ENTREVISTA

ENTREVISTA . "Hoy al docente en el bolsillo le faltan $110.000 por cargo"

Dario Fernández, referente de SUTEBA en Rivadavia, trazó un duro panorama del presente educativo luego de la manifestación realizada días atrás.

Durante una entrevista en el programa radial Punto y Aparte, el referente de SUTEBA en Rivadavia, Darío Fernández, abordó la compleja situación que atraviesa el sistema educativo en la provincia de Buenos Aires y en el país. Salarios magros y falta de obras.

Fernández mencionó que días atrás se logó un acuerdo paritario con el gobierno provincial, "el porcentaje acordado terminó siendo del 10%, en dos tramos. Originalmente la propuesta era un 7%. En comparación, el Gobierno nacional está planteando un techo del 1,5%", explicó Fernández, subrayando el contraste entre los diferentes niveles del Estado.

Además, detalló que Nación debe a las provincias 9 billones de pesos coparticipación, de los cuales 2 billones se destinan a educación: "Faltan fondos para salarios, para obras, para infraestructura básica".

El dirigente gremial fue contundente al señalar que un docente con dos cargos pierde $220.000 por mes, y el impacto en un distrito como Rivadavia es fuerte: "Hoy al docente en el bolsillo le faltan por cargo $110.000. Estamos hablando de 750 docentes en Rivadavia, durante 15 meses, todos cobrando $220.000 menos".

"La estamos pasando mal todos. Miramos al costado y vemos lo que está pasando. Si la Provincia de Buenos Aires está así, imagínense el resto del país", expresó.

Fernández valoró las radios abiertas, las marchas y las acciones de visibilización como herramientas para dar cuenta del conflicto: "No nos interesa solo hablar entre nosotros, queremos que cada delegado de escuela lleve las preocupaciones de su comunidad. Siempre estamos abiertos al diálogo, incluso cuando no estamos de acuerdo en todo".

En ese sentido, diferenció con claridad las responsabilidades: "Hay un líder que maneja los recursos y otro que no. Por eso el reclamo se hace a ambos niveles, nacional y provincial. Hay un Gobierno nacional que toma deuda internacional, pero no la invierte ni en salud ni en educación, y al mismo tiempo le prohíbe a la Provincia endeudarse para pagar sueldos y aguinaldos". Y advirtió: "Hoy, ni siquiera está garantizado el pago del aguinaldo".

"Acá no hay enemigos, y menos entre vecinos. Si uno se manifiesta contra Nación, salta otro. Pero el único enemigo real es el ajuste que está sufriendo la educación y la salud. Tenemos que ser responsables al comunicar lo que vivimos", afirmó.

Sobre el final, Fernández tuvo palabras emotivas para Carlitos Dematteis, docente y militante sindical fallecido: "era de los que se sientan cuando el asado está caliente, pero de esos pocos que se quedan cuando el café de la sobremesa ya está frio y hay que levantar las migas del mantel".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GABRIELA ORGA

08/09/2025

GABRIELA ORGA

GABRIELA ORGA

"La gente nos dio un mensaje claro y una gran responsabilidad"

Resolución del Tribunal de Cuentas: oficialismo y oposición cruzan versiones

27/08/2025

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires emitió en primera instancia una resolución en la que insta al Municipio de Rivadavia a presentar documentación ampliatoria sobre diferentes puntos vinculados a la gestión local. leer mas

SOMOS BUENOS AIRES

"Nuestra lista no busca perjudicar a un partido político, nosotros queremos transformar nuestro distrito"

27/08/2025

En una entrevista reciente realizada en el programa radial Punto y Aparte, Julia Monasterio y Lucía Socolsky, candidatas a concejales por Somos Buenos Aires en Rivadavia, compartieron detalles sobre su campaña, sus propuestas para el distrito y el compromiso de su equipo con la comunidad. Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre, las candidatas enfatizaron la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de una nueva fuerza en el Concejo Deliberante. leer mas

CON MÁS DE 150 PARTICIPANTES

Gran Encuentro de Vóley Femenino Sub 14 en el CEF 45 de América

26/08/2025

América se prepara para ser el epicentro del vóley femenino juvenil este fin de semana, con la realización de un trascendental encuentro de Sub-14 en las instalaciones del Centro de Educación Física (CEF) Nº 45. El evento, que reunirá a 12 equipos y aproximadamente 150 jóvenes deportistas de diversas localidades, promete ser una verdadera fiesta del deporte y la comunidad. leer mas

La escuela rural de Villa Sena celebra sus 100 Años con una fiesta y un abrazo simbólico

18/08/2025

Villa Sena se prepara para un doble festejo en honor al centenario de su emblemática escuela rural, conocida por todos como la "Escuelita de Villa Sena", pero cuyo nombre oficial es Escuela Nº11 "Bernardino Rivadavia". leer mas

ELECCIONES 2025

¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Rivadavia

15/08/2025

El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. leer mas

LOCALES

Gran Concurso de Pesca en Cuero de Zorro para ayudar a los bomberos voluntarios del Distrito

14/08/2025

Este domingo, la Laguna de Cuero de Zorro será el escenario de un evento sin precedentes: un concurso de pesca organizado conjuntamente por Rotary y los Bomberos Voluntarios de cuatro cuarteles del Distrito. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades