temático que une Madariaga con Pinamar ofrece una experiencia nostálgica y única.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

07/07/2025

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

ENTREVISTA AL COMISARIO DE RIVADAVIA

Silva destacó el trabajo en control vial junto a la GUM y brindó detalles sobre un caso de hurto

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

24/06/2025

Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre la formación académica y la práctica médica de calidad. Sin embargo, en los últimos años, muchas instituciones han notado una disminución en el interés de los médicos recién graduados por continuar su formación a través de este sistema. leer mas

SALUD

La historia de Samira, la niña con mielomeningocele operada en el Garrahan antes de nacer

21/06/2025

Luego de conocerse el gran logro del equipo de profesionales del hospital de referencia pediátrica nacional, hablaron los padres de la beba. Por qué son importantes los controles gestacionales. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo con la tradición de asado más auténtica de la Provincia y que pocos conocen

20/06/2025

Este rincón de la Provincia atrae visitantes con su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina gastronomía, tradición y calidez rural. leer mas

Martínez con Kicillof en América: "Vamos a seguir trabajando juntos para que los rivadavienses estemos cada vez mejor"

08/06/2025

El Intendente de Rivadavia recibió al Gobernador provincial en la ciudad cabecera del distrito. Durante la jornada, se entregaron escrituras a 159 familias del distrito, se concretó la entrega de una Ambulancia 0km, y se entregaron dos nuevos móviles policiales. leer mas

ESCAPADAS

El pueblo rural desconocido que tiene la mejor laguna, celebraciones y mucha calma

07/06/2025

Con su espejo de agua, variedad de deportes y excelente gastronomía, esta localidad es ideal para disfrutar un fin de semana rodeado de tranquilidad y naturaleza. leer mas

DEPORTES

Todo listo para el primer festival de boxeo del año en América

06/06/2025

Martín Aramendi, brindó detalles en una entrevista con el programa "Punto y Aparte" sobre el festival de boxeo amateur que se llevará a cabo este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Galpón Cultura + Deporte, . Será el primer encuentro del año 2025 y promete una noche vibrante para los amantes del deporte de los puños. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades